Martes, 04 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Lunes, 02 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

Areeiro renueva como laboratorio oficial para la detección de plagasde cultivos de Portugal

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, anunciaba este pasado viernes que la institución provincial acaba de conseguir la renovación de la certificación de la Estación Fitopatolóxica de Areeiro como laboratorio oficial para detectar las plagas de cultivos procedentes de Portugal. Con ella, y a través de un protocolo firmado entre la Diputación y la Direcão Geral de Alimentação y Veterinária del Gobierno de Portugal, el centro de investigación provincial analizará las muestras de patóxenos vegetales corentenarios regulados por la Unión Europea en el territorio luso.

 

 

“Se trata de una muestra más de la relevancia internacional de Areeiro”, subrayó el presidente de la Diputación, que recordó que el centro de investigación está despertando el interés de entidades de Portugal pero también de otros países del mundo como Francia. De hecho, recientemente la hinca fue visitada por un grupo de docentes del francés Lycée Pierre Lee Roy de Boiseaumarié Château Mongin interesado en poner en marcha proyectos de investigación en colaboración mutua.

 

No caso del protocolo firmado con el gobierno portugués, con vigencia hasta finales de este año y con posibilidad de prórroga, Areeiro asume la responsabilidad de detectar y de certificar la entrada de plagas no presentes en la Unión Europea y que obligan a establecer medidas específicas para ser erradicadas. La previsión del acuerdo es que en las instalaciones provinciales se lleguen a realizar más de 800 análisis para detectar organismos que causan estas plagas corentenais en cultivos tanto de huerta como de vid. Las muestras se procesarán en el marco de los métodos analíticos recogidos en la legislación específica de la Unión Europea, de la Organización Europea y Mediterránea de Protección de las Plantas o procedimientos internos de Areeiro, de acuerdo con las autoridades portuguesas, en caso de que no exista otra regulación.

 

Las muestras, que ya comenzaron a llegar estos días, permitirán diagnosticar las plagas reguladas y de obligada declaración por la normativa comunitaria y llegarán de las cinco direcciones regionales de Agricultura y Pesca de Portugal. No marco de este acuerdo internacional, Areeiro se ocupará de las analíticas de las 30 plagas que preocupan las autoridades portuguesas y que están causadas por artrópodos, principalmente insectos, mas también por hongos, fitoplasmas, virus y bacterias.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.