Este año, en el marco de la celebración del Centenario de la Casa Consistorial, las Fiestas del Cristo de O Porriño contarán con una pregonera de excepción: Juana de la Cruz Domínguez, conocida cariñosamente como “Juaniña”. A punto de celebrar su propio centenario, Juaniña es una de las vecinas más queridas y longevas de la localidad.
A pesar de sus casi cien años, Juaniña vive con una vitalidad envidiable. Empoderada, empresaria, madre, abuela y bisabuela multitarea, es un símbolo de estilo y moda en la comunidad. Su espíritu joven la ha llevado a participar en numerosos eventos, incluyendo el Negrita Festival, del que fue madrina el año pasado y presentadora del concierto de Juan Magán, que reunió a más de 15.000 personas.
“Presentar a Juan Magán fue una experiencia maravillosa; luego, muchos jóvenes y chicas me paraban por la calle para saludarme”, comentó emocionada Juaniña. “Pero dar el pregón de las Fiestas del Cristo, desde el balcón del Ayuntamiento, cuando cumplimos cien años los dos, es algo que no puedo expresar con palabras. Solo diré que ya puedo morir tranquila”.
El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, expresó su entusiasmo por la elección de Juaniña como pregonera. “Además de su gran devoción por nuestro Santísimo Cristo de la Agonía, Juaniña vive cada año las Fiestas del Cristo con una alegría y vitalidad que nos gustaría a muchos seguir. Es una persona que irradia energía y buen humor, ¡una auténtica pizpireta de casi 100 años!”
Este pregón del centenario también rendirá homenaje a otras cuatro mujeres de O Porriño que cumplen cien años este año. “Son la historia viva de nuestro pueblo y queremos que todos sepan cuánto las admiramos y valoramos”, explicó Lorenzo, quien las invitará personalmente al pregón. Todas recibirán una medalla de Sargadelos, diseñada especialmente para el Año Palacios. “Ellas merecen todo esto y más”, concluyó el alcalde.
Una vida plena en el Porriño
Juana ha vivido la moda de manera especial desde joven. Con solo 9 años, comenzó a estudiar con Josefa de Palos, una conocida costurera de la época. A los 13 años, ganó un concurso del Ayuntamiento de Tomiño que buscaba costureras para trabajar en un centro de moda en Madrid, pero decidió quedarse debido a su corazón ya ocupado por el futuro padre de sus hijos.
Aún soltera, Juana abrió su primer taller de costura en la casa de sus padres, donde recibió mucha ayuda debido al trabajo constante. A los 18 años, confeccionó su primer vestido de novia, de los más de mil que realizó a lo largo de su carrera, vistiendo a personalidades importantes de la comarca. Introdujo en O Porriño tendencias como el animal print y los estiletes, que aún usa de vez en cuando.
Juaniña recuerda su juventud en O Porriño, marcada por la República, la guerra civil y la dictadura. Era usuaria del tranvía emblemático que conectaba la villa del Rubio con Vigo, donde iba a buscar telas para sus vestidos, acompañada por clientes para ver cómo caían las telas en ellas.
Hoy en día, continúa confeccionando su propio vestuario con un gusto impecable. “Ahora tengo que decidir qué vestido elegir para dar el pregón”, explica, “Estoy entre cinco opciones y creo que ya sé cuál llevaré, pero es una sorpresa”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159