PROVINCIA
Luis López anuncia lo reparto de los 250.000 euros de ayudas provinciales a las cooperativas agroganaderas
    
   
	
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        
        
                
        
        El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, acaba de anunciar en conferencia de prensa que la Xunta de Gobierno aprobó lo reparto de los 250.000 euros de ayudas para cooperativas agroganaderas. “Para este gobierno provincial –aseguró Luis López– el sector primario es fundamental por el importante peso que tiene en la economía de la provincia, por su estrecha relación con la salud y la mejora de la calidad de vida de las personas y por ser un factor indispensable para hacer frente al reto demográfico”.
 
 
En total, tal y como explicó el presidente, serán 14 entidades de Cambados, Forcarei, Lalín, Meaño, Moaña, Pontevedra, Rodeiro y O Rosal las que recibirán hasta un máximo de 29.000 euros para afrontar diversas inversiones. De este modo, a través de estas ayudas provinciales podrán desde adquirir nueva maquinaria como envasadoras, líneas automáticas de pesaxe y etiquetado, sementadoras, distribuidoras de hierba o máquinas forestales, hasta comprar furgonetas y tractores, equipaciones informáticas y muebles o, entre otras iniciativas, afrontar gastos de asesoramiento y mejorar procesos o servicios prestados.
 
De Lalín recibirán ayudas provinciales seis cooperativas: Aprodeza (21.400 euros), Campodeza (27.200 euros), Cooperativa Ganadera de Botos (16.300 euros), Ganaderos del Deza (23.300 euros), Valle de él Deza (5.800 euros) y Xuncoga (13.600 euros). En estas, las ayudas provinciales servirán para adquirir maquinaria agroforestal, equipaciones informáticas y mejorar la eficiencia lumínica.  
 
Por su parte, de Meaño serán dos las cooperativas que se beneficiarán de los recursos provinciales:  La Milpa del Salnés y Cooperativa Vitivinícola Arousana, que recibirán 9.500 y 29.000 euros respectivamente para recibir asesoramiento para estudiar las características organolépticas de las harinas de maíz gallego y para adquirir dos tractores para labores vitivinícolos.
 
Además, Horsal, de Cambados, se beneficiará de 29.000 euros de estas ayudas provinciales para adquirir una envasadora y una línea automática de pesaxe y etiquetado; la Cooperativa Agrícola de Forcarei recibirá 27.000 euros para comprar una sementadora, un distribuidor de hierba y equipación informático; La Meixoeira, de Moaña 1.500 euros para comprar mobiliario, equipación informática y mejorar los procesos en su queixería; Cobideza, de Pontevedra, se beneficiará de 29.000 euros para adquirir equipación informática y realizar mejoras en la queixería y en los servicios a los socios; Lo Ruedo, de Rodeiro, recibirá 21.000 euros para adquirir equipación informática y maquinaria agrícola, y Puerta Río Miño, de O Rosal, 7.000 euros para comprar una furgoneta y diversa equipación informática de oficina.
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, acaba de anunciar en conferencia de prensa que la Xunta de Gobierno aprobó lo reparto de los 250.000 euros de ayudas para cooperativas agroganaderas. “Para este gobierno provincial –aseguró Luis López– el sector primario es fundamental por el importante peso que tiene en la economía de la provincia, por su estrecha relación con la salud y la mejora de la calidad de vida de las personas y por ser un factor indispensable para hacer frente al reto demográfico”.
En total, tal y como explicó el presidente, serán 14 entidades de Cambados, Forcarei, Lalín, Meaño, Moaña, Pontevedra, Rodeiro y O Rosal las que recibirán hasta un máximo de 29.000 euros para afrontar diversas inversiones. De este modo, a través de estas ayudas provinciales podrán desde adquirir nueva maquinaria como envasadoras, líneas automáticas de pesaxe y etiquetado, sementadoras, distribuidoras de hierba o máquinas forestales, hasta comprar furgonetas y tractores, equipaciones informáticas y muebles o, entre otras iniciativas, afrontar gastos de asesoramiento y mejorar procesos o servicios prestados.
De Lalín recibirán ayudas provinciales seis cooperativas: Aprodeza (21.400 euros), Campodeza (27.200 euros), Cooperativa Ganadera de Botos (16.300 euros), Ganaderos del Deza (23.300 euros), Valle de él Deza (5.800 euros) y Xuncoga (13.600 euros). En estas, las ayudas provinciales servirán para adquirir maquinaria agroforestal, equipaciones informáticas y mejorar la eficiencia lumínica.
Por su parte, de Meaño serán dos las cooperativas que se beneficiarán de los recursos provinciales: La Milpa del Salnés y Cooperativa Vitivinícola Arousana, que recibirán 9.500 y 29.000 euros respectivamente para recibir asesoramiento para estudiar las características organolépticas de las harinas de maíz gallego y para adquirir dos tractores para labores vitivinícolos.
Además, Horsal, de Cambados, se beneficiará de 29.000 euros de estas ayudas provinciales para adquirir una envasadora y una línea automática de pesaxe y etiquetado; la Cooperativa Agrícola de Forcarei recibirá 27.000 euros para comprar una sementadora, un distribuidor de hierba y equipación informático; La Meixoeira, de Moaña 1.500 euros para comprar mobiliario, equipación informática y mejorar los procesos en su queixería; Cobideza, de Pontevedra, se beneficiará de 29.000 euros para adquirir equipación informática y realizar mejoras en la queixería y en los servicios a los socios; Lo Ruedo, de Rodeiro, recibirá 21.000 euros para adquirir equipación informática y maquinaria agrícola, y Puerta Río Miño, de O Rosal, 7.000 euros para comprar una furgoneta y diversa equipación informática de oficina.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116