PROVINCIA
La Diputación inicia la próxima semana más de 20 nuevos talleres del programa Provincia activa
La Diputación de Pontevedra continúa desarrollando los talleres de Provincia activa, un programa con el que la institución provincial impulsa el envejecimiento activo de las personas mayores de la provincia, fomentando su participación para crear espacios de encuentro e intercambio de experiencias. Solo la próxima semana, entre los días 2 y 7 de septiembre, comenzarán 20 nuevos talleres que movilizarán alrededor de 400 vecinos de 15 ayuntamientos de la provincia.
Los primeros talleres de la semana comenzarán el lunes 2 de septiembre, con 23 personas de la Asociación de Familias y Mujeres Rurales de Deza (Lalín) en un curso de yoga y otras 15 personas de la Asociación de Amas de Casa Muíños del Viento (Catoira) en un de gimnasio de mantenimiento. El martes 3 de septiembre comenzarán otros dos talleres: musicoterapia para 22 personas de la Asociación de Vecinos de la Parroquia de Bora (Pontevedra) y gimnasio de mantenimiento para 16 usuarios de la Cofradía de San Martiño de O Grove.
El miércoles 4 de septiembre se movilizarán otros 3 colectivos a través del programa Provincia activa. 15 personas de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de O Grove comenzarán un taller de memoria, 19 de la Asociación Cultural Son de Xeve (Pontevedra) uno de pandereta y cuanto popular y 12 personas de la Asociación Te yergue en la Guarda uno de habilidades digitales para uso cotidiano. El jueves 5 darán inicio un total de cuatro talleres, entre ellos dos de gimnasia de mantenimiento para 17 personas del Centro Social Cultural y Deportivo Las Pedriñas (Mos) y para 25 usuarios de la Asociación de Mayores de Ponteareas. Además, 25 personas de la Asociación de Vecinos de San Xurxo (Salceda de Caselas) aprenderán bailes de salón y 18 personas de la Asociación Vecinal Doctor Fleming (Vigo) descubrirán la terapia emocional.
El viernes 6 de septiembre comenzarán 8 talleres. Aprenderán pandereta y cuanto popular 19 personas de la Asociación Cultural San Fins de Rebordáns (Tui), 15 de la Asociación Sociocultural y Deportiva de Vecinos y Amigos de Santiago de Caroi (Cerdedo-Cotobade) y otras 15 de la Asociación de Vecinos Monte de la Mina de Castrelos (Vigo). Además, 22 personas de la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Lombriz (Vigo) comenzarán un taller sobre restauración de muebles y tapicería, 25 de la Asociación Cultural de Personas Mayores de O Rosal uno de bailes de salón, 21 personas de la Asociación Cultural y Deportiva de Cidadelle (Redondela) uno sobre risoterapia, 18 mujeres de la Asociación de Mujeres de Troáns (Cuntis) uno de yoga, y, finalmente, 15 de la Asociación Cultural de Santo Estevo (Ponteareas) una acción sobre musicoterapia.
La última acción del programa Provincia activa de la semana comenzará el sábado 7 de septiembre, con un taller centrado en la musicoterapia en el que participarán 15 usuarios de la Fundación Residencia Divina Pastora de Vilagarcía de Arousa.
En total, la Diputación ofertó en este 2024 catorce talleres en el catálogo de Provincia Activa, divididos en seis bloques temáticos: Bienestar natural (Plantas medicinales), Salud en movimiento (Pilates, yoga y gimnasia de mantenimiento para personas mayores), Te emociona (Conservando la memoria, Musicoterapia, Risoterapia y Terapia emocional: Positividad y canalización de las emociones), Otra vida (Teatro y Restauración de muebles y tapicería), Con ritmo! (Bailes de salón y Pandereta y cuanto popular) y Redeir@s (Habilidades digitales para uso cotidiano e Informática. Nivel Avanzado). Provincia Activa cuenta este año con un presupuesto de 146.000 euros y están participando en los talleres entidades de 42 ayuntamientos de la provincia.

La Diputación de Pontevedra continúa desarrollando los talleres de Provincia activa, un programa con el que la institución provincial impulsa el envejecimiento activo de las personas mayores de la provincia, fomentando su participación para crear espacios de encuentro e intercambio de experiencias. Solo la próxima semana, entre los días 2 y 7 de septiembre, comenzarán 20 nuevos talleres que movilizarán alrededor de 400 vecinos de 15 ayuntamientos de la provincia.
Los primeros talleres de la semana comenzarán el lunes 2 de septiembre, con 23 personas de la Asociación de Familias y Mujeres Rurales de Deza (Lalín) en un curso de yoga y otras 15 personas de la Asociación de Amas de Casa Muíños del Viento (Catoira) en un de gimnasio de mantenimiento. El martes 3 de septiembre comenzarán otros dos talleres: musicoterapia para 22 personas de la Asociación de Vecinos de la Parroquia de Bora (Pontevedra) y gimnasio de mantenimiento para 16 usuarios de la Cofradía de San Martiño de O Grove.
El miércoles 4 de septiembre se movilizarán otros 3 colectivos a través del programa Provincia activa. 15 personas de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de O Grove comenzarán un taller de memoria, 19 de la Asociación Cultural Son de Xeve (Pontevedra) uno de pandereta y cuanto popular y 12 personas de la Asociación Te yergue en la Guarda uno de habilidades digitales para uso cotidiano. El jueves 5 darán inicio un total de cuatro talleres, entre ellos dos de gimnasia de mantenimiento para 17 personas del Centro Social Cultural y Deportivo Las Pedriñas (Mos) y para 25 usuarios de la Asociación de Mayores de Ponteareas. Además, 25 personas de la Asociación de Vecinos de San Xurxo (Salceda de Caselas) aprenderán bailes de salón y 18 personas de la Asociación Vecinal Doctor Fleming (Vigo) descubrirán la terapia emocional.
El viernes 6 de septiembre comenzarán 8 talleres. Aprenderán pandereta y cuanto popular 19 personas de la Asociación Cultural San Fins de Rebordáns (Tui), 15 de la Asociación Sociocultural y Deportiva de Vecinos y Amigos de Santiago de Caroi (Cerdedo-Cotobade) y otras 15 de la Asociación de Vecinos Monte de la Mina de Castrelos (Vigo). Además, 22 personas de la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Lombriz (Vigo) comenzarán un taller sobre restauración de muebles y tapicería, 25 de la Asociación Cultural de Personas Mayores de O Rosal uno de bailes de salón, 21 personas de la Asociación Cultural y Deportiva de Cidadelle (Redondela) uno sobre risoterapia, 18 mujeres de la Asociación de Mujeres de Troáns (Cuntis) uno de yoga, y, finalmente, 15 de la Asociación Cultural de Santo Estevo (Ponteareas) una acción sobre musicoterapia.
La última acción del programa Provincia activa de la semana comenzará el sábado 7 de septiembre, con un taller centrado en la musicoterapia en el que participarán 15 usuarios de la Fundación Residencia Divina Pastora de Vilagarcía de Arousa.
En total, la Diputación ofertó en este 2024 catorce talleres en el catálogo de Provincia Activa, divididos en seis bloques temáticos: Bienestar natural (Plantas medicinales), Salud en movimiento (Pilates, yoga y gimnasia de mantenimiento para personas mayores), Te emociona (Conservando la memoria, Musicoterapia, Risoterapia y Terapia emocional: Positividad y canalización de las emociones), Otra vida (Teatro y Restauración de muebles y tapicería), Con ritmo! (Bailes de salón y Pandereta y cuanto popular) y Redeir@s (Habilidades digitales para uso cotidiano e Informática. Nivel Avanzado). Provincia Activa cuenta este año con un presupuesto de 146.000 euros y están participando en los talleres entidades de 42 ayuntamientos de la provincia.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116