DEPORTES
El Plan de patrocinio de equipos de alta competición de la Xunta alcanza los 3,8 millones de euros
La Secretaría General para el Deporte, a través de la Fundación Deporte Gallego, viene de publicar el anuncio de la segunda fase del Plan de Patrocinio de los equipos de alta competición de Galicia de la temporada 2023/2024.
Esta segunda fase contará con un presupuesto de más de 1,2 millones de euros (1.251.140 euros) para invitar la 126 equipos que cumplen con los requisitos del Plan y que ya recibieron la notificación por parte de la Fundación Deporte Gallego -48 femeninos, 67 masculinos y 11 mixtos de 12 modalidades y 18 especiaidades deportivas diferentes. Hace falta recordar que la primera fase del Plan contó con un presupuesto de cerca de 2,6 millones de euros (2.596.660 eruos) y 125 equipos beneficiados -66 femeninos, 56 masculinos y tres mixtos-de 13 modalidades y 17 especiaidades deportivas diferentes, por lo que la cuantía global del Plan alcanza cerca de 3,8 millones de euros, lo que supone el mayor presupuesto inscrito.
Desde la temporada 2021/2022 el plan se adapta al calendario de competición de los equipos gallegos con dos fases, en canjees de obedecer al ejercicio anual. Gracias a la consolidación de este plan y la implicación y compromiso de las entidades patrocinadas que cumplen estrictamente las exigencias publicitarias establecidas por la Fundación, para esta temporada 2023/2024, una vez más, todos los equipos objeto de este patrocinio serán el escaparate perfecto para demostrar que el Deporte Gallego es un soporte publicitario de gran valor para exportar por el mundo a imagen de nuestro tejido empresarial gallego. El Plan de Patrocinio de los Equipos de Alta Competición puede ser consultado en la página web del Deporte gallego.
En total, desde lo primero año del Plan -2009/2010- los equipos de alta competición de Galicia recibieron más de 40 millones de euros, sumando la cuantía total del Plan 2023/2024. Hace falta destacar, además, que el Plan de Patrocinio Publicitario para Equipos Femeninos encara su cuarta edición, unido estrechamente a la Campaña NO contra la violencia de género.

La Secretaría General para el Deporte, a través de la Fundación Deporte Gallego, viene de publicar el anuncio de la segunda fase del Plan de Patrocinio de los equipos de alta competición de Galicia de la temporada 2023/2024.
Esta segunda fase contará con un presupuesto de más de 1,2 millones de euros (1.251.140 euros) para invitar la 126 equipos que cumplen con los requisitos del Plan y que ya recibieron la notificación por parte de la Fundación Deporte Gallego -48 femeninos, 67 masculinos y 11 mixtos de 12 modalidades y 18 especiaidades deportivas diferentes. Hace falta recordar que la primera fase del Plan contó con un presupuesto de cerca de 2,6 millones de euros (2.596.660 eruos) y 125 equipos beneficiados -66 femeninos, 56 masculinos y tres mixtos-de 13 modalidades y 17 especiaidades deportivas diferentes, por lo que la cuantía global del Plan alcanza cerca de 3,8 millones de euros, lo que supone el mayor presupuesto inscrito.
Desde la temporada 2021/2022 el plan se adapta al calendario de competición de los equipos gallegos con dos fases, en canjees de obedecer al ejercicio anual. Gracias a la consolidación de este plan y la implicación y compromiso de las entidades patrocinadas que cumplen estrictamente las exigencias publicitarias establecidas por la Fundación, para esta temporada 2023/2024, una vez más, todos los equipos objeto de este patrocinio serán el escaparate perfecto para demostrar que el Deporte Gallego es un soporte publicitario de gran valor para exportar por el mundo a imagen de nuestro tejido empresarial gallego. El Plan de Patrocinio de los Equipos de Alta Competición puede ser consultado en la página web del Deporte gallego.
En total, desde lo primero año del Plan -2009/2010- los equipos de alta competición de Galicia recibieron más de 40 millones de euros, sumando la cuantía total del Plan 2023/2024. Hace falta destacar, además, que el Plan de Patrocinio Publicitario para Equipos Femeninos encara su cuarta edición, unido estrechamente a la Campaña NO contra la violencia de género.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188