PROVINCIA
La Diputación lanza una nueva edición del programa DepoEmprende para fomentar el emprendimiento en la Educación
La Diputación de Pontevedra acaba de lanzar una nueva edición del programa DepoEmprende, que se desarrollará a lo largo del próximo curso escolar 2024-2025 en los centros educativos de la provincia. La iniciativa tiene como objetivo fomentar el emprendimiento a cultura emprendedora en las aulas como motor de innovación de la competitividad, de la creación de empleo y del crecimiento económico. El programa está dividido en tres proyectos para las diferentes etapas de la Educación Primaria y Especial, Secundaria y Formación Profesional, y los centros educativos de la provincia podrán solicitar su adhesión al mismo hasta el próximo 30 de septiembre, a través de la Sede electrónica de la Diputación.
En total, podrán participar un máximo de 34 centros escolares de la provincia en los diferentes proyectos. De este modo, en el caso de DepoEmprende en la Escuela, dirigido al alumnado de Educación Primaria (5º o 6º curso) y de Educación Especial, podrán participar un máximo de 14 centros que crearán y gestionarán una cooperativa en la que fabricarán productos para su venta. Parte de los beneficios que obtengan con esta actividad, se donarán a acciones sociales o a las ONGS que elijan por consenso. Por otra parte, serán diez los centros que podrán participar en DepoEmprende en la ESO, que está enfocado al alumnado de 4º de la ESO, que creará también cooperativas en las que distribuirán productos adquiridos de empresas proveedoras según criterios de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa. Finamente, el proyecto culminará con la venta de los productos y también una parte irá destinada también la acciones sociales u ONGS. En esta modalidad el alumnado es protagonista de su propio aprendizaje, poniendo en práctica capacidades de negociación, de toma de decisiones, de comunicación y resolución de conflictos.
Por último, DepoEmprende en la FP ve dirigido al alumnado de Formación Profesional de Grado Medio o Superior, que a través de esta iniciativa desarrollará proyectos empresariales de un sector que preferentemente esté relacionado con la familia con el ciclo formativo que cursen, en los que se potenciará la adquisición de competencias y aptitudes relacionadas con el emprendimiento, tanto en el ámbito empresarial como en el autoempleo, y las actitudes necesarias para asumir riesgos y responsabilidades. Asimismo, el alumnado podrá participar en los Premios Demo Day convocados al amparo de este proyecto. Para ayudarles en este proceso, la Diputación les ofrecerá un servicio de asesoramiento que comprende apoyo, mentorización, orientación y asesoramiento directo a las y a los estudiantes en el proceso de desarrollo de los proyectos e iniciativas emprendedoras viables. Esto incluye desde guiar el proceso de desarrollo de la idea y del plan de negocio hasta la planificación del plan de lanzamiento. También en este caso la iniciativa está abierta a un máximo de 10 centros.
A lo largo del programa, la Diputación dotará a los centros participantes de recursos y herramientas para posibilitar el desarrollo eficaz de las acciones relacionadas con cada uno de los proyectos, para las cuáles se realiza un proceso permanente de seguimiento y evaluación. La herramienta principal es el Portal Educativo de DepoEmprende, una plataforma que facilita y dinamiza la institución provincial a fin de potenciar la comunicación entre los centros participantes, favorecer el acceso a los recursos formativos y didácticos y asegurar la orientación, asesoramiento y tutoría de forma continua. Todos los requisitos y características de cada uno de los programas pueden consultarse en las bases del programa, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra (BOPPO).

La Diputación de Pontevedra acaba de lanzar una nueva edición del programa DepoEmprende, que se desarrollará a lo largo del próximo curso escolar 2024-2025 en los centros educativos de la provincia. La iniciativa tiene como objetivo fomentar el emprendimiento a cultura emprendedora en las aulas como motor de innovación de la competitividad, de la creación de empleo y del crecimiento económico. El programa está dividido en tres proyectos para las diferentes etapas de la Educación Primaria y Especial, Secundaria y Formación Profesional, y los centros educativos de la provincia podrán solicitar su adhesión al mismo hasta el próximo 30 de septiembre, a través de la Sede electrónica de la Diputación.
En total, podrán participar un máximo de 34 centros escolares de la provincia en los diferentes proyectos. De este modo, en el caso de DepoEmprende en la Escuela, dirigido al alumnado de Educación Primaria (5º o 6º curso) y de Educación Especial, podrán participar un máximo de 14 centros que crearán y gestionarán una cooperativa en la que fabricarán productos para su venta. Parte de los beneficios que obtengan con esta actividad, se donarán a acciones sociales o a las ONGS que elijan por consenso. Por otra parte, serán diez los centros que podrán participar en DepoEmprende en la ESO, que está enfocado al alumnado de 4º de la ESO, que creará también cooperativas en las que distribuirán productos adquiridos de empresas proveedoras según criterios de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa. Finamente, el proyecto culminará con la venta de los productos y también una parte irá destinada también la acciones sociales u ONGS. En esta modalidad el alumnado es protagonista de su propio aprendizaje, poniendo en práctica capacidades de negociación, de toma de decisiones, de comunicación y resolución de conflictos.
Por último, DepoEmprende en la FP ve dirigido al alumnado de Formación Profesional de Grado Medio o Superior, que a través de esta iniciativa desarrollará proyectos empresariales de un sector que preferentemente esté relacionado con la familia con el ciclo formativo que cursen, en los que se potenciará la adquisición de competencias y aptitudes relacionadas con el emprendimiento, tanto en el ámbito empresarial como en el autoempleo, y las actitudes necesarias para asumir riesgos y responsabilidades. Asimismo, el alumnado podrá participar en los Premios Demo Day convocados al amparo de este proyecto. Para ayudarles en este proceso, la Diputación les ofrecerá un servicio de asesoramiento que comprende apoyo, mentorización, orientación y asesoramiento directo a las y a los estudiantes en el proceso de desarrollo de los proyectos e iniciativas emprendedoras viables. Esto incluye desde guiar el proceso de desarrollo de la idea y del plan de negocio hasta la planificación del plan de lanzamiento. También en este caso la iniciativa está abierta a un máximo de 10 centros.
A lo largo del programa, la Diputación dotará a los centros participantes de recursos y herramientas para posibilitar el desarrollo eficaz de las acciones relacionadas con cada uno de los proyectos, para las cuáles se realiza un proceso permanente de seguimiento y evaluación. La herramienta principal es el Portal Educativo de DepoEmprende, una plataforma que facilita y dinamiza la institución provincial a fin de potenciar la comunicación entre los centros participantes, favorecer el acceso a los recursos formativos y didácticos y asegurar la orientación, asesoramiento y tutoría de forma continua. Todos los requisitos y características de cada uno de los programas pueden consultarse en las bases del programa, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra (BOPPO).
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116