DEPORTES
Un total de 141 nadadores participarán en la tercera prueba de la Triple Corona Illas Atlánticas
La travesía a nado contará con un amplio dispositivo de seguridad integrado por 30 embarcaciones, 45 kayakistas y paddle surf, 3 ayuntamientos implicados y más de 150 personas de apoyo
Un total de 141 nadadores (128 españoles y 13 extranjeros) participarán en la tercera prueba de natación de la Triple Corona Illas Atlánticas, que se disputará el próximo sábado 7 de septiembre entre la isla de Ons y Combarro, con un recorrido de 23 kilómetros en la ría de Pontevedra. Del total de participantes, 128 son hombres y 13 mujeres entre 21 y 66 años, procedentes de Portugal, México, Francia, Italia, Cuba, Principado de Andorra y 14 comunidades autónomas españolas. De los 141 nadadores, 9 lo harán sin neopreno (7 hombres y 2 mujeres). La salida estará en la playa de Area dos Cans, en Ons, y la llegada en la Praza da Chousa, en Combarro.
Al acto de presentación, que tuvo lugar esta mañana en el Concello de Poio, asistieron el alcalde y el concejal de Deportes de Poio, Ángel Moldes Martínez y Cándido Muíños Balea, respectivamente; el secretario territorial de la delegación de la Xunta en Pontevedra, Ramón Pereiro Santín; la Deputada provincial de Deportes; Luisa Sánchez Méndez; el concejal de Deportes del Concello de Sanxenxo y Deputado provincial de Medio Ambiente y Mar, Marcos Guisasola; el director de la zona Arousa-Salnés de Abanca, Víctor Manuel Moralejo Velasco; el director del Real Club Náutico de Sanxenxo, Jesús Casas; el Marina Manager de Marina Combarro, Manuel Martínez, y la directora de la organización de la prueba, Beatriz Alvariño Díaz del Río.
Durante su intervención, la directora de la prueba, Beatriz Alvariño, destacó el amplio dispositivo de seguridad que se desplegará en la ría de Pontevedra bajo la coordinación del contramaestre del Real Club Náutico de Sanxenxo, Carlos Agra. En la travesía a nado participarán 3 ayuntamientos (Poio, Marín y Sanxenxo), 75 embarcaciones, 2 médicos, 15 socorristas, enfermeros, técnicos en emergencias sanitarias, una ambulancia medicalizada en Combarro y más de 150 personas colaborando en tierra y mar. También acompañarán a los nadadores 45 kayakistas y paddle surf y motos acuáticas.
Asimismo, Beatriz Alvariño destacó la colaboración del Concello de Poio y el servicio de Protección Civil de Poio, que acudirá con una embarcación y varios miembros de la corporación en meta, además de los servicios de Protección Civil de Marín, Emerxencias de Sanxenxo, Gardacostas de Galicia, Asociación Búsqueda y Salvamento de Galicia, Guardia Civil del Mar de Pontevedra, Nauta Sanxenxo, Marina Combarro, Real Club Náutico de Sanxenxo, Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, Paddle Surf Sanxenxo y varios clubes de piragüismo.
En su intervención, también agradeció el apoyo del Concello de Poio, concretamente de la Concellería de Deportes, así como de los patrocinadores Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente y Mar, Deputación de Pontevedra y Turismo Rías Baixas, Concellos de Sanxenxo y Marín, Mancomunidade do Salnés, Abanca, Zoggs, Piratas de Nabia, Conservas Ignacio González Montes, Supermercados Froiz, Suzuka Móbil y Gadis, así como el resto de entidades públicas y privadas colaboradoras.
En rueda de prensa, la responsable de la organización también quiso destacar la presencia de las embarcaciones tradicionales Silma y Sanxenxo, del Real Club Náutico de Sanxenxo, y el galeón Thalavo, de Poio, que estarán fondeadas en los cinco puntos de avituallamiento previstos durante la prueba cada 4 kilómetros. “Queremos rendir un homenaje a la cultura patrimonial de la ría de Pontevedra. La Triple Corona Illas Atlánticas va más allá de ser un evento deportivo, sino que queremos promocionar también el turismo, la cultura y el patrimonio de las Rías Baixas”, afirmó Beatriz Alvariño.
Por su parte, el alcalde de Poio, Ángel Moldes, indicó que "para Poio ser uno de los escenarios de la Triple Corona Illas Atlánticas es un privilegio y una oportunidad". Añadió que "no es una prueba nada fácil porque esta travesía entre Ons y la Praza de Chousa es tan idílica como complicada", pero afirmó “que será una experiencia única, que combina deporte, disfrute y turismo".
Por último, el alcalde de Poio puso en valor que “estos eventos deportivos suponen una oportunidad importante para seguir dinamizando el turismo y la actividad socioeconómica del municipio”.
De los 116 nadadores que lograron completar las dos primeras pruebas de la tercera edición de la Triple Corona Illas Atlánticas en 2022 (Cíes-Baiona) y 2023 (Sálvora-Ribeira), estarán presentes un total de 114 nadadores, que intentarán completar la tercera edición. Además, hay 15 participantes (13 hombres y 2 mujeres) que aspiran a lograr su segunda edición y 8 nadadores, su tercera edición seguida. El nadador más joven es el asturiano Diego Gutiérrez López (21 años) y el de más edad, el vigués Alejandro Ros Rosillo (66 años).
Para la prueba se repartirán entre nadadores, embarcaciones de apoyo, kayakistas y voluntarios un total de 1.450 aguas y 850 Powerade, cerca de 900 unidades de fruta, más de 1.000 barritas y geles energéticos, 450 sandwiches, y 40 litros de chocolate.
De acuerdo con los planes de la organización, el pistoletazo de salida se dará a las 08:40 horas en la playa de Area dos Cans, en la isla de Ons, con la salida del primer grupo naranja (lento) integrado por 43 nadadores. El segundo, con 47 nadadores, lo hará a las 09:10 horas; el tercero con 24, a las 09:30 horas. El cuarto, con 16 nadadores, saldrá a las 09:50 horas y, el último, el más rápido formado por 11 nadadores, tomará la salida a las 10:10 horas.
Se espera que los nadadores más rápidos lleguen a meta seis horas después (sobre las 15:15 está prevista la llegada de los primeros nadadores), aunque las inclemencias meteorológicas pueden provocar retrasos de una hora o dos horas al deportista. La Dirección de carrera calcula que los últimos participantes que lleguen a meta completarán el recorrido en unas nueve horas. Por eso es tan importante el dispositivo de seguridad y avituallamiento que se ha dispuesto para cada uno de los participantes.
La prueba será agrupada hasta el kilómetro 12, a la altura del Real Club Náutico de Sanxenxo, y, a partir de este punto, la travesía será de nado libre para todos los participantes hasta la meta.
En el caso de que las condiciones meteorológicas no permitiesen la salida desde la isla de Ons, la organización tiene previsto un recorrido alternativo de 16 km con salida desde la playa de Baltar, en Portonovo, y llegada en la Praza da Chousa, en Combarro.
Durante la travesía se establecerán 5 puntos de avituallamiento cada 4 kilómetros de obligado paso para todos los participantes donde podrán comer (fruta, geles y barritas energéticas) y beber para reponerse del esfuerzo. Las embarcaciones de estos controles de paso serán barcos tradicionales de la ría de Pontevedra. Además se colocarán varias boyas de señalización durante el recorrido.
La organización estableció un corte de tiempo en el kilómetro 16 de 6 horas y los nadadores deberán llegar a Combarro en 9 horas. En caso contrario será subidos a las embarcaciones de apoyo.
En meta, los nadadores tendrán a su disposición un servicio de masajes a cargo de la Asociación Gallega de Masajistas (AGAMA), además de avituallamiento. Además se sortearán 27 regalos entre los participantes, gracias a los colaboradores Zoggs, Anfaco-Cecopesca, Clubnatacion.com y el concesionario de Yamaha en Pontevedra, Ángel Leirós Motos.
CLASIFICACIÓN PROVISIONAL
El nadador canario de Las Palmas, perteneciente al Club de Natación Vulcania, Aldo Román Gutiérrez Llanos, encabeza la clasificación provisional de la Triple Corona Illas Atlánticas con un tiempo total de 9:16:36 (sumados los tiempos de las dos pruebas anteriores), seguido muy de cerca por el barcelonés Sergio Torres Serrano (9:18:12). El tercer clasificado es el nadador de Zafra (Badajoz), Cayetano Muñoz Labrador (9:26:36). En la categoría femenina, la primera clasificada es la asturiana procedente de Gijón, Patricia Agüera Fernández (10:02:48), seguida de la valenciana Esperanza Navarro Simón (11:03:24), y la lanzaroteña, Erika Machín Hernández (11:50:58). Aldo Román Gutiérrez Llanos y Patricia Agüera Fernández se impusieron en las dos pruebas disputadas en 2022 (Cíes-Baiona de 15 km) y 2023 (Sálvora-Ribeira 19 km).
En la categoría sin neopreno, el primer clasificado es el asturiano Luis Bárcena Pérez, seguido del cubano Alexis Rodríguez Castedo, y el alicantino Jorge Crivillés Villanueva. En la categoría femenina, encabeza la clasificación la viguesa Vanesa Rodríguez Pérez, seguida de la vizcaína, Agurtzane Domingo Inhiesta.
Más de 40 familiares en la visita guiada a Ons
Paralelamente a la travesía está prevista una serie de actividades como la visita guiada a la isla de Ons en la que participarán más de 40 familiares y acompañantes de los nadadores entre niños y adultos, en colaboración el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia. Además, durante la visita guiada, se organizará un concurso de fotografía para escoger las tres mejores fotos de Ons.
El ganador recibirá el libro ́Faros de Galicia`, del fotógrafo vigués Ricardo Grobas y la editorial Belagua. Además, el ganador obtendrá dos billetes para ir a Cíes u Ons y un pack de regalos de la Triple Corona Illas Atlánticas. También se concederán premios al segundo y tercer clasificado.
Al finalizar la visita se realizará una limpieza de la playa de Area dos Cans, que consistirá en la recogida de residuos. Con esta iniciativa se pretende promover la responsabilidad, conservación y el respeto al medio ambiente entre las personas que visiten Ons.
Además durante la travesía a nado se colocarán diversos cubos en los barcos de avituallamiento para la recogida de los residuos (botellas de plástico, geles, etc.) estando totalmente prohibido tirarlos al mar en cuyo caso el nadador será descalificado.
Asimismo, el sábado por la tarde, entre las 19:00 y 20:15 horas, se celebrará una visita guiada gratuita al casco histórico de Combarro, en colaboración con la concellería de Turismo de Poio con más de 20 personas inscritas.
El objetivo: 57 km en tres años
La Triple Corona Illas Atlánticas. 57km a nado (www.triplecoronaillasatlanticas.com) es una competición con tres pruebas de natación de 15, 19 y 23 km de distancia –ésta última una de las más duras de España– que se disputan en las rías de Vigo, Arousa y Pontevedra, entre 2022 y 2024, con un total de 57 km en tres años. Cada una de las tres travesías sale de una isla del Parque Nacional: Cíes, Sálvora y Ons, respectivamente.
El perfil medio del nadador es el de un experimentado deportista que está acostumbrado a nadar travesías de larga distancia (más de 10 km), y que cuenta con un excelente estado físico y fuerza mental para afrontar un reto de estas características. Viento en contra, corrientes, oleaje, bajas temperaturas en el agua y la dureza del océano abierto serán algunos de los elementos adversos a los que tendrán que enfrentarse los participantes en la travesía.
La prueba cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente, Deputación de Pontevedra, Concello de Poio, Abanca, Piratas de Nabia, Zoggs, Conservas Ignacio González Montes, Suzuka Móbil, Froiz, Mancomunidade do Salnés y Gadis. Además, colaboran los Concellos de Sanxenxo y Marín, Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, Coca-Cola, Real Club Náutico de Sanxenxo, Anfaco-Cecopesca, Marina Combarro, Nauta Sanxenxo, Monasterio de Poio, Adegas Val Miñor, Iberia, Ángel Leirós Motos, Yamaha, Belagua Ediciones, Clubnatacion.com, restaurante Tintanegra de Combarro y Agama, entre otros.
Entrega de trofeos en el Monasterio de Poio
Para coronar la tercera edición de la Triple Corona Illas Atlánticas está prevista una cena con la entrega de premios en el Monasterio de Poio el sábado a partir de las 21:00 horas, con el patrocinio de la Consellería do Mar, y a la que asistirán más de 300 personas.
Atención compañeros de los medios Nota interna, importante:
El viernes día 6 de septiembre se celebrará la reunión técnica de la Organización con los nadadores. Será a las 19:30 horas en el salón de actos del Monasterio de Poio y los periodistas que lo deseéis podéis acceder a la reunión para conocer los pormenores y el ambiente de una prueba de estas características. Os ruego que aviséis previamente a la organización.

Un total de 141 nadadores (128 españoles y 13 extranjeros) participarán en la tercera prueba de natación de la Triple Corona Illas Atlánticas, que se disputará el próximo sábado 7 de septiembre entre la isla de Ons y Combarro, con un recorrido de 23 kilómetros en la ría de Pontevedra. Del total de participantes, 128 son hombres y 13 mujeres entre 21 y 66 años, procedentes de Portugal, México, Francia, Italia, Cuba, Principado de Andorra y 14 comunidades autónomas españolas. De los 141 nadadores, 9 lo harán sin neopreno (7 hombres y 2 mujeres). La salida estará en la playa de Area dos Cans, en Ons, y la llegada en la Praza da Chousa, en Combarro.
Al acto de presentación, que tuvo lugar esta mañana en el Concello de Poio, asistieron el alcalde y el concejal de Deportes de Poio, Ángel Moldes Martínez y Cándido Muíños Balea, respectivamente; el secretario territorial de la delegación de la Xunta en Pontevedra, Ramón Pereiro Santín; la Deputada provincial de Deportes; Luisa Sánchez Méndez; el concejal de Deportes del Concello de Sanxenxo y Deputado provincial de Medio Ambiente y Mar, Marcos Guisasola; el director de la zona Arousa-Salnés de Abanca, Víctor Manuel Moralejo Velasco; el director del Real Club Náutico de Sanxenxo, Jesús Casas; el Marina Manager de Marina Combarro, Manuel Martínez, y la directora de la organización de la prueba, Beatriz Alvariño Díaz del Río.
Durante su intervención, la directora de la prueba, Beatriz Alvariño, destacó el amplio dispositivo de seguridad que se desplegará en la ría de Pontevedra bajo la coordinación del contramaestre del Real Club Náutico de Sanxenxo, Carlos Agra. En la travesía a nado participarán 3 ayuntamientos (Poio, Marín y Sanxenxo), 75 embarcaciones, 2 médicos, 15 socorristas, enfermeros, técnicos en emergencias sanitarias, una ambulancia medicalizada en Combarro y más de 150 personas colaborando en tierra y mar. También acompañarán a los nadadores 45 kayakistas y paddle surf y motos acuáticas.
Asimismo, Beatriz Alvariño destacó la colaboración del Concello de Poio y el servicio de Protección Civil de Poio, que acudirá con una embarcación y varios miembros de la corporación en meta, además de los servicios de Protección Civil de Marín, Emerxencias de Sanxenxo, Gardacostas de Galicia, Asociación Búsqueda y Salvamento de Galicia, Guardia Civil del Mar de Pontevedra, Nauta Sanxenxo, Marina Combarro, Real Club Náutico de Sanxenxo, Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, Paddle Surf Sanxenxo y varios clubes de piragüismo.
En su intervención, también agradeció el apoyo del Concello de Poio, concretamente de la Concellería de Deportes, así como de los patrocinadores Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente y Mar, Deputación de Pontevedra y Turismo Rías Baixas, Concellos de Sanxenxo y Marín, Mancomunidade do Salnés, Abanca, Zoggs, Piratas de Nabia, Conservas Ignacio González Montes, Supermercados Froiz, Suzuka Móbil y Gadis, así como el resto de entidades públicas y privadas colaboradoras.
En rueda de prensa, la responsable de la organización también quiso destacar la presencia de las embarcaciones tradicionales Silma y Sanxenxo, del Real Club Náutico de Sanxenxo, y el galeón Thalavo, de Poio, que estarán fondeadas en los cinco puntos de avituallamiento previstos durante la prueba cada 4 kilómetros. “Queremos rendir un homenaje a la cultura patrimonial de la ría de Pontevedra. La Triple Corona Illas Atlánticas va más allá de ser un evento deportivo, sino que queremos promocionar también el turismo, la cultura y el patrimonio de las Rías Baixas”, afirmó Beatriz Alvariño.
Por su parte, el alcalde de Poio, Ángel Moldes, indicó que "para Poio ser uno de los escenarios de la Triple Corona Illas Atlánticas es un privilegio y una oportunidad". Añadió que "no es una prueba nada fácil porque esta travesía entre Ons y la Praza de Chousa es tan idílica como complicada", pero afirmó “que será una experiencia única, que combina deporte, disfrute y turismo".
Por último, el alcalde de Poio puso en valor que “estos eventos deportivos suponen una oportunidad importante para seguir dinamizando el turismo y la actividad socioeconómica del municipio”.
De los 116 nadadores que lograron completar las dos primeras pruebas de la tercera edición de la Triple Corona Illas Atlánticas en 2022 (Cíes-Baiona) y 2023 (Sálvora-Ribeira), estarán presentes un total de 114 nadadores, que intentarán completar la tercera edición. Además, hay 15 participantes (13 hombres y 2 mujeres) que aspiran a lograr su segunda edición y 8 nadadores, su tercera edición seguida. El nadador más joven es el asturiano Diego Gutiérrez López (21 años) y el de más edad, el vigués Alejandro Ros Rosillo (66 años).
Para la prueba se repartirán entre nadadores, embarcaciones de apoyo, kayakistas y voluntarios un total de 1.450 aguas y 850 Powerade, cerca de 900 unidades de fruta, más de 1.000 barritas y geles energéticos, 450 sandwiches, y 40 litros de chocolate.
De acuerdo con los planes de la organización, el pistoletazo de salida se dará a las 08:40 horas en la playa de Area dos Cans, en la isla de Ons, con la salida del primer grupo naranja (lento) integrado por 43 nadadores. El segundo, con 47 nadadores, lo hará a las 09:10 horas; el tercero con 24, a las 09:30 horas. El cuarto, con 16 nadadores, saldrá a las 09:50 horas y, el último, el más rápido formado por 11 nadadores, tomará la salida a las 10:10 horas.
Se espera que los nadadores más rápidos lleguen a meta seis horas después (sobre las 15:15 está prevista la llegada de los primeros nadadores), aunque las inclemencias meteorológicas pueden provocar retrasos de una hora o dos horas al deportista. La Dirección de carrera calcula que los últimos participantes que lleguen a meta completarán el recorrido en unas nueve horas. Por eso es tan importante el dispositivo de seguridad y avituallamiento que se ha dispuesto para cada uno de los participantes.
La prueba será agrupada hasta el kilómetro 12, a la altura del Real Club Náutico de Sanxenxo, y, a partir de este punto, la travesía será de nado libre para todos los participantes hasta la meta.
En el caso de que las condiciones meteorológicas no permitiesen la salida desde la isla de Ons, la organización tiene previsto un recorrido alternativo de 16 km con salida desde la playa de Baltar, en Portonovo, y llegada en la Praza da Chousa, en Combarro.
Durante la travesía se establecerán 5 puntos de avituallamiento cada 4 kilómetros de obligado paso para todos los participantes donde podrán comer (fruta, geles y barritas energéticas) y beber para reponerse del esfuerzo. Las embarcaciones de estos controles de paso serán barcos tradicionales de la ría de Pontevedra. Además se colocarán varias boyas de señalización durante el recorrido.
La organización estableció un corte de tiempo en el kilómetro 16 de 6 horas y los nadadores deberán llegar a Combarro en 9 horas. En caso contrario será subidos a las embarcaciones de apoyo.
En meta, los nadadores tendrán a su disposición un servicio de masajes a cargo de la Asociación Gallega de Masajistas (AGAMA), además de avituallamiento. Además se sortearán 27 regalos entre los participantes, gracias a los colaboradores Zoggs, Anfaco-Cecopesca, Clubnatacion.com y el concesionario de Yamaha en Pontevedra, Ángel Leirós Motos.
CLASIFICACIÓN PROVISIONAL
El nadador canario de Las Palmas, perteneciente al Club de Natación Vulcania, Aldo Román Gutiérrez Llanos, encabeza la clasificación provisional de la Triple Corona Illas Atlánticas con un tiempo total de 9:16:36 (sumados los tiempos de las dos pruebas anteriores), seguido muy de cerca por el barcelonés Sergio Torres Serrano (9:18:12). El tercer clasificado es el nadador de Zafra (Badajoz), Cayetano Muñoz Labrador (9:26:36). En la categoría femenina, la primera clasificada es la asturiana procedente de Gijón, Patricia Agüera Fernández (10:02:48), seguida de la valenciana Esperanza Navarro Simón (11:03:24), y la lanzaroteña, Erika Machín Hernández (11:50:58). Aldo Román Gutiérrez Llanos y Patricia Agüera Fernández se impusieron en las dos pruebas disputadas en 2022 (Cíes-Baiona de 15 km) y 2023 (Sálvora-Ribeira 19 km).
En la categoría sin neopreno, el primer clasificado es el asturiano Luis Bárcena Pérez, seguido del cubano Alexis Rodríguez Castedo, y el alicantino Jorge Crivillés Villanueva. En la categoría femenina, encabeza la clasificación la viguesa Vanesa Rodríguez Pérez, seguida de la vizcaína, Agurtzane Domingo Inhiesta.
Más de 40 familiares en la visita guiada a Ons
Paralelamente a la travesía está prevista una serie de actividades como la visita guiada a la isla de Ons en la que participarán más de 40 familiares y acompañantes de los nadadores entre niños y adultos, en colaboración el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia. Además, durante la visita guiada, se organizará un concurso de fotografía para escoger las tres mejores fotos de Ons.
El ganador recibirá el libro ́Faros de Galicia`, del fotógrafo vigués Ricardo Grobas y la editorial Belagua. Además, el ganador obtendrá dos billetes para ir a Cíes u Ons y un pack de regalos de la Triple Corona Illas Atlánticas. También se concederán premios al segundo y tercer clasificado.
Al finalizar la visita se realizará una limpieza de la playa de Area dos Cans, que consistirá en la recogida de residuos. Con esta iniciativa se pretende promover la responsabilidad, conservación y el respeto al medio ambiente entre las personas que visiten Ons.
Además durante la travesía a nado se colocarán diversos cubos en los barcos de avituallamiento para la recogida de los residuos (botellas de plástico, geles, etc.) estando totalmente prohibido tirarlos al mar en cuyo caso el nadador será descalificado.
Asimismo, el sábado por la tarde, entre las 19:00 y 20:15 horas, se celebrará una visita guiada gratuita al casco histórico de Combarro, en colaboración con la concellería de Turismo de Poio con más de 20 personas inscritas.
El objetivo: 57 km en tres años
La Triple Corona Illas Atlánticas. 57km a nado (www.triplecoronaillasatlanticas.com) es una competición con tres pruebas de natación de 15, 19 y 23 km de distancia –ésta última una de las más duras de España– que se disputan en las rías de Vigo, Arousa y Pontevedra, entre 2022 y 2024, con un total de 57 km en tres años. Cada una de las tres travesías sale de una isla del Parque Nacional: Cíes, Sálvora y Ons, respectivamente.
El perfil medio del nadador es el de un experimentado deportista que está acostumbrado a nadar travesías de larga distancia (más de 10 km), y que cuenta con un excelente estado físico y fuerza mental para afrontar un reto de estas características. Viento en contra, corrientes, oleaje, bajas temperaturas en el agua y la dureza del océano abierto serán algunos de los elementos adversos a los que tendrán que enfrentarse los participantes en la travesía.
La prueba cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente, Deputación de Pontevedra, Concello de Poio, Abanca, Piratas de Nabia, Zoggs, Conservas Ignacio González Montes, Suzuka Móbil, Froiz, Mancomunidade do Salnés y Gadis. Además, colaboran los Concellos de Sanxenxo y Marín, Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, Coca-Cola, Real Club Náutico de Sanxenxo, Anfaco-Cecopesca, Marina Combarro, Nauta Sanxenxo, Monasterio de Poio, Adegas Val Miñor, Iberia, Ángel Leirós Motos, Yamaha, Belagua Ediciones, Clubnatacion.com, restaurante Tintanegra de Combarro y Agama, entre otros.
Entrega de trofeos en el Monasterio de Poio
Para coronar la tercera edición de la Triple Corona Illas Atlánticas está prevista una cena con la entrega de premios en el Monasterio de Poio el sábado a partir de las 21:00 horas, con el patrocinio de la Consellería do Mar, y a la que asistirán más de 300 personas.
Atención compañeros de los medios Nota interna, importante:
El viernes día 6 de septiembre se celebrará la reunión técnica de la Organización con los nadadores. Será a las 19:30 horas en el salón de actos del Monasterio de Poio y los periodistas que lo deseéis podéis acceder a la reunión para conocer los pormenores y el ambiente de una prueba de estas características. Os ruego que aviséis previamente a la organización.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188