GALICIA
La Xunta fomenta el emprendimiento con encuentros en las cuatro provincias gallegas
La Xunta de Galicia, en colaboración con las confederaciones empresariales de Ourense, A Coruña, Pontevedra y Lugo, ha organizado una serie de encuentros de emprendimiento que se llevarán a cabo en las cuatro provincias gallegas entre el 18 y el 26 de septiembre. Esta iniciativa forma parte del programa Ultreia Galicia Región Emprendedora, financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El objetivo de estos encuentros es fomentar la actividad emprendedora en Galicia, creando sinergias entre los participantes, identificando retos específicos y buscando soluciones conjuntas que impulsen el desarrollo del territorio. Asimismo, se busca contribuir a la generación de empleo y fomentar la fijación de población en áreas rurales. Se prevé la participación de 240 agentes del ecosistema emprendedor y más de 160 startups.
Los encuentros se estructuran en dos bloques. El primero, Campus Startups, incluirá conferencias, sesiones de networking, presentaciones de casos de éxito, mesas redondas y una competición de iniciativas emprendedoras. Este bloque tiene como fin mapear startups e iniciativas innovadoras y apoyarlas en la búsqueda de financiación. El segundo bloque, Retos y Soluciones para un Territorio Inteligente, se centrará en identificar los sectores estratégicos de cada provincia, analizar los retos de cada sector y conectar a las empresas tractoras mediante mesas de trabajo sectoriales.
El calendario de encuentros comenzará en Ourense el 18 de septiembre, seguido de A Coruña el 24 de septiembre, Pontevedra el 25 y finalmente Lugo el 26 de septiembre. Posteriormente, entre octubre y noviembre, se realizará un encuentro autonómico con el apoyo de la Confederación de Empresarios de Galicia.
Este programa también refuerza la labor de la Red de Polos de Emprendimiento y Apoyo al Empleo de la Xunta y tiene como objetivo dinamizar el ecosistema de startups gallegas, dentro del compromiso del Gobierno gallego de fomentar la creación de nuevos negocios y proyectos innovadores que impulsen el empleo de calidad y la cohesión territorial.

La Xunta de Galicia, en colaboración con las confederaciones empresariales de Ourense, A Coruña, Pontevedra y Lugo, ha organizado una serie de encuentros de emprendimiento que se llevarán a cabo en las cuatro provincias gallegas entre el 18 y el 26 de septiembre. Esta iniciativa forma parte del programa Ultreia Galicia Región Emprendedora, financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El objetivo de estos encuentros es fomentar la actividad emprendedora en Galicia, creando sinergias entre los participantes, identificando retos específicos y buscando soluciones conjuntas que impulsen el desarrollo del territorio. Asimismo, se busca contribuir a la generación de empleo y fomentar la fijación de población en áreas rurales. Se prevé la participación de 240 agentes del ecosistema emprendedor y más de 160 startups.
Los encuentros se estructuran en dos bloques. El primero, Campus Startups, incluirá conferencias, sesiones de networking, presentaciones de casos de éxito, mesas redondas y una competición de iniciativas emprendedoras. Este bloque tiene como fin mapear startups e iniciativas innovadoras y apoyarlas en la búsqueda de financiación. El segundo bloque, Retos y Soluciones para un Territorio Inteligente, se centrará en identificar los sectores estratégicos de cada provincia, analizar los retos de cada sector y conectar a las empresas tractoras mediante mesas de trabajo sectoriales.
El calendario de encuentros comenzará en Ourense el 18 de septiembre, seguido de A Coruña el 24 de septiembre, Pontevedra el 25 y finalmente Lugo el 26 de septiembre. Posteriormente, entre octubre y noviembre, se realizará un encuentro autonómico con el apoyo de la Confederación de Empresarios de Galicia.
Este programa también refuerza la labor de la Red de Polos de Emprendimiento y Apoyo al Empleo de la Xunta y tiene como objetivo dinamizar el ecosistema de startups gallegas, dentro del compromiso del Gobierno gallego de fomentar la creación de nuevos negocios y proyectos innovadores que impulsen el empleo de calidad y la cohesión territorial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129