PROVINCIA
Luis López anuncia 1,6 millones del Plan +Aqua para 173 comunidades de agua en 43 municipios
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado la distribución de 1,6 millones de euros del Plan +Aqua entre 173 comunidades de usuarios de aguas en 43 municipios de la provincia. Esta inversión está destinada a mejorar la calidad del agua y el estado de las instalaciones de captación, potabilización, abastecimiento y almacenamiento de agua potable.
En una reciente reunión, la Xunta de Goberno aprobó también una extensión del plazo para la ejecución y justificación de las obras financiadas por el Plan +Aqua, que se amplía del 30 de noviembre al 30 de mayo del próximo año. López subrayó que esta medida responde a una "débeda con las comunidades de aguas", que desempeñan un papel crucial en áreas afectadas por la desigualdad territorial, reafirmando así el firme compromiso de la Diputación con estos colectivos.
El presidente destacó el éxito del Plan +Aqua y del Provincia Comunitaria, que han sido bien recibidos por las asociaciones vecinales y comunidades de aguas. “Sentímonos abrumados por las expectativas y la acogida de estos planes”, aseguró López, señalando que tras años de desatención ideológica, existe una creciente necesidad de apoyo a estos colectivos.
De las 264 solicitudes recibidas, 208 cumplieron los requisitos para recibir ayudas, de las cuales 172 obtendrán el importe máximo de 10.000 euros. La última, con un crédito disponible reducido, recibirá 3.000 euros, y el resto (53 solicitudes) quedarán en lista de espera.
Con los fondos del Plan +Aqua, las comunidades podrán realizar mejoras en el control y calidad del agua, eficiencia, rehabilitación de infraestructuras, construcción de redes, impermeabilización de depósitos y la instalación de pozos y canalizaciones, entre otras actuaciones. Los municipios beneficiados incluyen A Cañiza, A Lama, Arbo, As Neves, Baiona, Caldas de Reis, Cangas, Cerdedo-Cotobade, Covelo, Crecente, Cuntis, Fornelos de Montes, Forcarei, Gondomar, Lalín, Marín, Meis, Moaña, Mondariz, Moraña, Mos, Nigrán, O Porriño, O Rosal, Oia, Pazos de Borbén, Poio, Ponte Caldelas, Ponteareas, Pontevedra, Portas, Redondela, Ribadumia, Salceda de Caselas, Salvaterra, Silleda, Soutomaior, Tomiño, Tui, Valga, Vigo, Vilaboa y Vilagarcía.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado la distribución de 1,6 millones de euros del Plan +Aqua entre 173 comunidades de usuarios de aguas en 43 municipios de la provincia. Esta inversión está destinada a mejorar la calidad del agua y el estado de las instalaciones de captación, potabilización, abastecimiento y almacenamiento de agua potable.
En una reciente reunión, la Xunta de Goberno aprobó también una extensión del plazo para la ejecución y justificación de las obras financiadas por el Plan +Aqua, que se amplía del 30 de noviembre al 30 de mayo del próximo año. López subrayó que esta medida responde a una "débeda con las comunidades de aguas", que desempeñan un papel crucial en áreas afectadas por la desigualdad territorial, reafirmando así el firme compromiso de la Diputación con estos colectivos.
El presidente destacó el éxito del Plan +Aqua y del Provincia Comunitaria, que han sido bien recibidos por las asociaciones vecinales y comunidades de aguas. “Sentímonos abrumados por las expectativas y la acogida de estos planes”, aseguró López, señalando que tras años de desatención ideológica, existe una creciente necesidad de apoyo a estos colectivos.
De las 264 solicitudes recibidas, 208 cumplieron los requisitos para recibir ayudas, de las cuales 172 obtendrán el importe máximo de 10.000 euros. La última, con un crédito disponible reducido, recibirá 3.000 euros, y el resto (53 solicitudes) quedarán en lista de espera.
Con los fondos del Plan +Aqua, las comunidades podrán realizar mejoras en el control y calidad del agua, eficiencia, rehabilitación de infraestructuras, construcción de redes, impermeabilización de depósitos y la instalación de pozos y canalizaciones, entre otras actuaciones. Los municipios beneficiados incluyen A Cañiza, A Lama, Arbo, As Neves, Baiona, Caldas de Reis, Cangas, Cerdedo-Cotobade, Covelo, Crecente, Cuntis, Fornelos de Montes, Forcarei, Gondomar, Lalín, Marín, Meis, Moaña, Mondariz, Moraña, Mos, Nigrán, O Porriño, O Rosal, Oia, Pazos de Borbén, Poio, Ponte Caldelas, Ponteareas, Pontevedra, Portas, Redondela, Ribadumia, Salceda de Caselas, Salvaterra, Silleda, Soutomaior, Tomiño, Tui, Valga, Vigo, Vilaboa y Vilagarcía.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116