SOLIDARIOS
La campaña "cada niño un juguete" regresa en octubre para ayudar a las familias más necesitadas
La campaña solidaria "Cada niño un juguete" regresa el 1 de octubre de 2024, manteniendo su compromiso anual de recoger juguetes nuevos y en buen estado para distribuirlos entre las familias más necesitadas durante la Navidad. Esta iniciativa, que ha cumplido 15 años de trayectoria, busca llevar ilusión y felicidad a los niños de la comunidad, uno de los colectivos más afectados por la crisis económica, a pesar de no ser responsables de la misma.
La pobreza infantil, que se mantenía en un 22% antes de la crisis, se disparó hasta el 26,8% entre 2009 y 2014, afectando especialmente a los hogares con niños. Esta situación, poco visible en el debate social, ha impulsado aún más la campaña para apoyar a aquellos que tienen menos capacidad para enfrentar las dificultades.
En la edición de 2023, la campaña recogió un total de 21.287 juguetes, de los cuales 9.027 fueron entregados directamente a las familias que acudieron a las instalaciones en los 23 días de operación. A través del programa "Juguetes viajeros", el resto fue distribuido a otras asociaciones. Unas 4.000 familias, con aproximadamente 8.000 niños, fueron beneficiadas, gracias también a la colaboración de unas 2.000 familias donantes.
A lo largo de sus 15 ediciones anteriores, la campaña ha logrado rescatar más de 80.000 juguetes, evitando que acabaran en vertederos, y asegurando que lleguen a manos de quienes más los necesitan. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo de voluntarios que trabajan entre 8 y 10 horas diarias durante cuatro meses, y a la colaboración de particulares que ceden espacios para el desarrollo de la iniciativa.
Los organizadores invitan a empresas, negocios y particulares a sumarse nuevamente a esta causa solidaria para que ningún niño se quede sin un juguete esta Navidad.

La campaña solidaria "Cada niño un juguete" regresa el 1 de octubre de 2024, manteniendo su compromiso anual de recoger juguetes nuevos y en buen estado para distribuirlos entre las familias más necesitadas durante la Navidad. Esta iniciativa, que ha cumplido 15 años de trayectoria, busca llevar ilusión y felicidad a los niños de la comunidad, uno de los colectivos más afectados por la crisis económica, a pesar de no ser responsables de la misma.
La pobreza infantil, que se mantenía en un 22% antes de la crisis, se disparó hasta el 26,8% entre 2009 y 2014, afectando especialmente a los hogares con niños. Esta situación, poco visible en el debate social, ha impulsado aún más la campaña para apoyar a aquellos que tienen menos capacidad para enfrentar las dificultades.
En la edición de 2023, la campaña recogió un total de 21.287 juguetes, de los cuales 9.027 fueron entregados directamente a las familias que acudieron a las instalaciones en los 23 días de operación. A través del programa "Juguetes viajeros", el resto fue distribuido a otras asociaciones. Unas 4.000 familias, con aproximadamente 8.000 niños, fueron beneficiadas, gracias también a la colaboración de unas 2.000 familias donantes.
A lo largo de sus 15 ediciones anteriores, la campaña ha logrado rescatar más de 80.000 juguetes, evitando que acabaran en vertederos, y asegurando que lleguen a manos de quienes más los necesitan. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo de voluntarios que trabajan entre 8 y 10 horas diarias durante cuatro meses, y a la colaboración de particulares que ceden espacios para el desarrollo de la iniciativa.
Los organizadores invitan a empresas, negocios y particulares a sumarse nuevamente a esta causa solidaria para que ningún niño se quede sin un juguete esta Navidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129