Galicia
Portugal activa una orden de detención internacional tras la fuga de cinco presos peligrosos
Protagonizaron el sábado una fuga de película en una cárcel situada a 70 kilómetros al norte de Lisboa
El sindicato de guardias de prisiones de Portugal difundió la imagen de los cinco reclusos que escaparon de la prisión de Vale de Judeus, a unos 70 kilómetros al norte de Lisboa. Cumplían penas de entre 7 y 25 años de prisión y llevaron a cabo una fuga digna de película.
Cuatro de ellos enfrentaban cargos de asesinato en Portugal y otros países, y dos estaban condenados a la pena máxima de 25 años. Aprovecharon la hora de las visitas el sábado, cuando los guardias estaban más ocupados, para escapar. Primero, saltaron un muro de dos metros desde un patio y luego, con una escalera que les proporcionaron desde fuera, superaron otro muro de seis metros.
Fueron recogidos en dos coches de gran cilindrada y desde entonces no se sabe nada de ellos.
Orden internacional de detención
Las autoridades portuguesas comunicaron este domingo que activaron una alerta internacional para la búsqueda y captura de los cinco reclusos fugados el sábado, advirtiendo a la población de su peligrosidad: "Harán todo lo posible por mantenerse en libertad".
En la búsqueda están implicadas las autoridades del espacio Schengen, así como Interpol y Europol, incluyendo a las fuerzas de seguridad españolas.
Por el momento, se ha descartado un cierre total de las fronteras, argumentando que "no es proporcional ni adecuado". También señalaron que la investigación es "compleja" y puede no arrojar resultados "inmediatos".
Los fugitivos son dos portugueses, un argentino, un británico y un georgiano, con penas de entre 7 y 25 años.
Los reclusos fugados son Fernando Ribeiro Ferreira (61 años), Rodolfo José Lohrmann (59), Mark Cameron Roscaleer (39), Fábio Fernandes Santos Loureiro (40) y Shergili Farjiani (33). Las autoridades portuguesas aseguran que se trata de personas "peligrosas y violentas", que harán todo lo posible por seguir en libertad, incluso poniendo vidas en riesgo.
Se ha pedido a la población que no intente interactuar con ellos o detenerlos, y que avisen a la policía si los localizan.
Las autoridades han afirmado que la fuga fue una operación compleja de crimen organizado, con importantes recursos financieros, y que todos los detalles fueron meticulosamente planificados. El director de prisiones de Portugal ha confirmado que hubo un fallo de seguridad en la prisión que está siendo investigado.
La prisión de Vale de Judeus alberga mayoritariamente a reclusos con largas condenas, entre ellos un número significativo de extranjeros.

El sindicato de guardias de prisiones de Portugal difundió la imagen de los cinco reclusos que escaparon de la prisión de Vale de Judeus, a unos 70 kilómetros al norte de Lisboa. Cumplían penas de entre 7 y 25 años de prisión y llevaron a cabo una fuga digna de película.
Cuatro de ellos enfrentaban cargos de asesinato en Portugal y otros países, y dos estaban condenados a la pena máxima de 25 años. Aprovecharon la hora de las visitas el sábado, cuando los guardias estaban más ocupados, para escapar. Primero, saltaron un muro de dos metros desde un patio y luego, con una escalera que les proporcionaron desde fuera, superaron otro muro de seis metros.
Fueron recogidos en dos coches de gran cilindrada y desde entonces no se sabe nada de ellos.
Orden internacional de detención
Las autoridades portuguesas comunicaron este domingo que activaron una alerta internacional para la búsqueda y captura de los cinco reclusos fugados el sábado, advirtiendo a la población de su peligrosidad: "Harán todo lo posible por mantenerse en libertad".
En la búsqueda están implicadas las autoridades del espacio Schengen, así como Interpol y Europol, incluyendo a las fuerzas de seguridad españolas.
Por el momento, se ha descartado un cierre total de las fronteras, argumentando que "no es proporcional ni adecuado". También señalaron que la investigación es "compleja" y puede no arrojar resultados "inmediatos".
Los fugitivos son dos portugueses, un argentino, un británico y un georgiano, con penas de entre 7 y 25 años.
Los reclusos fugados son Fernando Ribeiro Ferreira (61 años), Rodolfo José Lohrmann (59), Mark Cameron Roscaleer (39), Fábio Fernandes Santos Loureiro (40) y Shergili Farjiani (33). Las autoridades portuguesas aseguran que se trata de personas "peligrosas y violentas", que harán todo lo posible por seguir en libertad, incluso poniendo vidas en riesgo.
Se ha pedido a la población que no intente interactuar con ellos o detenerlos, y que avisen a la policía si los localizan.
Las autoridades han afirmado que la fuga fue una operación compleja de crimen organizado, con importantes recursos financieros, y que todos los detalles fueron meticulosamente planificados. El director de prisiones de Portugal ha confirmado que hubo un fallo de seguridad en la prisión que está siendo investigado.
La prisión de Vale de Judeus alberga mayoritariamente a reclusos con largas condenas, entre ellos un número significativo de extranjeros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129