Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Lunes, 08 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
10 consejos para protegerse de las estafas en la vuelta al cole
La vuelta al cole suele ser un periodo de gran actividad y gastos, lo que puede convertirnos en objetivos fáciles para los estafadores. Con la llegada de un nuevo curso escolar y todos los preparativos asociados, es fundamental estar alerta para proteger nuestra información y evitar fraudes. Aquí tienes diez consejos para mantenerte a salvo durante esta temporada:
-
Desconfía del phishing
Durante esta época, los estafadores intensifican sus intentos de phishing, aprovechando la prisa y el ajetreo. Ten cuidado con correos electrónicos que ofrecen descuentos excesivos o mensajes de tiendas online dudosas. No hagas clic en enlaces ni proporciones información personal en sitios que no sean completamente seguros.
-
Evita las estafas de suplantación de identidad
Los estafadores pueden hacerse pasar por instituciones legítimas a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas. Si recibes una comunicación sobre pagos u otros asuntos importantes, contacta directamente con la organización a través de un número verificado, no el proporcionado en la comunicación sospechosa.
-
Cuidado con los tutores online
Al buscar tutores para tus hijos, asegúrate de utilizar plataformas confiables y verifica las credenciales del tutor. Las estafas en este ámbito pueden involucrar pagos por adelantado sin ofrecer los servicios prometidos. Revisa las referencias y reseñas antes de hacer cualquier pago.
-
Piensa antes de publicar
Compartir información sobre el colegio de tus hijos en redes sociales puede revelar detalles que los estafadores podrían usar para obtener acceso a tus cuentas. Evita publicar información sensible y opta por compartir contenido que no comprometa tu privacidad.
-
Limita el acceso a tu red Wi-Fi doméstica
Configura tu red Wi-Fi para proteger tu red principal de posibles amenazas. Si recibes visitas que se conectan a una red para invitados, asegúrate de que no puedan acceder a tus dispositivos o a tu red principal.
-
Protege todos tus dispositivos
Asegúrate de que todos los dispositivos en tu hogar tengan el software antivirus actualizado y utiliza contraseñas seguras. Activa la autenticación de doble factor siempre que sea posible y educa a tus hijos sobre la importancia de no descargar aplicaciones o archivos de fuentes no confiables.
-
Activa las alertas de tus cuentas
Configura alertas para transacciones y actividades sospechosas en tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito. Estas alertas te permitirán detectar y reaccionar rápidamente ante cualquier cargo no autorizado.
-
Utiliza protección antirrobo de identidad
Verifica si tu banco ofrece protección contra el robo de identidad y asegúrate de que esté activada. Esto te ayudará a estar protegido en caso de que se produzca un intento de fraude.
-
Revisa tus extractos bancarios
Monitorea regularmente tus extractos bancarios para identificar cualquier actividad inusual. Si encuentras cargos sospechosos, comunícalo inmediatamente a tu banco y solicita el bloqueo de la tarjeta si es necesario.
-
Adopta aplicaciones Wallet para pagos más seguros
Considera el uso de monederos digitales para realizar pagos. Estas aplicaciones utilizan tecnología de tokenización para proteger tus datos de tarjeta, reduciendo el riesgo de robo de información durante las transacciones.
Sigue estos consejos para disfrutar de una vuelta al cole segura y sin contratiempos. Si necesitas asistencia adicional, contacta a tu entidad financiera a través de los números de contacto oficiales.

La vuelta al cole suele ser un periodo de gran actividad y gastos, lo que puede convertirnos en objetivos fáciles para los estafadores. Con la llegada de un nuevo curso escolar y todos los preparativos asociados, es fundamental estar alerta para proteger nuestra información y evitar fraudes. Aquí tienes diez consejos para mantenerte a salvo durante esta temporada:
-
Desconfía del phishing
Durante esta época, los estafadores intensifican sus intentos de phishing, aprovechando la prisa y el ajetreo. Ten cuidado con correos electrónicos que ofrecen descuentos excesivos o mensajes de tiendas online dudosas. No hagas clic en enlaces ni proporciones información personal en sitios que no sean completamente seguros. -
Evita las estafas de suplantación de identidad
Los estafadores pueden hacerse pasar por instituciones legítimas a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas. Si recibes una comunicación sobre pagos u otros asuntos importantes, contacta directamente con la organización a través de un número verificado, no el proporcionado en la comunicación sospechosa. -
Cuidado con los tutores online
Al buscar tutores para tus hijos, asegúrate de utilizar plataformas confiables y verifica las credenciales del tutor. Las estafas en este ámbito pueden involucrar pagos por adelantado sin ofrecer los servicios prometidos. Revisa las referencias y reseñas antes de hacer cualquier pago. -
Piensa antes de publicar
Compartir información sobre el colegio de tus hijos en redes sociales puede revelar detalles que los estafadores podrían usar para obtener acceso a tus cuentas. Evita publicar información sensible y opta por compartir contenido que no comprometa tu privacidad. -
Limita el acceso a tu red Wi-Fi doméstica
Configura tu red Wi-Fi para proteger tu red principal de posibles amenazas. Si recibes visitas que se conectan a una red para invitados, asegúrate de que no puedan acceder a tus dispositivos o a tu red principal. -
Protege todos tus dispositivos
Asegúrate de que todos los dispositivos en tu hogar tengan el software antivirus actualizado y utiliza contraseñas seguras. Activa la autenticación de doble factor siempre que sea posible y educa a tus hijos sobre la importancia de no descargar aplicaciones o archivos de fuentes no confiables. -
Activa las alertas de tus cuentas
Configura alertas para transacciones y actividades sospechosas en tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito. Estas alertas te permitirán detectar y reaccionar rápidamente ante cualquier cargo no autorizado. -
Utiliza protección antirrobo de identidad
Verifica si tu banco ofrece protección contra el robo de identidad y asegúrate de que esté activada. Esto te ayudará a estar protegido en caso de que se produzca un intento de fraude. -
Revisa tus extractos bancarios
Monitorea regularmente tus extractos bancarios para identificar cualquier actividad inusual. Si encuentras cargos sospechosos, comunícalo inmediatamente a tu banco y solicita el bloqueo de la tarjeta si es necesario. -
Adopta aplicaciones Wallet para pagos más seguros
Considera el uso de monederos digitales para realizar pagos. Estas aplicaciones utilizan tecnología de tokenización para proteger tus datos de tarjeta, reduciendo el riesgo de robo de información durante las transacciones.
Sigue estos consejos para disfrutar de una vuelta al cole segura y sin contratiempos. Si necesitas asistencia adicional, contacta a tu entidad financiera a través de los números de contacto oficiales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188