GALICIA
El prólogo de Sarria enciende la Volta a Galicia
Una contrarreloj individual de 7 kilómetros otorga este jueves el primer maillot de líder de una ronda que finalizará el domingo en Sanxenxo
El arousano Martín Rey (Padronés Cortizo), ganador del maillot amarillo Xunta de Galicia el año pasado, pone en juego desde este jueves la corona de la Volta. La ronda organizada por la Federación Ciclismo Galego para corredores élite y sub-23 arranca su 22ª edición con un prólogo por las calles de Sarria. Serán los primeros 7,1 kilómetros de los 454,8 que los ciclistas tendrán que recorrer en cuatro jornadas en las que la emoción apunta a estar garantizada hasta su colofón en Sanxenxo.
La localidad lucense de Sarria será el epicentro de la Volta Ciclista Galicia en sus dos primeros días. La contrarreloj individual empezará a las 18:00 horas con la salida del primero de los 119 participantes y será retransmitida por Emesports a través de Youtube, donde también se podrán seguir en directo las otras tres jornadas. Las primeras pedaladas del prólogo se darán en la Rúa da Liberdade y el trazado por el centro de la villa y su entorno guarda su tramo más exigente para el final en la Rúa Maior. Los últimos 500 metros ofrecen un empinado empedrado, con pendientes por encima del 10% de desnivel.
Las diferencias que se establezcan en la apertura pueden marcar el guion de una carrera que este año introduce como novedad las bonificaciones, tanto en las Metas Volantes como en las líneas de meta, y que no presenta ningún final en alto. Eso sí, no va a faltar dureza. Las tres etapas en línea están catalogadas como de media montaña, un terreno ideal para que los equipos apuesten por estrategias ofensivas.
Durante el recorrido del viernes, de 160 km por las comarcas de Sarria y Lugo, los corredores ascenderán tres subidas puntuables de 3ª categoría. El mismo número de kilómetros y de puertos afrontarán el sábado en la provincia de Ourense, en un itinerario con salida y llegada en Xinzo de Limia que responde a un perfil de clásica, con ‘muros’ incluidos. La principal dificultad montañosa queda para el domingo, en los 127 km por las carreteras pontevedresas de O Salnés. El Monte Castrove, de 2ª categoría, se coronará a 30 km de la meta ubicada en Portonovo, en el ayuntamiento de Sanxenxo.
Última ronda del año
La Volta cierra el calendario español de rondas por etapas correspondiente a la temporada 2024. Después de siete meses de competición, la última cita tiene como escenario la comunidad autónoma que cuenta más equipos de la categoría élite y sub-23. Las ocho formaciones gallegas (Supermercados Froiz, High Level-Gsport, Vigo-Rías Baixas, Lasal Cocinas - Craega, Retelec-Ambilamp, Padronés Cortizo, Team Oiense-Escuela Estévez y el Club Ciclista Vigués) formarán parte de un pelotón internacional compuesto por diecisiete conjuntos.
De las escuadras que llegan desde fuera de Galicia cabe subrayar la presencia del Polti Kometa, ganadora dos veces de la general de la Volta (2021 y 2022), que se despide de la categoría en esta ronda. Gomur Cantabria, Torres-Trigon, Technosylva Maglia Bembibre, Extremadura-Pebetero, Caja Rural – Alea y Telco’m On Clima Osés serán las otras formaciones estatales y el pelotón lo completan la estructura francesa del Nippo-EF-Martigues (filial del EF Pro Cycling, equipo del UCI World Tour) y la portuguesa del Porminho Team U23.
Homenaje a Álex Marque
Cada año la Volta reconoce la trayectoria de un corredor histórico del ciclismo gallego. Esta edición homenajea a Álex Marque. El estradense, profesional desde el 2004 hasta el 2022, conquistó en el 2013 la Volta a Portugal, el triunfo más importante de una dilatada carrera en la que se convirtió en un referente de este deporte en territorio luso.
Toda la información sobre la 22ª Volta Ciclista a Galicia está disponible en su página web oficial www.voltagalicia.com y el hashtag oficial del evento es #VoltaGalicia2024

El arousano Martín Rey (Padronés Cortizo), ganador del maillot amarillo Xunta de Galicia el año pasado, pone en juego desde este jueves la corona de la Volta. La ronda organizada por la Federación Ciclismo Galego para corredores élite y sub-23 arranca su 22ª edición con un prólogo por las calles de Sarria. Serán los primeros 7,1 kilómetros de los 454,8 que los ciclistas tendrán que recorrer en cuatro jornadas en las que la emoción apunta a estar garantizada hasta su colofón en Sanxenxo.
La localidad lucense de Sarria será el epicentro de la Volta Ciclista Galicia en sus dos primeros días. La contrarreloj individual empezará a las 18:00 horas con la salida del primero de los 119 participantes y será retransmitida por Emesports a través de Youtube, donde también se podrán seguir en directo las otras tres jornadas. Las primeras pedaladas del prólogo se darán en la Rúa da Liberdade y el trazado por el centro de la villa y su entorno guarda su tramo más exigente para el final en la Rúa Maior. Los últimos 500 metros ofrecen un empinado empedrado, con pendientes por encima del 10% de desnivel.
Las diferencias que se establezcan en la apertura pueden marcar el guion de una carrera que este año introduce como novedad las bonificaciones, tanto en las Metas Volantes como en las líneas de meta, y que no presenta ningún final en alto. Eso sí, no va a faltar dureza. Las tres etapas en línea están catalogadas como de media montaña, un terreno ideal para que los equipos apuesten por estrategias ofensivas.
Durante el recorrido del viernes, de 160 km por las comarcas de Sarria y Lugo, los corredores ascenderán tres subidas puntuables de 3ª categoría. El mismo número de kilómetros y de puertos afrontarán el sábado en la provincia de Ourense, en un itinerario con salida y llegada en Xinzo de Limia que responde a un perfil de clásica, con ‘muros’ incluidos. La principal dificultad montañosa queda para el domingo, en los 127 km por las carreteras pontevedresas de O Salnés. El Monte Castrove, de 2ª categoría, se coronará a 30 km de la meta ubicada en Portonovo, en el ayuntamiento de Sanxenxo.
Última ronda del año
La Volta cierra el calendario español de rondas por etapas correspondiente a la temporada 2024. Después de siete meses de competición, la última cita tiene como escenario la comunidad autónoma que cuenta más equipos de la categoría élite y sub-23. Las ocho formaciones gallegas (Supermercados Froiz, High Level-Gsport, Vigo-Rías Baixas, Lasal Cocinas - Craega, Retelec-Ambilamp, Padronés Cortizo, Team Oiense-Escuela Estévez y el Club Ciclista Vigués) formarán parte de un pelotón internacional compuesto por diecisiete conjuntos.
De las escuadras que llegan desde fuera de Galicia cabe subrayar la presencia del Polti Kometa, ganadora dos veces de la general de la Volta (2021 y 2022), que se despide de la categoría en esta ronda. Gomur Cantabria, Torres-Trigon, Technosylva Maglia Bembibre, Extremadura-Pebetero, Caja Rural – Alea y Telco’m On Clima Osés serán las otras formaciones estatales y el pelotón lo completan la estructura francesa del Nippo-EF-Martigues (filial del EF Pro Cycling, equipo del UCI World Tour) y la portuguesa del Porminho Team U23.
Homenaje a Álex Marque
Cada año la Volta reconoce la trayectoria de un corredor histórico del ciclismo gallego. Esta edición homenajea a Álex Marque. El estradense, profesional desde el 2004 hasta el 2022, conquistó en el 2013 la Volta a Portugal, el triunfo más importante de una dilatada carrera en la que se convirtió en un referente de este deporte en territorio luso.
Toda la información sobre la 22ª Volta Ciclista a Galicia está disponible en su página web oficial www.voltagalicia.com y el hashtag oficial del evento es #VoltaGalicia2024
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188