GALICIA
Galicia se sitúa como la segunda comunidad autónoma que más energía eléctrica renovable genera en España
El director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, ha participado en la I Jornada de Almacenamiento Energético en Galicia, organizada por el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal). Durante su intervención, Fernández Vila destacó que Galicia se posiciona como la segunda comunidad autónoma en España que más energía eléctrica renovable generó entre enero y mayo de 2024, solo superada por Castilla y León. La energía hidráulica lidera esta producción en Galicia.
Fernández Vila subrayó la importancia de avanzar en la gestión y almacenamiento de las energías renovables para maximizar sus beneficios. En este contexto, destacó la nueva Ley de Promoción de los Beneficios Sociales y Económicos de los Proyectos que Utilizan Recursos Naturales de Galicia como una herramienta clave para impulsar la descarbonización y la transición energética en la región. Además, enfatizó que el sector de las energías renovables representa el 4% del PIB gallego y el 0,9% del empleo total, con alrededor de diez mil puestos de trabajo en diversas tecnologías renovables.

El director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, ha participado en la I Jornada de Almacenamiento Energético en Galicia, organizada por el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal). Durante su intervención, Fernández Vila destacó que Galicia se posiciona como la segunda comunidad autónoma en España que más energía eléctrica renovable generó entre enero y mayo de 2024, solo superada por Castilla y León. La energía hidráulica lidera esta producción en Galicia.
Fernández Vila subrayó la importancia de avanzar en la gestión y almacenamiento de las energías renovables para maximizar sus beneficios. En este contexto, destacó la nueva Ley de Promoción de los Beneficios Sociales y Económicos de los Proyectos que Utilizan Recursos Naturales de Galicia como una herramienta clave para impulsar la descarbonización y la transición energética en la región. Además, enfatizó que el sector de las energías renovables representa el 4% del PIB gallego y el 0,9% del empleo total, con alrededor de diez mil puestos de trabajo en diversas tecnologías renovables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129