Galicia
La Xunta presenta en Suecia las oportunidades de Galicia para atraer investigadores internacionales
La Xunta de Galicia, en colaboración con las tres universidades públicas gallegas, ha participado este fin de semana en Suecia en el simposio organizado por la Asociación de Científicos Españoles en Suecia (ACES-SFFS) con motivo de su 10º aniversario. Durante este evento, la delegación gallega presentó las oportunidades de investigación y desarrollo que ofrece Galicia, así como los programas diseñados para atraer y retener talento científico extranjero.
Entre los asistentes destacaron María José Mariño, directora de Talento y Transferencia de la Axencia Galega de Innovación; Santiago Cernadas, técnico de la Oficina de Captación de Personal Investigador de la Universidad de A Coruña; Mª Dolores Sánchez, responsable de Estrategia Científica de la Universidad de Santiago, y Ana Mosquera, técnica de Proyectos Internacionales de la Universidad de Vigo.
Esta actividad se enmarca dentro de una campaña internacional impulsada por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP, que busca promover el retorno de científicos gallegos expatriados y captar nuevos talentos del extranjero. Galicia pretende posicionarse como un referente para el desarrollo de una carrera científica exitosa, destacando programas como el Oportunius, que busca atraer a investigadores galardonados con las prestigiosas becas del European Research Council (ERC).
La Xunta colabora con diversas entidades internacionales, como RAICEX, la Red de Asociaciones de Investigadores Españoles en el Exterior, para difundir las capacidades científicas gallegas en eventos globales. Desde septiembre de 2023, se ha participado en eventos de primer nivel en Berlín, Bruselas, Milán y Londres, entre otros. Se prevé que en octubre se celebre un nuevo encuentro con asociaciones de científicos en el Benelux, continuando así con la estrategia de proyección internacional de Galicia como polo de investigación.

La Xunta de Galicia, en colaboración con las tres universidades públicas gallegas, ha participado este fin de semana en Suecia en el simposio organizado por la Asociación de Científicos Españoles en Suecia (ACES-SFFS) con motivo de su 10º aniversario. Durante este evento, la delegación gallega presentó las oportunidades de investigación y desarrollo que ofrece Galicia, así como los programas diseñados para atraer y retener talento científico extranjero.
Entre los asistentes destacaron María José Mariño, directora de Talento y Transferencia de la Axencia Galega de Innovación; Santiago Cernadas, técnico de la Oficina de Captación de Personal Investigador de la Universidad de A Coruña; Mª Dolores Sánchez, responsable de Estrategia Científica de la Universidad de Santiago, y Ana Mosquera, técnica de Proyectos Internacionales de la Universidad de Vigo.
Esta actividad se enmarca dentro de una campaña internacional impulsada por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP, que busca promover el retorno de científicos gallegos expatriados y captar nuevos talentos del extranjero. Galicia pretende posicionarse como un referente para el desarrollo de una carrera científica exitosa, destacando programas como el Oportunius, que busca atraer a investigadores galardonados con las prestigiosas becas del European Research Council (ERC).
La Xunta colabora con diversas entidades internacionales, como RAICEX, la Red de Asociaciones de Investigadores Españoles en el Exterior, para difundir las capacidades científicas gallegas en eventos globales. Desde septiembre de 2023, se ha participado en eventos de primer nivel en Berlín, Bruselas, Milán y Londres, entre otros. Se prevé que en octubre se celebre un nuevo encuentro con asociaciones de científicos en el Benelux, continuando así con la estrategia de proyección internacional de Galicia como polo de investigación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129