Galicia
Buenas previsiones para la vendimia en la Denominación de Origen Monterrei
La vendimia de este año en la Denominación de Origen (D.O.) Monterrei promete ser histórica, con estimaciones que superan los 7 millones de kilos de uva recogidos, lo que marcaría un nuevo récord para la región. Así lo ha destacado hoy el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, durante una visita a las Bodegas Ladairo, situadas en Oímbra.
Acompañado por la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, Rueda recorrió los viñedos y subrayó el excelente estado de las vides. Hasta la fecha, la D.O. Monterrei ya ha recolectado más de 500.000 kilos de uva, un indicador del buen rendimiento que se espera para esta campaña.
El presidente de la Xunta aprovechó la ocasión para poner en valor la alta calidad de los vinos gallegos, destacando que el sector del enoturismo aún tiene un amplio margen para crecer en Galicia. Además, resaltó el papel crucial de las empresas familiares en la producción vitivinícola, tomando como ejemplo las Bodegas Ladairo, que, según él, representan "todo lo bueno que está ocurriendo en el sector vitivinícola en Galicia".
Rueda también subrayó la relevancia económica de esta actividad en la comunidad gallega, donde más de 10.000 viticultores y cerca de 500 bodegas generan un valor económico cercano a los 300 millones de euros bajo los sellos de calidad de las cinco Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las cinco Indicaciones Geográficas Protegidas (IXP).
Compromiso de la Xunta con el sector vitivinícola
Durante su visita, el presidente reafirmó el compromiso del gobierno gallego con el sector vitivinícola, a través de diversas líneas de apoyo. Entre las ayudas destacadas, mencionó los 4 millones de euros destinados a la reestructuración y reconversión de viñedos, así como 1,7 millones para la promoción de los vinos gallegos en mercados internacionales. Además, anunció que se convocarán próximamente nuevas subvenciones para la recogida de uva, con un presupuesto de 2,1 millones de euros en la última convocatoria gestionada por el Igape.
Estas medidas buscan respaldar tanto a las bodegas que están experimentando un buen crecimiento como a aquellas que enfrentan dificultades, con el objetivo de fortalecer el sector en su conjunto.

La vendimia de este año en la Denominación de Origen (D.O.) Monterrei promete ser histórica, con estimaciones que superan los 7 millones de kilos de uva recogidos, lo que marcaría un nuevo récord para la región. Así lo ha destacado hoy el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, durante una visita a las Bodegas Ladairo, situadas en Oímbra.
Acompañado por la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, Rueda recorrió los viñedos y subrayó el excelente estado de las vides. Hasta la fecha, la D.O. Monterrei ya ha recolectado más de 500.000 kilos de uva, un indicador del buen rendimiento que se espera para esta campaña.
El presidente de la Xunta aprovechó la ocasión para poner en valor la alta calidad de los vinos gallegos, destacando que el sector del enoturismo aún tiene un amplio margen para crecer en Galicia. Además, resaltó el papel crucial de las empresas familiares en la producción vitivinícola, tomando como ejemplo las Bodegas Ladairo, que, según él, representan "todo lo bueno que está ocurriendo en el sector vitivinícola en Galicia".
Rueda también subrayó la relevancia económica de esta actividad en la comunidad gallega, donde más de 10.000 viticultores y cerca de 500 bodegas generan un valor económico cercano a los 300 millones de euros bajo los sellos de calidad de las cinco Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las cinco Indicaciones Geográficas Protegidas (IXP).
Compromiso de la Xunta con el sector vitivinícola
Durante su visita, el presidente reafirmó el compromiso del gobierno gallego con el sector vitivinícola, a través de diversas líneas de apoyo. Entre las ayudas destacadas, mencionó los 4 millones de euros destinados a la reestructuración y reconversión de viñedos, así como 1,7 millones para la promoción de los vinos gallegos en mercados internacionales. Además, anunció que se convocarán próximamente nuevas subvenciones para la recogida de uva, con un presupuesto de 2,1 millones de euros en la última convocatoria gestionada por el Igape.
Estas medidas buscan respaldar tanto a las bodegas que están experimentando un buen crecimiento como a aquellas que enfrentan dificultades, con el objetivo de fortalecer el sector en su conjunto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129