O PORRIÑO
Nuevo impulso hacia un turismo de calidad y sostenible en el territorio de EuRural y el Xeodestino Ría de Vigo y Baixo Miño
En un encuentro celebrado en O Porriño, representantes institucionales de todos los municipios del Xeodestino Ría de Vigo y Baixo Miño se reunieron para conocer el inventario de recursos del territorio, un exhaustivo documento que no solo refleja el estado actual de los medios disponibles, sino que también marca el inicio de un ambicioso proyecto turístico. Este plan tiene como objetivo transformar la región en un referente de turismo natural y enogastronómico.
El inventario incluye 236 recursos clave, entre ellos senderos homologados, miradores y rutas cicloturistas. Además de proporcionar una visión detallada de la oferta existente, el documento detalla el estado de conservación de cada uno de estos elementos, lo que facilitará futuras intervenciones en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘A Despensa de Galicia’.
Durante la reunión, los representantes de los municipios validaron el trabajo realizado y establecieron las primeras líneas estratégicas en tres áreas fundamentales: la creación de una red de miradores del Xeodestino Ría de Vigo y Baixo Miño, la homologación de rutas de senderismo que estructuren el territorio para potenciar un producto turístico competitivo, y la puesta en marcha de una red de rutas cicloturistas.
El objetivo principal es desarrollar un turismo atractivo, sostenible y alineado con las nuevas tendencias, que posicione al Xeodestino Ría de Vigo y Baixo Miño como un destino turístico de naturaleza y sostenibilidad. Este proyecto busca fusionar el valor paisajístico y natural de la región con la riqueza enogastronómica de los municipios que lo componen. La tecnología y la geolocalización jugarán un papel esencial en la promoción y divulgación del proyecto, conectando el entorno rural con las nuevas necesidades tanto de los residentes como de los visitantes.
Con esta firme apuesta por la sostenibilidad y el desarrollo turístico, EuRural y el Xeodestino avanzan en su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, reafirmando su compromiso con la valorización de los recursos naturales y culturales del territorio. El PSTD ‘A Despensa de Galicia’ forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), impulsado por el Gobierno de España para acelerar la recuperación tras la pandemia de la COVID-19, con el apoyo y financiación de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.

En un encuentro celebrado en O Porriño, representantes institucionales de todos los municipios del Xeodestino Ría de Vigo y Baixo Miño se reunieron para conocer el inventario de recursos del territorio, un exhaustivo documento que no solo refleja el estado actual de los medios disponibles, sino que también marca el inicio de un ambicioso proyecto turístico. Este plan tiene como objetivo transformar la región en un referente de turismo natural y enogastronómico.
El inventario incluye 236 recursos clave, entre ellos senderos homologados, miradores y rutas cicloturistas. Además de proporcionar una visión detallada de la oferta existente, el documento detalla el estado de conservación de cada uno de estos elementos, lo que facilitará futuras intervenciones en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘A Despensa de Galicia’.
Durante la reunión, los representantes de los municipios validaron el trabajo realizado y establecieron las primeras líneas estratégicas en tres áreas fundamentales: la creación de una red de miradores del Xeodestino Ría de Vigo y Baixo Miño, la homologación de rutas de senderismo que estructuren el territorio para potenciar un producto turístico competitivo, y la puesta en marcha de una red de rutas cicloturistas.
El objetivo principal es desarrollar un turismo atractivo, sostenible y alineado con las nuevas tendencias, que posicione al Xeodestino Ría de Vigo y Baixo Miño como un destino turístico de naturaleza y sostenibilidad. Este proyecto busca fusionar el valor paisajístico y natural de la región con la riqueza enogastronómica de los municipios que lo componen. La tecnología y la geolocalización jugarán un papel esencial en la promoción y divulgación del proyecto, conectando el entorno rural con las nuevas necesidades tanto de los residentes como de los visitantes.
Con esta firme apuesta por la sostenibilidad y el desarrollo turístico, EuRural y el Xeodestino avanzan en su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, reafirmando su compromiso con la valorización de los recursos naturales y culturales del territorio. El PSTD ‘A Despensa de Galicia’ forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), impulsado por el Gobierno de España para acelerar la recuperación tras la pandemia de la COVID-19, con el apoyo y financiación de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141