Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Martes, 17 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:
MOS

Los mayores de Mos se convertirán en ‘influencers’ del rural

‘En mi Pueblo’, el programa de la Fundación Cibervoluntarios los enseñará a hacer vídeos para contar la historia y tradiciones locales los días 3 y 10 de octubre en la antigua Casa Rectoral de Petelos

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, y la concejala de Educación y Participación Ciudadana, Julia Loureiro, informaron hoy de que ya se encuentra abierto el plazo de inscripción en la iniciativa gratuita que impartirá la ONG Fundación Cibervoluntarios los días 3 y 10 de octubre en la localidad mosense bajo el título ‘En mi Pueblo’ y que permitirá a los mayores de mosenses convertirse en auténticos ‘influencers’ del rural.

 

 

‘En mi Pueblo’, los enseñará a hacer vídeos para contar la historia y tradiciones locales y se impartirá en la antigua Casa Rectoral de Petelos en horario de tarde, de 16.30 a 18.30 horas.

 

La Fundación Cibervoluntarios es una ONG dedicada al voluntariado tecnológico en España, y desarrolla este programa para preservar la memoria colectiva de los pueblos y zonas rurales. El plazo de inscripción en este curso gratuito se encuentra ya abierto en la web enmipueblo.org

 

El 15,9 % de los españoles, es decir, más de 7,5 millones de personas, viven en áreas rurales que ocupan el 85 % del territorio del país. Para preservar las historias y tradiciones de los pueblos, Fundación Cibervoluntarios, ONG dedicada al voluntariado tecnológico en España, lanza ‘No mi Pueblo’, talleres gratuitos dirigidos la personas mayores, en los que aprenden a crear vídeos donde cuentan y comparten la historia y tradición local. El objetivo es mantener viva la memoria cultural, y también utilizar la tecnología para conectar generaciones, que las personas más nuevas aprendan valores y historias de las personas mayores y sobre el  patrimonio inmaterial de sus pueblos.

 

El programa, con una duración de 4 horas y dividido en dos sesiones de 2 horas cada una, está disponible tanto de forma presencial como en línea. Este proyecto busca promover el intercambio entre generaciones, permitiendo que los jóvenes aprendan de las vivencias y valores de personas mayores, manteniendo vivas sus historias mediante lo uso de herramientas digitales.

 

Formación en herramientas digitales y storytelling para documentar la cultura local

 

Durante la primera parte del curso, los beneficiarios aprenderán a utilizar herramientas digitales básicas y aplicaciones para crear vídeos y publicar sus vídeos en internet. Adaptándose al nivel de experiencia de cada uno, se les enseñará a grabar y editar sus propias historias.

La segunda parte del curso se enfoca en el storytelling: elegir un tema, crear un guion para contarlo, grabarlo y publicarlo.

 

Estos vídeos, en los que los participantes comparten las tradiciones, gastronomía, arte y lugares de interés de sus pueblos, son muy diversos: desde grabar una receta tradicional,  narrar un evento histórico de su localidad, hablar de de profesiones ya desaparecidas, enseñar la artesanía local, o entrevistar a narrar como era a forma de vida hace décadas.

 

Estos talleres buscan no solo enseñar nuevas habilidades digitales, sino también mejorar la comunicación y la convivencia entre generaciones, combatiendo la soledad y el aislamiento entre las personas mayores.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.