En el marco del congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), celebrado este año en Barcelona, la empresa biotecnológica Kience ha presentado los resultados de su innovador test no invasivo para la detección de múltiples tipos de cáncer. Este test, que utiliza muestras de sangre y orina, ha sido diseñado para realizar un cribado precoz de hasta 42 tipos de tumores sólidos y 5 neoplasias hematológicas, con el objetivo de detectar el cáncer en sus fases más tempranas, cuando el tratamiento es más efectivo.
Resultados del estudio y precisión mejorada con los Criterios Barcelona
Los resultados preliminares presentados en el ESMO muestran que el test ofrece una alta precisión gracias a un algoritmo de machine learning desarrollado por Kience, el cual integra los Criterios Barcelona, una serie de parámetros establecidos por el Dr. Rafael Molina y otros expertos en 1994 para la correcta interpretación de marcadores tumorales. Sin la aplicación de estos criterios, el test había alcanzado una sensibilidad del 100%, pero con una especificidad de solo el 67%, lo que aumentaba el riesgo de falsos positivos. Al incorporar los Criterios Barcelona, la especificidad mejoró notablemente, alcanzando también el 100%, eliminando así la posibilidad de falsos positivos y asegurando un valor predictivo positivo perfecto.
Este avance es significativo, ya que el test no solo es menos invasivo y más económico que las pruebas tradicionales de detección de cáncer, sino que también reduce la probabilidad de sobrediagnóstico, un problema común en otros sistemas de cribado.
Un ensayo clínico internacional en marcha
Kience ha comenzado un nuevo ensayo clínico con la participación de 26.000 pacientes a nivel internacional, que se llevará a cabo hasta diciembre de 2026. Este estudio tiene como objetivo mejorar aún más la precisión del algoritmo en una población más amplia y diversa. El laboratorio Echevarne en Sant Cugat del Vallès, Barcelona, ha sido clave en el análisis de las muestras en esta etapa del desarrollo.
Un avance respaldado por la Junta de Andalucía
El test también ha recibido el apoyo de la Junta de Andalucía, que se ha comprometido a colaborar en futuros ensayos y a explorar la posible incorporación de esta prueba en los sistemas de salud pública para mejorar el diagnóstico temprano de cáncer en la región.
Kience, una empresa líder en biotecnología
Kience, con sede en Delaware, EE. UU., es el resultado de la integración de tres empresas catalanas especializadas en tecnología sanitaria y biotecnología: Cloud Health Solutions, Bioprognos y Blueberry Diagnostics. La compañía se ha posicionado como un actor clave en el desarrollo de soluciones avanzadas para la detección y prevención del cáncer.
El test presentado por Kience marca un hito en la lucha contra el cáncer, al ofrecer una alternativa no invasiva y más precisa para la detección temprana de la enfermedad, aumentando las probabilidades de éxito en el tratamiento y reduciendo los riesgos de sobrediagnóstico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188