SALUD
Hoy se inicia la vacunación contra el virus del papiloma humano a 27.000 adolescentes de entre 15 a 18 años
A partir de este miércoles 18 de septiembre, la Xunta de Galicia comenzará una nueva campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), dirigida a 27.000 varones nacidos entre 2006 y 2009. Esta medida, anunciada por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se adelanta a la recomendación de la Comisión Nacional de Salud Pública, que sugiere la vacunación de niños menores de 15 a 18 años con una única dosis en lugar de las dos previamente recomendadas.
El Consello da Xunta ha aprobado la nueva estrategia de vacunación tras revisar el informe de la Consellería de Sanidad, que detalla que Galicia invertirá 682.267 euros en esta campaña durante 2024. El objetivo es alcanzar a los niños que actualmente no estaban incluidos en el calendario de vacunación, con el fin de reducir la incidencia de cánceres asociados al VPH, como los cánceres orofaríngeos, anales y de pene en varones, y verrugas genitales. Además, se espera una protección cruzada en las niñas, disminuyendo la aparición de lesiones precoces y cánceres de cérvix, vulva y vagina.
El cambio en la pauta de vacunación, que ahora requiere solo una dosis, busca aumentar las tasas de cobertura. Actualmente, la cobertura en niñas desde los 12 años está cerca del 100%, mientras que en niños nacidos entre 2006 y 2010, la cobertura en la cohorte de 2010 es del 93%. Sin embargo, en los nacidos entre 2006 y 2009, que no estaban previamente incluidos en el calendario, la cobertura no llega al 50%.
Rueda destacó que Galicia continúa manteniendo "el mejor calendario de vacunación del mundo" en términos de la cantidad de vacunas ofrecidas y las edades cubiertas, y subrayó la importancia de esta medida para mejorar la salud pública en la región.

A partir de este miércoles 18 de septiembre, la Xunta de Galicia comenzará una nueva campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), dirigida a 27.000 varones nacidos entre 2006 y 2009. Esta medida, anunciada por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se adelanta a la recomendación de la Comisión Nacional de Salud Pública, que sugiere la vacunación de niños menores de 15 a 18 años con una única dosis en lugar de las dos previamente recomendadas.
El Consello da Xunta ha aprobado la nueva estrategia de vacunación tras revisar el informe de la Consellería de Sanidad, que detalla que Galicia invertirá 682.267 euros en esta campaña durante 2024. El objetivo es alcanzar a los niños que actualmente no estaban incluidos en el calendario de vacunación, con el fin de reducir la incidencia de cánceres asociados al VPH, como los cánceres orofaríngeos, anales y de pene en varones, y verrugas genitales. Además, se espera una protección cruzada en las niñas, disminuyendo la aparición de lesiones precoces y cánceres de cérvix, vulva y vagina.
El cambio en la pauta de vacunación, que ahora requiere solo una dosis, busca aumentar las tasas de cobertura. Actualmente, la cobertura en niñas desde los 12 años está cerca del 100%, mientras que en niños nacidos entre 2006 y 2010, la cobertura en la cohorte de 2010 es del 93%. Sin embargo, en los nacidos entre 2006 y 2009, que no estaban previamente incluidos en el calendario, la cobertura no llega al 50%.
Rueda destacó que Galicia continúa manteniendo "el mejor calendario de vacunación del mundo" en términos de la cantidad de vacunas ofrecidas y las edades cubiertas, y subrayó la importancia de esta medida para mejorar la salud pública en la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129