TURISMO
Denuncian la invasión de privacidad que supone la nueva normativa de registro de viajeros
La Federación Empresarial de Turismo y Hostelería de Pontevedra (Feprotur) y la Asociación de Hoteles de Vigo (Ahosvi) han expresado su fuerte desacuerdo con la nueva normativa que obligará a los establecimientos hoteleros a recolectar más de veinte datos personales de sus huéspedes, a partir del 1 de octubre. La normativa, establecida por el Real Decreto 933/2021, exige que los hoteles y otros alojamientos recojan información detallada como el parentesco entre los viajeros, datos bancarios y más, además de los datos habituales como el teléfono móvil y el domicilio.
César Sánchez-Ballesteros, presidente de Feprotur, criticó la medida, destacando el descontento del sector: “Estamos pasando de gestionar cinco datos esenciales, que ya se recogen en el DNI o pasaporte, a más de veinte, lo que supone una invasión de la privacidad de nuestros huéspedes”. Sánchez-Ballesteros pidió al Ministerio del Interior que suspenda la aplicación de la norma hasta que se resuelvan las preocupaciones planteadas por la industria.
Actualmente, los establecimientos están obligados a informar a las autoridades con datos básicos como nombre, DNI, nacionalidad y sexo. La nueva normativa ampliará significativamente esta lista, generando dificultades adicionales en su implementación y en la relación con los clientes.
Además, la federación se une a las críticas sobre la plataforma SES Hospedaje, que se espera sea el medio para cumplir con la nueva norma, pero que a día de hoy no funciona correctamente. La Federación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos también ha manifestado su preocupación y ha solicitado una revisión de la normativa a los ministerios de Turismo e Interior, así como a la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, para asegurar que se protejan la proporcionalidad y la privacidad en la recolección de datos.

La Federación Empresarial de Turismo y Hostelería de Pontevedra (Feprotur) y la Asociación de Hoteles de Vigo (Ahosvi) han expresado su fuerte desacuerdo con la nueva normativa que obligará a los establecimientos hoteleros a recolectar más de veinte datos personales de sus huéspedes, a partir del 1 de octubre. La normativa, establecida por el Real Decreto 933/2021, exige que los hoteles y otros alojamientos recojan información detallada como el parentesco entre los viajeros, datos bancarios y más, además de los datos habituales como el teléfono móvil y el domicilio.
César Sánchez-Ballesteros, presidente de Feprotur, criticó la medida, destacando el descontento del sector: “Estamos pasando de gestionar cinco datos esenciales, que ya se recogen en el DNI o pasaporte, a más de veinte, lo que supone una invasión de la privacidad de nuestros huéspedes”. Sánchez-Ballesteros pidió al Ministerio del Interior que suspenda la aplicación de la norma hasta que se resuelvan las preocupaciones planteadas por la industria.
Actualmente, los establecimientos están obligados a informar a las autoridades con datos básicos como nombre, DNI, nacionalidad y sexo. La nueva normativa ampliará significativamente esta lista, generando dificultades adicionales en su implementación y en la relación con los clientes.
Además, la federación se une a las críticas sobre la plataforma SES Hospedaje, que se espera sea el medio para cumplir con la nueva norma, pero que a día de hoy no funciona correctamente. La Federación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos también ha manifestado su preocupación y ha solicitado una revisión de la normativa a los ministerios de Turismo e Interior, así como a la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, para asegurar que se protejan la proporcionalidad y la privacidad en la recolección de datos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129