GALICIA
La Xunta resalta la importancia del talento y la formación para la competitividad empresarial en Galicia
La directora del Igape, Covadonga Toca, inaugura la jornada ‘Galicia con sinergia: biotecnología, deporte, TIC’, subrayando la relevancia de las personas como “activos más valiosos” en las organizaciones
La directora del Igape, Covadonga Toca, participó esta mañana en Pontevedra en la jornada ‘Galicia con sinergia: biotecnología, deporte, TIC’, donde destacó la importancia del talento y la formación como “activos más valiosos” para incrementar y mantener la competitividad de las empresas gallegas.
“Las personas son la clave y el fundamento de todo”, subrayó Toca Carús, quien enfatizó la necesidad de invertir en el desarrollo de equipos humanos y directivos, “proporcionándoles las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar los desafíos del presente y del futuro”.
Entre estos instrumentos, la directora del Igape valoró el programa Capacita Directivos, en el marco del cual se desarrolló la jornada de hoy. Esta iniciativa incluye la organización de encuentros como el de esta mañana, que buscan concienciar y promover la colaboración entre empresas, emprendedores, administraciones, clústeres y centros de conocimiento.
Hasta la fecha, el programa ha permitido la realización de más de 90 actividades formativas en las que han participado alrededor de 19.000 asistentes, ya sea en modalidad presencial o en línea. El objetivo es dotar a empresarios y directivos de las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mercado global y asegurar el crecimiento sostenible de las empresas gallegas, promoviendo la profesionalización de la gestión empresarial y el desarrollo de proyectos innovadores que permitan a las empresas gallegas competir tanto a nivel nacional como internacional.
En la jornada de hoy, los participantes profundizaron en los sectores de biotecnología, deporte y TIC, con el fin de “transformar las cadenas de valor a través de la interacción, colaboración y complementariedad de sectores estratégicos de nuestra tierra”, explicó Toca Carús.
“La convergencia entre TIC, biotecnología e industria del deporte ofrece numerosas oportunidades de negocio, que van desde el desarrollo de tecnologías avanzadas hasta la creación de servicios personalizados y soluciones innovadoras, surgiendo de la integración de avances tecnológicos y biológicos para mejorar el rendimiento, la salud y la experiencia en el deporte”, concluyó Toca Carús.

La directora del Igape, Covadonga Toca, participó esta mañana en Pontevedra en la jornada ‘Galicia con sinergia: biotecnología, deporte, TIC’, donde destacó la importancia del talento y la formación como “activos más valiosos” para incrementar y mantener la competitividad de las empresas gallegas.
“Las personas son la clave y el fundamento de todo”, subrayó Toca Carús, quien enfatizó la necesidad de invertir en el desarrollo de equipos humanos y directivos, “proporcionándoles las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar los desafíos del presente y del futuro”.
Entre estos instrumentos, la directora del Igape valoró el programa Capacita Directivos, en el marco del cual se desarrolló la jornada de hoy. Esta iniciativa incluye la organización de encuentros como el de esta mañana, que buscan concienciar y promover la colaboración entre empresas, emprendedores, administraciones, clústeres y centros de conocimiento.
Hasta la fecha, el programa ha permitido la realización de más de 90 actividades formativas en las que han participado alrededor de 19.000 asistentes, ya sea en modalidad presencial o en línea. El objetivo es dotar a empresarios y directivos de las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mercado global y asegurar el crecimiento sostenible de las empresas gallegas, promoviendo la profesionalización de la gestión empresarial y el desarrollo de proyectos innovadores que permitan a las empresas gallegas competir tanto a nivel nacional como internacional.
En la jornada de hoy, los participantes profundizaron en los sectores de biotecnología, deporte y TIC, con el fin de “transformar las cadenas de valor a través de la interacción, colaboración y complementariedad de sectores estratégicos de nuestra tierra”, explicó Toca Carús.
“La convergencia entre TIC, biotecnología e industria del deporte ofrece numerosas oportunidades de negocio, que van desde el desarrollo de tecnologías avanzadas hasta la creación de servicios personalizados y soluciones innovadoras, surgiendo de la integración de avances tecnológicos y biológicos para mejorar el rendimiento, la salud y la experiencia en el deporte”, concluyó Toca Carús.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129