TUI
Concierto de música sefardí este domingo con Terra Sigilata en la iglesia gótica de San Domingos
El domingo por la mañana habrá una nueva visita guiada y continúan las Jornadas Gastronómicas del Bacalao
Este fin de semana siguen las actividades del “Septiembre judío en Tui” con nuevas propuestas que promueven el legado patrimonial y cultural de las comunidades judías y criptojudías en la ciudad, así como el conocimiento de la cultura sefardí.
El evento principal de estas jornadas es el concierto de música sefardí a cargo del dúo Terra Sigilata con su espectáculo “Las madres de Sepharad”. Este concierto se celebrará el domingo a las 20:00 horas en la iglesia de San Domingos.
Terra Sigilata es un dúo palentino formado en 2020, durante la pandemia, por los hermanos Ángel y Marimar Pozo Velasco. Con una trayectoria en otras formaciones musicales de renombre internacional como Amalgama Folk o Fusión y Cuenta Nueva, debutaron en 2023 con el nombre de Terra Sigilata en varios festivales palentinos y presentaron su proyecto musical en Madrid. Desde entonces, han actuado en numerosos lugares y festivales como Mozares Soa (festival de la Trilla en las Merindades) y en el ciclo El jardín de los sentidos en Segovia, así como en el ciclo 7 Pecados musicales en Palencia. Actualmente, forman parte de la productora y promotora musical palentina “Enraigo”, que promociona sus espectáculos a nivel nacional e internacional.
Con su proyecto, Terra Sigilata busca rescatar, renovar y dar nueva vida a la música tradicional y recuperar músicas históricas, especializándose en música de la Edad Media y sefardí. Se consideran “arqueólogos de la tradición inmaterial”, explorando los vestigios de vidas pasadas para recuperar nuestras raíces musicales parcialmente enterradas. En esta ocasión, ofrecerán un concierto titulado “Las Madres de Sepharad”, centrado en la música de los judíos españoles que, con la diáspora, se extendió a otros lugares del mundo y que permaneció en la península en manos de las madres de los judíos conversos, llegando hasta nuestros días a través del folclore tradicional por transmisión oral. Terra Sigilata realizará un recorrido musical interpretando repertorio de música sefardí con instrumentos propios de los lugares de acogida de los judíos españoles.
Además, este domingo a las 11:30 horas, en la portada de la catedral tudense, comenzará una nueva visita temática titulada “Presencias judías en la catedral de Tui” a cargo de José Ramón Fernández, historiador del arte.
También, durante el viernes y el sábado, los ocho establecimientos de hostelería participantes en las “Jornadas Gastronómicas sefardíes: ruta de tapas de bacalao” seguirán ofreciendo sus especialidades a un precio de 2,00 euros. Los interesados pueden retirar sus “pasaportes” en los establecimientos participantes o en la Oficina Municipal de Turismo, y aquellos que consigan al menos cinco sellos y los entreguen en la Oficina de Turismo hasta el 10 de octubre participarán en un sorteo de premios.
Participan en esta ruta de tapas de bacalao los siguientes establecimientos:
- Vello Cabalo Furado (Seixas, 2): Boliños de bacalao con alioli
- Tapería O Albergue (Seixas, 6): Pan bao relleno de bacalao encebollado
- Cafetería Entrehoras (Compostela, 6): Garbanzos con bacalao
- Parador de Tui (Avenida de Portugal, s/n): Cañita rellena de brandada de bacalao y pimiento del piquillo con vinagreta de canela y miel
- Ideas Peregrinas (Porta da Pía, 1): Baguel de pan de semillas, bacalao ahumado y pimiento del piquillo
- Cociñarte (Martínez Padín, 8): Gratinado de bacalao
- Santiamen (Cantón de Diomedes, 1): Bacalao a la brasa sobre cama de broa de milho
- Puro Sabor (Ourense, 3): Empanadilla de bacalao
También durante todo el mes de septiembre estará instalado en la Plaza del Concello y frente a la Oficina de Turismo el photocall con el árbol, la imagen elegida para la celebración de las “Jornadas Europeas de la Cultura Judía” por la Red de Juderías de España, a la que pertenece el Concello de Tui desde 2019. Los participantes deberán hacerse una foto junto al árbol y subirla a Instagram etiquetando la cuenta de la Red de Juderías @redjuderias para participar en el sorteo de diversos premios.
Ana María Núñez Álvarez, concejala de Turismo y Patrimonio del Concello de Tui, se congratula del éxito de participación en las actividades realizadas hasta ahora y anima a vecinos y visitantes a participar en las actividades del “Septiembre judío en Tui” durante este fin de semana del 20 al 22 de septiembre. La concejala recuerda que Tui es la única ciudad de la provincia de Pontevedra que forma parte de la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad y del itinerario cultural del Consejo de Europa “Rutas del patrimonio judío” gestionado por The European Association for the Preservation and Promotion of Jewish Culture and Heritage (AEPJ).

Este fin de semana siguen las actividades del “Septiembre judío en Tui” con nuevas propuestas que promueven el legado patrimonial y cultural de las comunidades judías y criptojudías en la ciudad, así como el conocimiento de la cultura sefardí.
El evento principal de estas jornadas es el concierto de música sefardí a cargo del dúo Terra Sigilata con su espectáculo “Las madres de Sepharad”. Este concierto se celebrará el domingo a las 20:00 horas en la iglesia de San Domingos.
Terra Sigilata es un dúo palentino formado en 2020, durante la pandemia, por los hermanos Ángel y Marimar Pozo Velasco. Con una trayectoria en otras formaciones musicales de renombre internacional como Amalgama Folk o Fusión y Cuenta Nueva, debutaron en 2023 con el nombre de Terra Sigilata en varios festivales palentinos y presentaron su proyecto musical en Madrid. Desde entonces, han actuado en numerosos lugares y festivales como Mozares Soa (festival de la Trilla en las Merindades) y en el ciclo El jardín de los sentidos en Segovia, así como en el ciclo 7 Pecados musicales en Palencia. Actualmente, forman parte de la productora y promotora musical palentina “Enraigo”, que promociona sus espectáculos a nivel nacional e internacional.
Con su proyecto, Terra Sigilata busca rescatar, renovar y dar nueva vida a la música tradicional y recuperar músicas históricas, especializándose en música de la Edad Media y sefardí. Se consideran “arqueólogos de la tradición inmaterial”, explorando los vestigios de vidas pasadas para recuperar nuestras raíces musicales parcialmente enterradas. En esta ocasión, ofrecerán un concierto titulado “Las Madres de Sepharad”, centrado en la música de los judíos españoles que, con la diáspora, se extendió a otros lugares del mundo y que permaneció en la península en manos de las madres de los judíos conversos, llegando hasta nuestros días a través del folclore tradicional por transmisión oral. Terra Sigilata realizará un recorrido musical interpretando repertorio de música sefardí con instrumentos propios de los lugares de acogida de los judíos españoles.
Además, este domingo a las 11:30 horas, en la portada de la catedral tudense, comenzará una nueva visita temática titulada “Presencias judías en la catedral de Tui” a cargo de José Ramón Fernández, historiador del arte.
También, durante el viernes y el sábado, los ocho establecimientos de hostelería participantes en las “Jornadas Gastronómicas sefardíes: ruta de tapas de bacalao” seguirán ofreciendo sus especialidades a un precio de 2,00 euros. Los interesados pueden retirar sus “pasaportes” en los establecimientos participantes o en la Oficina Municipal de Turismo, y aquellos que consigan al menos cinco sellos y los entreguen en la Oficina de Turismo hasta el 10 de octubre participarán en un sorteo de premios.
Participan en esta ruta de tapas de bacalao los siguientes establecimientos:
- Vello Cabalo Furado (Seixas, 2): Boliños de bacalao con alioli
- Tapería O Albergue (Seixas, 6): Pan bao relleno de bacalao encebollado
- Cafetería Entrehoras (Compostela, 6): Garbanzos con bacalao
- Parador de Tui (Avenida de Portugal, s/n): Cañita rellena de brandada de bacalao y pimiento del piquillo con vinagreta de canela y miel
- Ideas Peregrinas (Porta da Pía, 1): Baguel de pan de semillas, bacalao ahumado y pimiento del piquillo
- Cociñarte (Martínez Padín, 8): Gratinado de bacalao
- Santiamen (Cantón de Diomedes, 1): Bacalao a la brasa sobre cama de broa de milho
- Puro Sabor (Ourense, 3): Empanadilla de bacalao
También durante todo el mes de septiembre estará instalado en la Plaza del Concello y frente a la Oficina de Turismo el photocall con el árbol, la imagen elegida para la celebración de las “Jornadas Europeas de la Cultura Judía” por la Red de Juderías de España, a la que pertenece el Concello de Tui desde 2019. Los participantes deberán hacerse una foto junto al árbol y subirla a Instagram etiquetando la cuenta de la Red de Juderías @redjuderias para participar en el sorteo de diversos premios.
Ana María Núñez Álvarez, concejala de Turismo y Patrimonio del Concello de Tui, se congratula del éxito de participación en las actividades realizadas hasta ahora y anima a vecinos y visitantes a participar en las actividades del “Septiembre judío en Tui” durante este fin de semana del 20 al 22 de septiembre. La concejala recuerda que Tui es la única ciudad de la provincia de Pontevedra que forma parte de la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad y del itinerario cultural del Consejo de Europa “Rutas del patrimonio judío” gestionado por The European Association for the Preservation and Promotion of Jewish Culture and Heritage (AEPJ).

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116