TURISMO
La Xunta moviliza el 83% de los más de 130 millones de euros de fondos Next Generation para impulsar la sostenibilidad turística en Galicia
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, anunció que la Xunta de Galicia ya ha movilizado el 83% de los más de 130 millones de euros de fondos Next Generation destinados al sector turístico, con el objetivo de avanzar hacia una oferta más sostenible. Durante la apertura de las jornadas técnicas de seguimiento de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de Galicia, Merelles destacó el aprovechamiento de esta inyección económica para mejorar, renovar y diversificar la oferta turística en los distintos municipios gallegos.
Merelles, acompañado por Ana Muñoz, directora general de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, realizó un balance de las medidas implementadas a través de los planes y líneas de ayuda. Entre estas, subrayó la línea de ayudas de 10 millones de euros destinada a mejorar la eficiencia energética de los establecimientos turísticos, cuyo plazo de solicitud estará abierto hasta el 14 de noviembre. Esta es la mayor convocatoria de ayudas financiada con los fondos Next Generation, sumándose a una convocatoria previa de 3 millones de euros.
El director de Turismo de Galicia también destacó los avances realizados en el marco del Plan Xacobeo Next Generation, que busca dinamizar y diversificar el Camino de Santiago. Entre las iniciativas más importantes mencionó la rehabilitación de la fortaleza de Monterrei, las obras de acondicionamiento en Mondoñedo, la restauración del Parque del Pasatiempo en Betanzos y la valorización de la casa natal de Valle Inclán. Asimismo, se refirió a la señalización de la ruta cicloturística Eurovelo y a una línea de ayudas de más de 5 millones de euros destinada a rehabilitar recursos patrimoniales en la ruta jacobea, que permitirá, entre otras cosas, la creación de un hotel y restaurante en el Monasterio de Oia y la rehabilitación de los faros de Cabo Silleiro.
Merelles subrayó la apuesta de la Xunta por utilizar los fondos europeos para mejorar las instalaciones náuticas vinculadas a la Ruta Traslatio y la creación de una cartografía digital de todos los Caminos de Santiago.
Por último, mencionó los Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística, centrados en el litoral, la enogastronomía, los recursos termales y los cascos históricos, que están beneficiando a numerosos municipios gallegos. Además, destacó las ayudas destinadas a la rehabilitación de recursos emblemáticos del litoral, la modernización de bodegas y la mejora de las instalaciones termales en Galicia, iniciativas clave para diversificar y hacer más sostenible la oferta turística gallega.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, anunció que la Xunta de Galicia ya ha movilizado el 83% de los más de 130 millones de euros de fondos Next Generation destinados al sector turístico, con el objetivo de avanzar hacia una oferta más sostenible. Durante la apertura de las jornadas técnicas de seguimiento de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de Galicia, Merelles destacó el aprovechamiento de esta inyección económica para mejorar, renovar y diversificar la oferta turística en los distintos municipios gallegos.
Merelles, acompañado por Ana Muñoz, directora general de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, realizó un balance de las medidas implementadas a través de los planes y líneas de ayuda. Entre estas, subrayó la línea de ayudas de 10 millones de euros destinada a mejorar la eficiencia energética de los establecimientos turísticos, cuyo plazo de solicitud estará abierto hasta el 14 de noviembre. Esta es la mayor convocatoria de ayudas financiada con los fondos Next Generation, sumándose a una convocatoria previa de 3 millones de euros.
El director de Turismo de Galicia también destacó los avances realizados en el marco del Plan Xacobeo Next Generation, que busca dinamizar y diversificar el Camino de Santiago. Entre las iniciativas más importantes mencionó la rehabilitación de la fortaleza de Monterrei, las obras de acondicionamiento en Mondoñedo, la restauración del Parque del Pasatiempo en Betanzos y la valorización de la casa natal de Valle Inclán. Asimismo, se refirió a la señalización de la ruta cicloturística Eurovelo y a una línea de ayudas de más de 5 millones de euros destinada a rehabilitar recursos patrimoniales en la ruta jacobea, que permitirá, entre otras cosas, la creación de un hotel y restaurante en el Monasterio de Oia y la rehabilitación de los faros de Cabo Silleiro.
Merelles subrayó la apuesta de la Xunta por utilizar los fondos europeos para mejorar las instalaciones náuticas vinculadas a la Ruta Traslatio y la creación de una cartografía digital de todos los Caminos de Santiago.
Por último, mencionó los Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística, centrados en el litoral, la enogastronomía, los recursos termales y los cascos históricos, que están beneficiando a numerosos municipios gallegos. Además, destacó las ayudas destinadas a la rehabilitación de recursos emblemáticos del litoral, la modernización de bodegas y la mejora de las instalaciones termales en Galicia, iniciativas clave para diversificar y hacer más sostenible la oferta turística gallega.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129