O PORRIÑO
Crece el interés por edificios inacabados en O Porriño
El BNG critica la actual gestión urbanística, calificando las acciones del gobierno como "urbanismo a la carta"
O Porriño está viviendo un importante crecimiento poblacional, cerrando el 2023 con un récord de residentes. Este aumento genera una “urgente demanda de vivienda”, según afirman fuentes municipales. Recientemente, promotores inmobiliarios han manifestado un notable interés por adquirir edificios inacabados, que quedaron paralizados por crisis anteriores o problemas administrativos. La intención es finalizarlos y comercializarlos, ya que resulta “más rentable” que iniciar nuevos proyectos.
En esta línea, varias inmobiliarias organizaron recientemente una jornada de puertas abiertas para presentar un nuevo complejo de 58 viviendas de 1 y 2 dormitorios en la calle Paz Varela. Las propiedades, que cuentan con garaje y trastero, tienen precios que oscilan entre 72.000 y 177.000 euros, atrayendo así a una amplia gama de compradores, desde inversores hasta familias en busca de mejorar su calidad de vida.
El BNG habla de "urbanismo a la carta"
Sin embargo, el BNG critica la actual gestión urbanística, calificando las acciones del gobierno del PP como "urbanismo a la carta". Aseguran que la normativa se adapta para beneficiar a promotores y aliados del partido. Entre los casos mencionados, destaca la modificación del PXOM para legalizar un edificio en la Plaza Central, “vinculado a un promotor con conexiones familiares con el gobierno”, denuncian.
Además, el Concello compró un local comercial que no cumplía con las normas urbanísticas, con el objetivo de destinarlo a una ludoteca pública. El BNG considera que estas acciones son preocupantes y comprometen la integridad de la gestión territorial en la zona.

O Porriño está viviendo un importante crecimiento poblacional, cerrando el 2023 con un récord de residentes. Este aumento genera una “urgente demanda de vivienda”, según afirman fuentes municipales. Recientemente, promotores inmobiliarios han manifestado un notable interés por adquirir edificios inacabados, que quedaron paralizados por crisis anteriores o problemas administrativos. La intención es finalizarlos y comercializarlos, ya que resulta “más rentable” que iniciar nuevos proyectos.
En esta línea, varias inmobiliarias organizaron recientemente una jornada de puertas abiertas para presentar un nuevo complejo de 58 viviendas de 1 y 2 dormitorios en la calle Paz Varela. Las propiedades, que cuentan con garaje y trastero, tienen precios que oscilan entre 72.000 y 177.000 euros, atrayendo así a una amplia gama de compradores, desde inversores hasta familias en busca de mejorar su calidad de vida.
El BNG habla de "urbanismo a la carta"
Sin embargo, el BNG critica la actual gestión urbanística, calificando las acciones del gobierno del PP como "urbanismo a la carta". Aseguran que la normativa se adapta para beneficiar a promotores y aliados del partido. Entre los casos mencionados, destaca la modificación del PXOM para legalizar un edificio en la Plaza Central, “vinculado a un promotor con conexiones familiares con el gobierno”, denuncian.
Además, el Concello compró un local comercial que no cumplía con las normas urbanísticas, con el objetivo de destinarlo a una ludoteca pública. El BNG considera que estas acciones son preocupantes y comprometen la integridad de la gestión territorial en la zona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129