PROVINCIA
Los viñedos del Castelo de Soutomaior dejan casi 13.000 kilos de uva
La vendimia en los viñedos del Castelo de Soutomaior, propiedad de la Deputación de Pontevedra, ha finalizado con éxito, alcanzando una cosecha total de 12.863 kilos de uva blanca. La cifra supera en 800 kilos la previsión inicial. Los trabajos de recolección, que se llevaron a cabo durante esta última semana, contaron con la participación de hasta 18 personas, y fueron adjudicados en subasta pública a la bodega Quinta das Eiras.
La bodega, encargada de la vendimia, asumió también el transporte de las uvas y abonará 1,47 euros por cada kilo de uva albariña recolectado, y 1,05 euros por las demás variedades. De los casi 13.000 kilos recogidos, 11.296 corresponden a la variedad albariña, mientras que los 1.567 restantes son de la variedad godello.
Los viñedos del Castelo de Soutomaior, que ocupan una extensión de 4 hectáreas dentro de una finca de 23 hectáreas, fueron plantados en 1984. Esta zona, caracterizada por su mezcla de suelos de tipo castel y áreas húmedas y fértiles, aunque no produce grandes cantidades, se distingue por la calidad de sus uvas autóctonas, con predominancia de albariño, así como otras variedades blancas como godello, torrontés, loureiro y treixadura.
El éxito de la cosecha de este año refuerza la importancia de los viñedos del Castelo de Soutomaior en la producción de uvas de alta calidad en la región.

La vendimia en los viñedos del Castelo de Soutomaior, propiedad de la Deputación de Pontevedra, ha finalizado con éxito, alcanzando una cosecha total de 12.863 kilos de uva blanca. La cifra supera en 800 kilos la previsión inicial. Los trabajos de recolección, que se llevaron a cabo durante esta última semana, contaron con la participación de hasta 18 personas, y fueron adjudicados en subasta pública a la bodega Quinta das Eiras.
La bodega, encargada de la vendimia, asumió también el transporte de las uvas y abonará 1,47 euros por cada kilo de uva albariña recolectado, y 1,05 euros por las demás variedades. De los casi 13.000 kilos recogidos, 11.296 corresponden a la variedad albariña, mientras que los 1.567 restantes son de la variedad godello.
Los viñedos del Castelo de Soutomaior, que ocupan una extensión de 4 hectáreas dentro de una finca de 23 hectáreas, fueron plantados en 1984. Esta zona, caracterizada por su mezcla de suelos de tipo castel y áreas húmedas y fértiles, aunque no produce grandes cantidades, se distingue por la calidad de sus uvas autóctonas, con predominancia de albariño, así como otras variedades blancas como godello, torrontés, loureiro y treixadura.
El éxito de la cosecha de este año refuerza la importancia de los viñedos del Castelo de Soutomaior en la producción de uvas de alta calidad en la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129