GALICIA
La Xunta solicita al Gobierno central reasignar más fondos europeos a Galicia para las reservas de biosfera
La Xunta de Galicia ha solicitado hoy al Gobierno central que tenga en cuenta el alto nivel de ejecución de los fondos europeos NextGenerationEU destinados a las reservas de biosfera gallegas y reasigne parte de los fondos que otras comunidades aún no han movilizado. Así lo expuso Marisol Díaz, directora general de Patrimonio Natural de Galicia, durante la 25ª reunión del Comité español del programa Man and Biosphere (MaB) de la UNESCO, celebrada en Madrid.
Díaz justificó la petición en el hecho de que Galicia ha ejecutado o planificado cerca del 90% de los 6,4 millones de euros asignados en 2022, beneficiando a sus siete reservas de biosfera: Xurés-Gerês, río Eo, Oscos y Terras de Burón, Ribeira Sacra y Serras do Oribio y Courel, Terras do Miño, Ancares lucenses y Montes de Cervantes, Navia y Becerreá, Mariñas coruñesas y Terras de Mandeo, y Área de Allariz.
A pesar de que el Ministerio de Transición Ecológica amplió el plazo de justificación de fondos hasta 2025, Díaz solicitó que se reasignen los recursos no utilizados de otras comunidades a Galicia, destacando la agilidad y eficiencia en la gestión de la Xunta.
Además, se discutió la creación de informes sobre la carga turística que soportan las reservas de biosfera y su impacto en la biodiversidad, y se presentó el informe decenal de la Reserva de Biosfera Área de Allariz, que propone una modificación en su zonificación.

La Xunta de Galicia ha solicitado hoy al Gobierno central que tenga en cuenta el alto nivel de ejecución de los fondos europeos NextGenerationEU destinados a las reservas de biosfera gallegas y reasigne parte de los fondos que otras comunidades aún no han movilizado. Así lo expuso Marisol Díaz, directora general de Patrimonio Natural de Galicia, durante la 25ª reunión del Comité español del programa Man and Biosphere (MaB) de la UNESCO, celebrada en Madrid.
Díaz justificó la petición en el hecho de que Galicia ha ejecutado o planificado cerca del 90% de los 6,4 millones de euros asignados en 2022, beneficiando a sus siete reservas de biosfera: Xurés-Gerês, río Eo, Oscos y Terras de Burón, Ribeira Sacra y Serras do Oribio y Courel, Terras do Miño, Ancares lucenses y Montes de Cervantes, Navia y Becerreá, Mariñas coruñesas y Terras de Mandeo, y Área de Allariz.
A pesar de que el Ministerio de Transición Ecológica amplió el plazo de justificación de fondos hasta 2025, Díaz solicitó que se reasignen los recursos no utilizados de otras comunidades a Galicia, destacando la agilidad y eficiencia en la gestión de la Xunta.
Además, se discutió la creación de informes sobre la carga turística que soportan las reservas de biosfera y su impacto en la biodiversidad, y se presentó el informe decenal de la Reserva de Biosfera Área de Allariz, que propone una modificación en su zonificación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129