O PORRIÑO
O Porriño evalúa la autorización de las atracciones de las Festas do Cristo tras la denuncia al alcalde
El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, enfrenta una denuncia por el cierre de las atracciones de las Festas do Cristo. Los propietarios de dieciséis atracciones se presentaron en el juzgado de Tui, alegando que la clausura se basó en afirmaciones de inseguridad, a pesar de que no se realizó una inspección previa. Actualmente, solo tres de las atracciones han reabierto, mientras que dieciocho permanecen cerradas tras un decreto del regidor.
Lorenzo ha indicado a través de la prensa que se revisará la documentación presentada por los feriantes, lo que podría permitir la apertura de más atracciones. La decisión de reforzar la seguridad en el recinto ferial se debe, en parte, a un trágico incidente ocurrido este verano en Vigo, donde falleció una persona en la atracción de 'El Saltamontes'. En respuesta, el Concello ha implementado revisiones durante el montaje y también inspecciones sorpresa, aunque los feriantes argumentan que estas medidas han resultado innecesarias, ya que ya se habían detectado informes negativos durante la instalación.
Los afectados han manifestado su desacuerdo con la decisión, argumentando que se vieron perjudicados sin haber tenido la oportunidad de subsanar supuestas deficiencias, ya que fueron clausurados de manera repentina a las dos de la madrugada. Sostienen que la decisión fue el resultado de un problema burocrático y que la documentación exigida no fue solicitada de manera adecuada en las bases del evento. Además, los feriantes aseguran que están sufriendo las consecuencias de una falta de comunicación entre Enmacosa, la concesionaria encargada de fiscalizar las atracciones, y el Concello.

El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, enfrenta una denuncia por el cierre de las atracciones de las Festas do Cristo. Los propietarios de dieciséis atracciones se presentaron en el juzgado de Tui, alegando que la clausura se basó en afirmaciones de inseguridad, a pesar de que no se realizó una inspección previa. Actualmente, solo tres de las atracciones han reabierto, mientras que dieciocho permanecen cerradas tras un decreto del regidor.
Lorenzo ha indicado a través de la prensa que se revisará la documentación presentada por los feriantes, lo que podría permitir la apertura de más atracciones. La decisión de reforzar la seguridad en el recinto ferial se debe, en parte, a un trágico incidente ocurrido este verano en Vigo, donde falleció una persona en la atracción de 'El Saltamontes'. En respuesta, el Concello ha implementado revisiones durante el montaje y también inspecciones sorpresa, aunque los feriantes argumentan que estas medidas han resultado innecesarias, ya que ya se habían detectado informes negativos durante la instalación.
Los afectados han manifestado su desacuerdo con la decisión, argumentando que se vieron perjudicados sin haber tenido la oportunidad de subsanar supuestas deficiencias, ya que fueron clausurados de manera repentina a las dos de la madrugada. Sostienen que la decisión fue el resultado de un problema burocrático y que la documentación exigida no fue solicitada de manera adecuada en las bases del evento. Además, los feriantes aseguran que están sufriendo las consecuencias de una falta de comunicación entre Enmacosa, la concesionaria encargada de fiscalizar las atracciones, y el Concello.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129