Vigo
El Pleno de Vigo aprueba el crédito extraordinario de 31,8 millones para nuevos proyectos y obras en la ciudad
El Pleno del Ayuntamiento de Vigo ha aprobado definitivamente, con los votos a favor del grupo socialista, la abstención del PP y la oposición del BNG, un crédito extraordinario por 31,8 millones de euros. Este presupuesto permitirá iniciar nuevos proyectos de transformación en la ciudad y finalizar obras que están en ejecución. El alcalde Abel Caballero criticó la falta de apoyo de la oposición: "El Bloque y el PP, siempre contra la ciudad", señaló.
Este crédito, financiado con remanentes de Tesorería de 2023, incluye 12 millones para compensar el transporte urbano colectivo de los años 2021 y 2022, y 6,8 millones destinados a aparcamientos adjudicados durante el mandato del PP. Además, se destinarán 8 millones a la humanización y mejora de distintas calles y espacios públicos.
Entre las obras destacadas se encuentran la finalización de la calle Lepanto (1,14 millones de euros), la mejora de las rampas en las calles Pintor Colmeiro y Pintor Lugrís (1,57 millones), y la humanización de Serafín Avendaño-García Barbón-Halo (1,76 millones). También se financiarán la pista deportiva de Zamáns (832.000 euros) y mejoras en la comisaría de la Policía Local (130.000 euros).
Otros proyectos incluyen la restauración del jardín histórico de Castrelos (72.000 euros) y la instalación de una escultura en homenaje al escritor Domingo Villar (120.000 euros). Además, se completarán las obras en la calle Colombia, el ascensor a la estación, la calle Talude, y en la Praza do Emigrante. También se concluirán intervenciones en barrios como Teis y en calles como Purificación Saavedra y Julia Minguillón.
Caballero subrayó que estos proyectos continúan la "transformación sin precedentes" de la ciudad, y cuestionó a la oposición por no apoyar las mejoras que, según él, beneficiarán a toda la ciudadanía.

El Pleno del Ayuntamiento de Vigo ha aprobado definitivamente, con los votos a favor del grupo socialista, la abstención del PP y la oposición del BNG, un crédito extraordinario por 31,8 millones de euros. Este presupuesto permitirá iniciar nuevos proyectos de transformación en la ciudad y finalizar obras que están en ejecución. El alcalde Abel Caballero criticó la falta de apoyo de la oposición: "El Bloque y el PP, siempre contra la ciudad", señaló.
Este crédito, financiado con remanentes de Tesorería de 2023, incluye 12 millones para compensar el transporte urbano colectivo de los años 2021 y 2022, y 6,8 millones destinados a aparcamientos adjudicados durante el mandato del PP. Además, se destinarán 8 millones a la humanización y mejora de distintas calles y espacios públicos.
Entre las obras destacadas se encuentran la finalización de la calle Lepanto (1,14 millones de euros), la mejora de las rampas en las calles Pintor Colmeiro y Pintor Lugrís (1,57 millones), y la humanización de Serafín Avendaño-García Barbón-Halo (1,76 millones). También se financiarán la pista deportiva de Zamáns (832.000 euros) y mejoras en la comisaría de la Policía Local (130.000 euros).
Otros proyectos incluyen la restauración del jardín histórico de Castrelos (72.000 euros) y la instalación de una escultura en homenaje al escritor Domingo Villar (120.000 euros). Además, se completarán las obras en la calle Colombia, el ascensor a la estación, la calle Talude, y en la Praza do Emigrante. También se concluirán intervenciones en barrios como Teis y en calles como Purificación Saavedra y Julia Minguillón.
Caballero subrayó que estos proyectos continúan la "transformación sin precedentes" de la ciudad, y cuestionó a la oposición por no apoyar las mejoras que, según él, beneficiarán a toda la ciudadanía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188