GALICIA
La Xunta convoca nueve cursos de formación continua para voluntarios de Protección Civil
El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la convocatoria de la Academia Gallega de Seguridad Pública (Agasp) para la realización de nueve cursos de formación continua dirigidos al personal de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil (AVPC). Estas acciones formativas ofrecen más de 200 plazas y se desarrollarán entre los meses de octubre y noviembre de manera descentralizada para facilitar la asistencia.
Entre los cursos ofertados, habrá formación semipresencial sobre conducción de vehículos todoterreno en los municipios de Culleredo y Toén, con 20 plazas en cada curso y una duración de 40 horas lectivas. Además, se impartirán cursos presenciales sobre desfibrilación externa semiautomática en A Pobra do Caramiñal, Ribeira de Piquín, Vilalba, Palas de Rei, Ribadavia y Pontevedra. Cada uno de estos cursos contará con 24 plazas y 5 horas lectivas. También se ofrecerá un curso básico de motosierras en Vila de Cruces, con 20 plazas y 16 horas lectivas.
El plazo de inscripción comienza hoy y se extenderá hasta el 7 de octubre. Los interesados deben inscribirse a través del formulario disponible en la página web de la Agasp (http://agasp.xunta.gal).
Formación para emergencias
Por otro lado, el DOG también publica la convocatoria de un curso sobre intervención en emergencias dirigido a los ayuntamientos con Grupos de Emergencia Supramunicipales (GES). Este curso, con 25 plazas y 70 horas lectivas, será de carácter semipresencial y abarcará temas como primeros auxilios, actuación en accidentes de tráfico, extinción de incendios urbanos e industriales, y intervención en incendios forestales.
Las fechas de realización de este curso serán del 14 de octubre al 20 de noviembre. Los ayuntamientos que cuenten con GES podrán inscribir a su personal desde mañana hasta el 7 de octubre, enviando la documentación requerida al correo electrónico de la Agasp según las bases de la convocatoria.
Centro de referencia en formación
Estas actividades forman parte del plan de formación continua de la Agasp para el ámbito de emergencias en 2024, que incluye 41 cursos con alrededor de 1.000 plazas. Además, se ofrecen acciones formativas para el personal de los cuerpos y fuerzas de seguridad, así como jornadas de interés general.
La Agasp es el centro de referencia en Galicia para la formación de cuerpos de seguridad y servicios de emergencia. Desde su creación en 1993, ha formado a unas 170.000 personas, garantizando que los contenidos estén actualizados y adaptados a la realidad del trabajo diario de estos profesionales, con el objetivo de asegurar la protección de la ciudadanía.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la convocatoria de la Academia Gallega de Seguridad Pública (Agasp) para la realización de nueve cursos de formación continua dirigidos al personal de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil (AVPC). Estas acciones formativas ofrecen más de 200 plazas y se desarrollarán entre los meses de octubre y noviembre de manera descentralizada para facilitar la asistencia.
Entre los cursos ofertados, habrá formación semipresencial sobre conducción de vehículos todoterreno en los municipios de Culleredo y Toén, con 20 plazas en cada curso y una duración de 40 horas lectivas. Además, se impartirán cursos presenciales sobre desfibrilación externa semiautomática en A Pobra do Caramiñal, Ribeira de Piquín, Vilalba, Palas de Rei, Ribadavia y Pontevedra. Cada uno de estos cursos contará con 24 plazas y 5 horas lectivas. También se ofrecerá un curso básico de motosierras en Vila de Cruces, con 20 plazas y 16 horas lectivas.
El plazo de inscripción comienza hoy y se extenderá hasta el 7 de octubre. Los interesados deben inscribirse a través del formulario disponible en la página web de la Agasp (http://agasp.xunta.gal).
Formación para emergencias
Por otro lado, el DOG también publica la convocatoria de un curso sobre intervención en emergencias dirigido a los ayuntamientos con Grupos de Emergencia Supramunicipales (GES). Este curso, con 25 plazas y 70 horas lectivas, será de carácter semipresencial y abarcará temas como primeros auxilios, actuación en accidentes de tráfico, extinción de incendios urbanos e industriales, y intervención en incendios forestales.
Las fechas de realización de este curso serán del 14 de octubre al 20 de noviembre. Los ayuntamientos que cuenten con GES podrán inscribir a su personal desde mañana hasta el 7 de octubre, enviando la documentación requerida al correo electrónico de la Agasp según las bases de la convocatoria.
Centro de referencia en formación
Estas actividades forman parte del plan de formación continua de la Agasp para el ámbito de emergencias en 2024, que incluye 41 cursos con alrededor de 1.000 plazas. Además, se ofrecen acciones formativas para el personal de los cuerpos y fuerzas de seguridad, así como jornadas de interés general.
La Agasp es el centro de referencia en Galicia para la formación de cuerpos de seguridad y servicios de emergencia. Desde su creación en 1993, ha formado a unas 170.000 personas, garantizando que los contenidos estén actualizados y adaptados a la realidad del trabajo diario de estos profesionales, con el objetivo de asegurar la protección de la ciudadanía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129