PROVINCIA
La Diputación organiza 13 nuevas salidas dentro del programa +Convivencia
La Diputación de Pontevedra ha organizado 13 nuevas salidas dentro del programa +Convivencia, que se llevarán a cabo este fin de semana y contarán con la participación de cerca de 850 personas pertenecientes a 13 entidades sociales de los municipios de Arbo, Mos, Pontevedra, Salceda de Caselas, Vigo y Vilagarcía de Arousa. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer espacios de participación y experiencias compartidas en lugares de interés patrimonial de la provincia.
Los destinos de las excursiones incluyen localidades y espacios emblemáticos como O Grove, Portonovo, las islas de A Toxa, Arousa, Ons, Sálvora, San Simón, Cíes, y el Parque Arqueológico de Arte Rupestre de Campo Lameiro.
Detalles de las salidas
El viernes 27 de septiembre, 54 usuarios de la Fundación para la Discapacidad y el Empleo Juan XXIII, de Pontevedra, visitarán O Grove, la Isla de A Toxa y Portonovo. El sábado 28 de septiembre se realizarán nueve excursiones más:
- 55 personas de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Arbo viajarán al Pazo de Oca.
- 54 personas de la Asociación de Mujeres Rurales Val da Louriña, de Mos, visitarán el Museo de Pontevedra, el conjunto histórico de la ciudad y la Isla del Covo.
- 55 miembros de la Asociación Desarrollo Educativo y Cultural (ADEC), de Pontevedra, conocerán la Isla de Arousa.
- 54 personas de la Asociación de Vecinos Héroes de Pontesampaio y otras tantas de la Asociación Cultural de Pontesampaio, ambas de Pontevedra, explorarán las islas de Ons y Sálvora.
- 55 personas de la Asociación de Vecinos Carballeira – A Picoña, de Salceda de Caselas, disfrutarán de una excursión marítima a O Grove y una visita guiada por el casco antiguo de Pontevedra.
- 66 personas de la Asociación AMPA Agarimo del Colegio Atalaya Cantabria, de Vigo, pasarán un día en las islas Cíes.
- 51 miembros de la AVCR San Mamede de Zamáns, de Vigo, visitarán Forcarei.
- 54 personas de la Coral Rosalía de Castro, de Vilagarcía de Arousa, recorrerán los pazos de Lourizán y Quiñones.
El domingo 29 de septiembre, la programación finalizará con tres excursiones más:
- 102 personas de la ANPA San Martiño de Salcedo, de Pontevedra, visitarán el Parque Arqueológico de Arte Rupestre de Campo Lameiro, donde también participarán en un taller.
- 142 personas de la ANPA Divino Salvador, de Vigo, realizarán una ruta marítima de Vigo a Redondela, conociendo la ensenada de San Simón.
- 50 personas de la Asociación de Mujeres Rurales de Vilaxoán “Avelaiña”, de Vilagarcía de Arousa, descubrirán la comarca del Baixo Miño.
Fomento del turismo local y la convivencia
El programa +Convivencia, dotado con 220.000 euros, tiene como objetivo que las entidades sin ánimo de lucro de la provincia conozcan el patrimonio natural, artístico, etnográfico y cultural de Pontevedra. La Diputación ofrece un amplio catálogo de actividades que incluyen rutas arqueológicas, visitas a faros, recorridos por el Camino de Santiago y museos. Estas actividades están abiertas a asociaciones sociales, culturales, vecinales, de mujeres, mayores y ANPAS de la provincia.
Este año, como novedad, el gobierno provincial otorga a cada entidad una ayuda de hasta mil euros para que puedan gestionar y diseñar sus actividades con total autonomía, fomentando la contratación de empresas locales y apoyando la economía de proximidad. Con este cambio, se rompe con la tendencia anterior, en la que grandes grupos de viajes, ajenos a las asociaciones locales, se encargaban de la organización de las actividades.
El plazo para solicitar las actividades estará abierto hasta el 1 de diciembre, y las mismas deberán realizarse antes del 15 de diciembre.
La Diputación de Pontevedra ha organizado 13 nuevas salidas dentro del programa +Convivencia, que se llevarán a cabo este fin de semana y contarán con la participación de cerca de 850 personas pertenecientes a 13 entidades sociales de los municipios de Arbo, Mos, Pontevedra, Salceda de Caselas, Vigo y Vilagarcía de Arousa. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer espacios de participación y experiencias compartidas en lugares de interés patrimonial de la provincia.
Los destinos de las excursiones incluyen localidades y espacios emblemáticos como O Grove, Portonovo, las islas de A Toxa, Arousa, Ons, Sálvora, San Simón, Cíes, y el Parque Arqueológico de Arte Rupestre de Campo Lameiro.
Detalles de las salidas
El viernes 27 de septiembre, 54 usuarios de la Fundación para la Discapacidad y el Empleo Juan XXIII, de Pontevedra, visitarán O Grove, la Isla de A Toxa y Portonovo. El sábado 28 de septiembre se realizarán nueve excursiones más:
- 55 personas de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Arbo viajarán al Pazo de Oca.
- 54 personas de la Asociación de Mujeres Rurales Val da Louriña, de Mos, visitarán el Museo de Pontevedra, el conjunto histórico de la ciudad y la Isla del Covo.
- 55 miembros de la Asociación Desarrollo Educativo y Cultural (ADEC), de Pontevedra, conocerán la Isla de Arousa.
- 54 personas de la Asociación de Vecinos Héroes de Pontesampaio y otras tantas de la Asociación Cultural de Pontesampaio, ambas de Pontevedra, explorarán las islas de Ons y Sálvora.
- 55 personas de la Asociación de Vecinos Carballeira – A Picoña, de Salceda de Caselas, disfrutarán de una excursión marítima a O Grove y una visita guiada por el casco antiguo de Pontevedra.
- 66 personas de la Asociación AMPA Agarimo del Colegio Atalaya Cantabria, de Vigo, pasarán un día en las islas Cíes.
- 51 miembros de la AVCR San Mamede de Zamáns, de Vigo, visitarán Forcarei.
- 54 personas de la Coral Rosalía de Castro, de Vilagarcía de Arousa, recorrerán los pazos de Lourizán y Quiñones.
El domingo 29 de septiembre, la programación finalizará con tres excursiones más:
- 102 personas de la ANPA San Martiño de Salcedo, de Pontevedra, visitarán el Parque Arqueológico de Arte Rupestre de Campo Lameiro, donde también participarán en un taller.
- 142 personas de la ANPA Divino Salvador, de Vigo, realizarán una ruta marítima de Vigo a Redondela, conociendo la ensenada de San Simón.
- 50 personas de la Asociación de Mujeres Rurales de Vilaxoán “Avelaiña”, de Vilagarcía de Arousa, descubrirán la comarca del Baixo Miño.
Fomento del turismo local y la convivencia
El programa +Convivencia, dotado con 220.000 euros, tiene como objetivo que las entidades sin ánimo de lucro de la provincia conozcan el patrimonio natural, artístico, etnográfico y cultural de Pontevedra. La Diputación ofrece un amplio catálogo de actividades que incluyen rutas arqueológicas, visitas a faros, recorridos por el Camino de Santiago y museos. Estas actividades están abiertas a asociaciones sociales, culturales, vecinales, de mujeres, mayores y ANPAS de la provincia.
Este año, como novedad, el gobierno provincial otorga a cada entidad una ayuda de hasta mil euros para que puedan gestionar y diseñar sus actividades con total autonomía, fomentando la contratación de empresas locales y apoyando la economía de proximidad. Con este cambio, se rompe con la tendencia anterior, en la que grandes grupos de viajes, ajenos a las asociaciones locales, se encargaban de la organización de las actividades.
El plazo para solicitar las actividades estará abierto hasta el 1 de diciembre, y las mismas deberán realizarse antes del 15 de diciembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129