CULTURA
La Diputación completa el cartel de Pontevedra Literaria
Será un encuentro cultural de gran prestigio que se celebrará en el Museo los días 17 y 18 de octubre
La Diputación de Pontevedra ha finalizado la preparación de Pontevedra Literaria. Juventud y Artes, un evento literario y artístico de renombre que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre en el Museo de Pontevedra. Bajo el lema “Vivir de las letras”, este encuentro reunirá a escritores de gran trayectoria internacional. Entre los nombres ya anunciados, como Héctor Abad Faciolince, Manel Loureiro y Arantza Portabales, se suman otros autores destacados como Ángela Banzas, Rafa Cabeleira, Rodrigo Cota, Alexander Vórtice y Xulio Teixeira.
El evento se desarrollará en la zona acristalada del Edificio Castelao del Museo de Pontevedra, ambos días de 19:00 a 21:00 horas, y ofrecerá una plataforma para que los escritores invitados compartan sus experiencias, motivaciones y consejos con el público, especialmente dirigido a jóvenes con vocación literaria. Según la Diputación, el crecimiento en el número de participantes en la categoría de “trabajo literario breve” de los Premios Provinciales de la Juventud refleja el interés de la juventud por la creación literaria, lo que motivó la organización de este encuentro.
Programa del evento
Jueves, 17 de octubre
El evento comenzará con una charla del escritor y abogado pontevedrés Manel Loureiro, conocido por su trilogía “Apocalipsis Z” y reciente ganador del Premio Fernández Lara por su novela “Cuando la tormenta pase”. Tras su intervención, tendrá lugar una mesa redonda titulada “Vivir de las letras”, en la que participarán los escritores Rafa Cabeleira, Arantza Portabales y Ángela Banzas. La jornada se cerrará con la actuación musical del guitarrista Xacobe Medina.
Viernes, 18 de octubre
El segundo día estará amenizado por la música de la pianista Andrea García González bajo el lema “Viviendo de las letras”. El acto principal será el encuentro con el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, autor de obras como “El olvido que seremos”, donde relatará su experiencia en Ucrania, donde fue víctima de un atentado, y hablará sobre su próxima novela, que se publicará en 2025. Para finalizar la jornada, se celebrará una mesa redonda con los autores Rodrigo Cota, Alexander Vórtice y Xulio Teixeira Rodríguez.
Este encuentro es una excelente oportunidad para que los jóvenes aspirantes a escritores aprendan de profesionales consagrados, compartan ideas y reciban inspiración para sus propias trayectorias literarias.

La Diputación de Pontevedra ha finalizado la preparación de Pontevedra Literaria. Juventud y Artes, un evento literario y artístico de renombre que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre en el Museo de Pontevedra. Bajo el lema “Vivir de las letras”, este encuentro reunirá a escritores de gran trayectoria internacional. Entre los nombres ya anunciados, como Héctor Abad Faciolince, Manel Loureiro y Arantza Portabales, se suman otros autores destacados como Ángela Banzas, Rafa Cabeleira, Rodrigo Cota, Alexander Vórtice y Xulio Teixeira.
El evento se desarrollará en la zona acristalada del Edificio Castelao del Museo de Pontevedra, ambos días de 19:00 a 21:00 horas, y ofrecerá una plataforma para que los escritores invitados compartan sus experiencias, motivaciones y consejos con el público, especialmente dirigido a jóvenes con vocación literaria. Según la Diputación, el crecimiento en el número de participantes en la categoría de “trabajo literario breve” de los Premios Provinciales de la Juventud refleja el interés de la juventud por la creación literaria, lo que motivó la organización de este encuentro.
Programa del evento
Jueves, 17 de octubre
El evento comenzará con una charla del escritor y abogado pontevedrés Manel Loureiro, conocido por su trilogía “Apocalipsis Z” y reciente ganador del Premio Fernández Lara por su novela “Cuando la tormenta pase”. Tras su intervención, tendrá lugar una mesa redonda titulada “Vivir de las letras”, en la que participarán los escritores Rafa Cabeleira, Arantza Portabales y Ángela Banzas. La jornada se cerrará con la actuación musical del guitarrista Xacobe Medina.
Viernes, 18 de octubre
El segundo día estará amenizado por la música de la pianista Andrea García González bajo el lema “Viviendo de las letras”. El acto principal será el encuentro con el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, autor de obras como “El olvido que seremos”, donde relatará su experiencia en Ucrania, donde fue víctima de un atentado, y hablará sobre su próxima novela, que se publicará en 2025. Para finalizar la jornada, se celebrará una mesa redonda con los autores Rodrigo Cota, Alexander Vórtice y Xulio Teixeira Rodríguez.
Este encuentro es una excelente oportunidad para que los jóvenes aspirantes a escritores aprendan de profesionales consagrados, compartan ideas y reciban inspiración para sus propias trayectorias literarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188