DEPORTES
Revelado el circuito del Campeonato de Europa de Pontevedra 2024
La Federación Galega de Ciclismo ha desvelado, en la presentación oficial de la competición, el circuito donde se celebrará el Campeonato de Europa de Ciclocrós en Pontevedra 2024. El evento se llevará a cabo en la Illa das Esculturas durante los días 1, 2 y 3 de noviembre. La asistencia y entrada serán gratuitas, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Pontevedra para impulsar eventos de alto nivel.
El responsable técnico del Campeonato, Alberto del Río, presentó el circuito ante las autoridades y deportistas, destacando que mantendrá la esencia del recorrido utilizado en los Campeonatos de España previos en el mismo lugar, pero con mayor dureza y espectacularidad para esta cita continental. El circuito tendrá un total de 3.350 metros en sentido antihorario, caracterizado por su rapidez y los diversos obstáculos que los ciclistas deberán superar.
Modificaciones y nuevos obstáculos
Del Río destacó varias modificaciones para asegurar que el evento sea visualmente impresionante, proyectando la imagen de Pontevedra en toda Europa. Entre los elementos más destacados, se incluirán tres puentes que permitirán pasos a diferentes alturas, una sección de arena junto al río Lérez, con vistas panorámicas de la ciudad, y tableros ubicados cerca de la zona de boxes. Estas modificaciones aumentarán la dificultad del circuito.
La línea de meta se mantendrá frente a la Facultad de Forestales de la Universidad, y el box estará diseñado para facilitar la asistencia técnica. Habrá dos zonas de boxes situadas una frente a la otra, lo que permitirá asistencia tanto al inicio como al final del recorrido. Entre los obstáculos más notables se encuentran tres puentes, dos de los cuales tendrán paso superior e inferior, y el tercero, junto al río, incluirá una escalera con más de diez peldaños.
El desafío más decisivo probablemente será una de las pendientes más conocidas del CX Pontevedra, que se extiende con una rampa de más del 20%, exigiendo el máximo esfuerzo de los ciclistas justo antes de la meta.
Condiciones del terreno y transmisión
A pesar de la posible meteorología adversa en esas fechas, el terreno de tierra no debería verse afectado en exceso por el barro, aunque es probable que esté húmedo y blando. Además, se instalarán pantallas en todo el circuito para que los asistentes puedan seguir en vivo el desarrollo de las pruebas mediante la retransmisión televisiva, sin perderse los momentos clave.
Las impresionantes vistas desde los puentes naturales sobre el río Lérez serán escenarios icónicos en la lucha por los nuevos campeones de Europa de ciclocrós.

La Federación Galega de Ciclismo ha desvelado, en la presentación oficial de la competición, el circuito donde se celebrará el Campeonato de Europa de Ciclocrós en Pontevedra 2024. El evento se llevará a cabo en la Illa das Esculturas durante los días 1, 2 y 3 de noviembre. La asistencia y entrada serán gratuitas, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Pontevedra para impulsar eventos de alto nivel.
El responsable técnico del Campeonato, Alberto del Río, presentó el circuito ante las autoridades y deportistas, destacando que mantendrá la esencia del recorrido utilizado en los Campeonatos de España previos en el mismo lugar, pero con mayor dureza y espectacularidad para esta cita continental. El circuito tendrá un total de 3.350 metros en sentido antihorario, caracterizado por su rapidez y los diversos obstáculos que los ciclistas deberán superar.
Modificaciones y nuevos obstáculos
Del Río destacó varias modificaciones para asegurar que el evento sea visualmente impresionante, proyectando la imagen de Pontevedra en toda Europa. Entre los elementos más destacados, se incluirán tres puentes que permitirán pasos a diferentes alturas, una sección de arena junto al río Lérez, con vistas panorámicas de la ciudad, y tableros ubicados cerca de la zona de boxes. Estas modificaciones aumentarán la dificultad del circuito.
La línea de meta se mantendrá frente a la Facultad de Forestales de la Universidad, y el box estará diseñado para facilitar la asistencia técnica. Habrá dos zonas de boxes situadas una frente a la otra, lo que permitirá asistencia tanto al inicio como al final del recorrido. Entre los obstáculos más notables se encuentran tres puentes, dos de los cuales tendrán paso superior e inferior, y el tercero, junto al río, incluirá una escalera con más de diez peldaños.
El desafío más decisivo probablemente será una de las pendientes más conocidas del CX Pontevedra, que se extiende con una rampa de más del 20%, exigiendo el máximo esfuerzo de los ciclistas justo antes de la meta.
Condiciones del terreno y transmisión
A pesar de la posible meteorología adversa en esas fechas, el terreno de tierra no debería verse afectado en exceso por el barro, aunque es probable que esté húmedo y blando. Además, se instalarán pantallas en todo el circuito para que los asistentes puedan seguir en vivo el desarrollo de las pruebas mediante la retransmisión televisiva, sin perderse los momentos clave.
Las impresionantes vistas desde los puentes naturales sobre el río Lérez serán escenarios icónicos en la lucha por los nuevos campeones de Europa de ciclocrós.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129