TOMIÑO
El legado artístico de Mario Rodríguez enriquece el patrimonio cultural de Tomiño
El Concello de Tomiño ha celebrado recientemente la donación de la obra Paisaje de Forcadela y la cesión temporal de nueve piezas emblemáticas del pintor tomiñés Mario Rodríguez. Este acuerdo representa un avance significativo en la conservación y difusión de la obra del pintor, permitiendo que la comunidad tenga la oportunidad de contemplar parte del legado de uno de los artistas más representativos de la memoria histórica y cultural de Tomiño.
La alcaldesa, Sandra González, destacó: “El arte de Mario Rodríguez es un puente entre el pasado y el presente, un testimonio vivo de nuestra historia y nuestra identidad. Contar con sus obras en el Concello es un inmenso orgullo y un reconocimiento al trabajo de un hombre que vivió en primera persona los momentos más duros de la historia sin dejar de ser un faro de creatividad”.
El convenio fue firmado por la alcaldesa y Rubén Muñoz Alonso, en representación de María Luisa Fernández Rodríguez, propietaria de las obras. A través de este acuerdo, el lienzo Paisaje de Forcadela, un óleo de 65x96 centímetros pintado en 1986, pasará a formar parte de manera permanente del patrimonio cultural de Tomiño. Además, se recibirán por un periodo de cinco años otras nueve piezas que reflejan diferentes etapas y temáticas de la trayectoria de Mario Rodríguez.
Estas piezas son: Pintor trabajando (Mario), de 1977; Santuario de San Campio (Figueiró) y Concejales maldiciendo en la oposición, de 1979; Girasoles II, de 1989; Homenaje a Vincent Van Gogh, de 1997; Outeiro de Figueiró, de 1998; Portada del libro Periferias de Carlos Quiroga, de 1999; y Mi sueño, pintado en 2005.
El Concello asumirá los gastos de restauración y conservación de estas obras, garantizando su cuidado y promoviendo su exhibición en exposiciones y actividades culturales. “Estas piezas enriquecen nuestro patrimonio artístico y ofrecen una oportunidad única para acercar la figura de Mario Rodríguez a las nuevas generaciones, consolidando su huella en nuestra cultura”, resalta la alcaldesa.
Mario Rodríguez, nacido en Figueiró en 1931, fue un personaje destacado de Tomiño, homenajeado hace años en el acto cívico de las Festas do Alivio en reconocimiento a sus aportes a la cultura y la memoria histórica de Galicia. Su vida estuvo marcada por la represión del régimen franquista tras el golpe militar de 1936 y su posterior exilio en Buenos Aires, donde fue acogido por la intelectualidad gallega. Rodríguez continuó pintando hasta el final de su vida en su estudio en Figueiró, y su obra está representada en museos, galerías y colecciones privadas de países como Brasil, México, Venezuela, Argentina, Inglaterra, Francia, Alemania, España y Portugal.
Con esta cesión y donación, el Concello reafirma su compromiso con la preservación de la cultura, la historia y el legado tomiñés, al tiempo que rinde homenaje a la figura de un artista notable que dejó una huella imborrable en el arte gallego.

El Concello de Tomiño ha celebrado recientemente la donación de la obra Paisaje de Forcadela y la cesión temporal de nueve piezas emblemáticas del pintor tomiñés Mario Rodríguez. Este acuerdo representa un avance significativo en la conservación y difusión de la obra del pintor, permitiendo que la comunidad tenga la oportunidad de contemplar parte del legado de uno de los artistas más representativos de la memoria histórica y cultural de Tomiño.
La alcaldesa, Sandra González, destacó: “El arte de Mario Rodríguez es un puente entre el pasado y el presente, un testimonio vivo de nuestra historia y nuestra identidad. Contar con sus obras en el Concello es un inmenso orgullo y un reconocimiento al trabajo de un hombre que vivió en primera persona los momentos más duros de la historia sin dejar de ser un faro de creatividad”.
El convenio fue firmado por la alcaldesa y Rubén Muñoz Alonso, en representación de María Luisa Fernández Rodríguez, propietaria de las obras. A través de este acuerdo, el lienzo Paisaje de Forcadela, un óleo de 65x96 centímetros pintado en 1986, pasará a formar parte de manera permanente del patrimonio cultural de Tomiño. Además, se recibirán por un periodo de cinco años otras nueve piezas que reflejan diferentes etapas y temáticas de la trayectoria de Mario Rodríguez.
Estas piezas son: Pintor trabajando (Mario), de 1977; Santuario de San Campio (Figueiró) y Concejales maldiciendo en la oposición, de 1979; Girasoles II, de 1989; Homenaje a Vincent Van Gogh, de 1997; Outeiro de Figueiró, de 1998; Portada del libro Periferias de Carlos Quiroga, de 1999; y Mi sueño, pintado en 2005.
El Concello asumirá los gastos de restauración y conservación de estas obras, garantizando su cuidado y promoviendo su exhibición en exposiciones y actividades culturales. “Estas piezas enriquecen nuestro patrimonio artístico y ofrecen una oportunidad única para acercar la figura de Mario Rodríguez a las nuevas generaciones, consolidando su huella en nuestra cultura”, resalta la alcaldesa.
Mario Rodríguez, nacido en Figueiró en 1931, fue un personaje destacado de Tomiño, homenajeado hace años en el acto cívico de las Festas do Alivio en reconocimiento a sus aportes a la cultura y la memoria histórica de Galicia. Su vida estuvo marcada por la represión del régimen franquista tras el golpe militar de 1936 y su posterior exilio en Buenos Aires, donde fue acogido por la intelectualidad gallega. Rodríguez continuó pintando hasta el final de su vida en su estudio en Figueiró, y su obra está representada en museos, galerías y colecciones privadas de países como Brasil, México, Venezuela, Argentina, Inglaterra, Francia, Alemania, España y Portugal.
Con esta cesión y donación, el Concello reafirma su compromiso con la preservación de la cultura, la historia y el legado tomiñés, al tiempo que rinde homenaje a la figura de un artista notable que dejó una huella imborrable en el arte gallego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188