Vigo
La Universidad de Vigo competirá en la fase final de la Ledu en Melilla
La ciudad de Melilla será el escenario donde se congregarán los mejores equipos universitarios de España para disputar la fase final de la Liga Española de Debate Universitario (Ledu), del 27 al 29 de septiembre en el Teatro Kursaal-Fernando Arrabal. Vigo representará a Galicia entre los 16 equipos clasificados que debatirán sobre una cuestión de gran relevancia actual: "¿Es conveniente el decrecimiento para solucionar los problemas medioambientales y las desigualdades sociales?"
La Asociación Retórica de la Universidad de Vigo ha asegurado su lugar tras vencer en el II Torneo Nacional ‘Indalo’ de la Universidad de Almería. Compiten en esta fase final universidades como Alcalá, vigente campeona, y otras prestigiosas instituciones como Carlos III (con dos equipos), ESADE, Granada, Illes Balears (con dos equipos), el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), el Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE), Jaén, País Vasco (con dos equipos), Pompeu Fabra, Pontificia Comillas y Salamanca.
La Ledu, pionera en España desde su creación en el año 2000, cuenta con una dotación en premios de más de 20.000 euros, repartidos en becas, material y dinero en metálico. Entre los patrocinadores del evento se encuentran el Gobierno de Melilla, Smurfit Westrock, EY, Iberia, Iryo, Cepsa, Alsea, KIA, Coca-Cola Europacific Partners, ZTE, Residencias Yugo, Persán, Digitales, Cervezas Victoria, Seur, RV+, Speexx, PopIt y Ecoembes.
El equipo ganador de la competición recibirá un trofeo sostenible diseñado por Smurfit Westrock y un cheque de 6.000 euros. El subcampeón, además de su trofeo, será premiado con 3.000 euros. El Mejor Orador, que será elegido por los jueces tras una final intensa en la que se discutirá sobre si nuestro modelo de vida actual nos hace felices, obtendrá también becas en la academia de oratoria EY Voice o Expert Pro de Speexx, un móvil ZTE de última generación, una moleskine digital de Seur y billetes de Iberia e Iryo. Además, el grupo Alsea invitará a los participantes a celebrar el logro en uno de sus restaurantes.
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda Ortiz, destacó que "la presencia de los mejores oradores universitarios en la ciudad es un desafío para convertir al mundo universitario en un pilar económico y social". Por su parte, Jesús Romero Imbroda, delegado de Universidades del Gobierno de Melilla, subrayó que "el dinamismo y la transformación que requiere la sociedad pasa por debates profundos con ideas enfrentadas".
Alfonso Rodríguez de Sadia, CEO de Ledu, agradeció a la Ciudad Autónoma de Melilla y a los patrocinadores el apoyo para hacer realidad el evento, añadiendo que espera que "el paso por la Liga quede grabado en la memoria de los participantes e inspire su futuro".
Además, voluntarios de Plena Inclusión Melilla, una asociación que trabaja con personas con discapacidad intelectual, participarán en el evento como parte de su primer contacto con el mundo del debate, con vistas a una futura participación en la liga ‘Yo tengo opinión’, dirigida a jóvenes con discapacidad intelectual.
La competición dará inicio con una recepción oficial a los participantes por parte del presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla el 27 de septiembre en el Palacio de la Asamblea. La fase de grupos, los cuartos de final y las semifinales se desarrollarán entre el viernes y el sábado en el Teatro Kursaal, mientras que la gran final será el domingo 29 de septiembre, presidida por Albert Rivera, embajador de la Ledu.

La ciudad de Melilla será el escenario donde se congregarán los mejores equipos universitarios de España para disputar la fase final de la Liga Española de Debate Universitario (Ledu), del 27 al 29 de septiembre en el Teatro Kursaal-Fernando Arrabal. Vigo representará a Galicia entre los 16 equipos clasificados que debatirán sobre una cuestión de gran relevancia actual: "¿Es conveniente el decrecimiento para solucionar los problemas medioambientales y las desigualdades sociales?"
La Asociación Retórica de la Universidad de Vigo ha asegurado su lugar tras vencer en el II Torneo Nacional ‘Indalo’ de la Universidad de Almería. Compiten en esta fase final universidades como Alcalá, vigente campeona, y otras prestigiosas instituciones como Carlos III (con dos equipos), ESADE, Granada, Illes Balears (con dos equipos), el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), el Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE), Jaén, País Vasco (con dos equipos), Pompeu Fabra, Pontificia Comillas y Salamanca.
La Ledu, pionera en España desde su creación en el año 2000, cuenta con una dotación en premios de más de 20.000 euros, repartidos en becas, material y dinero en metálico. Entre los patrocinadores del evento se encuentran el Gobierno de Melilla, Smurfit Westrock, EY, Iberia, Iryo, Cepsa, Alsea, KIA, Coca-Cola Europacific Partners, ZTE, Residencias Yugo, Persán, Digitales, Cervezas Victoria, Seur, RV+, Speexx, PopIt y Ecoembes.
El equipo ganador de la competición recibirá un trofeo sostenible diseñado por Smurfit Westrock y un cheque de 6.000 euros. El subcampeón, además de su trofeo, será premiado con 3.000 euros. El Mejor Orador, que será elegido por los jueces tras una final intensa en la que se discutirá sobre si nuestro modelo de vida actual nos hace felices, obtendrá también becas en la academia de oratoria EY Voice o Expert Pro de Speexx, un móvil ZTE de última generación, una moleskine digital de Seur y billetes de Iberia e Iryo. Además, el grupo Alsea invitará a los participantes a celebrar el logro en uno de sus restaurantes.
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda Ortiz, destacó que "la presencia de los mejores oradores universitarios en la ciudad es un desafío para convertir al mundo universitario en un pilar económico y social". Por su parte, Jesús Romero Imbroda, delegado de Universidades del Gobierno de Melilla, subrayó que "el dinamismo y la transformación que requiere la sociedad pasa por debates profundos con ideas enfrentadas".
Alfonso Rodríguez de Sadia, CEO de Ledu, agradeció a la Ciudad Autónoma de Melilla y a los patrocinadores el apoyo para hacer realidad el evento, añadiendo que espera que "el paso por la Liga quede grabado en la memoria de los participantes e inspire su futuro".
Además, voluntarios de Plena Inclusión Melilla, una asociación que trabaja con personas con discapacidad intelectual, participarán en el evento como parte de su primer contacto con el mundo del debate, con vistas a una futura participación en la liga ‘Yo tengo opinión’, dirigida a jóvenes con discapacidad intelectual.
La competición dará inicio con una recepción oficial a los participantes por parte del presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla el 27 de septiembre en el Palacio de la Asamblea. La fase de grupos, los cuartos de final y las semifinales se desarrollarán entre el viernes y el sábado en el Teatro Kursaal, mientras que la gran final será el domingo 29 de septiembre, presidida por Albert Rivera, embajador de la Ledu.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129