PROVINCIA
La Diputación celebra el Día Mundial del Turismo en Cabo Silleiro
Sitúa a la provincia como el destino líder de Galicia este verano
La Diputación de Pontevedra adelantó la celebración del Día Mundial del Turismo, que tiene lugar cada 27 de septiembre, con un acto en Cabo Silleiro, destacando el papel de la provincia como el principal destino turístico de Galicia este verano. Bajo el lema “Turismo y paz”, elegido por la Organización Mundial del Turismo para este año, la diputada de Turismo, Nava Castro, subrayó la transformación de Cabo Silleiro, “un antiguo lugar de guerra, hoy convertido en un recurso turístico de primer nivel donde encontrar paz”.
Durante el evento, Nava Castro resaltó la importancia de conmemorar el Día Mundial del Turismo “para concienciar sobre el valor de esta actividad económica, que también tiene un gran impacto social, cultural y político”. Además, destacó el poder del turismo como herramienta para fijar población, fomentar el diálogo y promover el entendimiento, utilizando el Camino de Santiago como ejemplo de intercambio cultural y símbolo de paz, especialmente la ruta portuguesa que pasa por Cabo Silleiro.
La diputada aprovechó la ocasión para hacer un balance de los datos turísticos del verano de 2024, que posicionaron a Pontevedra como la provincia líder en Galicia. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la provincia recibió cerca del 40% de los visitantes que llegaron a Galicia, con un 71% de turistas nacionales, y un aumento del 4% en la ocupación con respecto al verano de 2023, superando a otros destinos como la Costa da Morte, las Rías Altas y la Mariña lucense.
Además, las oficinas de la red Info Rías Baixas atendieron a 251.658 personas, un 25% más que el año anterior, mientras que los castillos de Soutomaior y Sobroso recibieron 22.557 visitas. En cuanto a los Caminos de Santiago que atraviesan Pontevedra, 92.799 peregrinos recorrieron estas rutas, siendo la ruta portuguesa por la costa la que experimentó el mayor crecimiento.
En el mes de agosto, Pontevedra recibió al 38% de los turistas que llegaron a Galicia, alcanzando un total de 293.000 visitantes, un 12% más que en agosto de 2023, con una ocupación media del 75,5%, un 5% más que el año anterior. Nava Castro también informó que, aunque los datos de septiembre aún no están cerrados, hasta la fecha, la oficina de Turismo Rías Baixas en Pontevedra ha atendido a 3.351 visitantes, los castillos han recibido a 3.200 personas y 21.339 peregrinos han recorrido las rutas hacia Compostela que cruzan la provincia.

La Diputación de Pontevedra adelantó la celebración del Día Mundial del Turismo, que tiene lugar cada 27 de septiembre, con un acto en Cabo Silleiro, destacando el papel de la provincia como el principal destino turístico de Galicia este verano. Bajo el lema “Turismo y paz”, elegido por la Organización Mundial del Turismo para este año, la diputada de Turismo, Nava Castro, subrayó la transformación de Cabo Silleiro, “un antiguo lugar de guerra, hoy convertido en un recurso turístico de primer nivel donde encontrar paz”.
Durante el evento, Nava Castro resaltó la importancia de conmemorar el Día Mundial del Turismo “para concienciar sobre el valor de esta actividad económica, que también tiene un gran impacto social, cultural y político”. Además, destacó el poder del turismo como herramienta para fijar población, fomentar el diálogo y promover el entendimiento, utilizando el Camino de Santiago como ejemplo de intercambio cultural y símbolo de paz, especialmente la ruta portuguesa que pasa por Cabo Silleiro.
La diputada aprovechó la ocasión para hacer un balance de los datos turísticos del verano de 2024, que posicionaron a Pontevedra como la provincia líder en Galicia. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la provincia recibió cerca del 40% de los visitantes que llegaron a Galicia, con un 71% de turistas nacionales, y un aumento del 4% en la ocupación con respecto al verano de 2023, superando a otros destinos como la Costa da Morte, las Rías Altas y la Mariña lucense.
Además, las oficinas de la red Info Rías Baixas atendieron a 251.658 personas, un 25% más que el año anterior, mientras que los castillos de Soutomaior y Sobroso recibieron 22.557 visitas. En cuanto a los Caminos de Santiago que atraviesan Pontevedra, 92.799 peregrinos recorrieron estas rutas, siendo la ruta portuguesa por la costa la que experimentó el mayor crecimiento.
En el mes de agosto, Pontevedra recibió al 38% de los turistas que llegaron a Galicia, alcanzando un total de 293.000 visitantes, un 12% más que en agosto de 2023, con una ocupación media del 75,5%, un 5% más que el año anterior. Nava Castro también informó que, aunque los datos de septiembre aún no están cerrados, hasta la fecha, la oficina de Turismo Rías Baixas en Pontevedra ha atendido a 3.351 visitantes, los castillos han recibido a 3.200 personas y 21.339 peregrinos han recorrido las rutas hacia Compostela que cruzan la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129