VIGO
La Xunta aprueba más de 1,1 millones para la redacción de proyectos de 178 vivienda pública en Navia
El Consello de la Xunta ha dado luz verde a la contratación de la redacción del proyecto básico, de ejecución y la dirección de obra para la construcción de 178 viviendas de promoción pública (VPP) en el polígono 2 de San Paio de Navia, en Vigo. Este nuevo grupo de viviendas se suma a las 359 que el Gobierno gallego ya está desarrollando en el polígono 1 de la misma zona, con un total de 537 viviendas de promoción pública en marcha en la ciudad.
El proyecto aprobado incluye la construcción de 178 viviendas, junto con garajes, trasteros y locales comerciales, en un terreno de 3.000 metros cuadrados, ubicado en la parcela MV-7 del polígono 2. Las obras de urbanización de esta zona ya están en fase de contratación, con un presupuesto cercano a los 16,4 millones de euros. La Xunta prevé construir un total de 719 viviendas protegidas en este polígono 2.
Con esta licitación, que supera los 1,1 millones de euros, el Ejecutivo gallego refuerza su compromiso de dotar a la ciudad de Vigo de 1.600 viviendas protegidas, distribuidas en tres polígonos. En el polígono 1 se prevé un total de 733 viviendas, de las cuales 359 son de promoción pública; en el polígono 2 se construirán 719, y en el polígono 3 están previstas 147 viviendas protegidas.
La Xunta sigue avanzando en su Estrategia de vivienda pública y protegida, con el objetivo de duplicar el parque público de Galicia durante esta legislatura, alcanzando las 8.000 viviendas y desarrollando suelo para 20.000 viviendas protegidas y 5.000 libres.
Además, en la reunión del Consello de la Xunta del pasado 9 de septiembre, se aprobó la licitación para la redacción del proyecto de 43 nuevas viviendas de promoción pública en el polígono 1, completando así el total de 359 previstas. Las obras de urbanización en este área ya están en ejecución, con fecha de finalización estimada para el primer trimestre de 2025, y se llevarán a cabo de manera simultánea a la construcción de los edificios residenciales.
El Gobierno gallego reafirma su compromiso con la mejora del mercado de la vivienda, impulsando proyectos que beneficien tanto a las grandes ciudades como a sus áreas de influencia.
El Consello de la Xunta ha dado luz verde a la contratación de la redacción del proyecto básico, de ejecución y la dirección de obra para la construcción de 178 viviendas de promoción pública (VPP) en el polígono 2 de San Paio de Navia, en Vigo. Este nuevo grupo de viviendas se suma a las 359 que el Gobierno gallego ya está desarrollando en el polígono 1 de la misma zona, con un total de 537 viviendas de promoción pública en marcha en la ciudad.
El proyecto aprobado incluye la construcción de 178 viviendas, junto con garajes, trasteros y locales comerciales, en un terreno de 3.000 metros cuadrados, ubicado en la parcela MV-7 del polígono 2. Las obras de urbanización de esta zona ya están en fase de contratación, con un presupuesto cercano a los 16,4 millones de euros. La Xunta prevé construir un total de 719 viviendas protegidas en este polígono 2.
Con esta licitación, que supera los 1,1 millones de euros, el Ejecutivo gallego refuerza su compromiso de dotar a la ciudad de Vigo de 1.600 viviendas protegidas, distribuidas en tres polígonos. En el polígono 1 se prevé un total de 733 viviendas, de las cuales 359 son de promoción pública; en el polígono 2 se construirán 719, y en el polígono 3 están previstas 147 viviendas protegidas.
La Xunta sigue avanzando en su Estrategia de vivienda pública y protegida, con el objetivo de duplicar el parque público de Galicia durante esta legislatura, alcanzando las 8.000 viviendas y desarrollando suelo para 20.000 viviendas protegidas y 5.000 libres.
Además, en la reunión del Consello de la Xunta del pasado 9 de septiembre, se aprobó la licitación para la redacción del proyecto de 43 nuevas viviendas de promoción pública en el polígono 1, completando así el total de 359 previstas. Las obras de urbanización en este área ya están en ejecución, con fecha de finalización estimada para el primer trimestre de 2025, y se llevarán a cabo de manera simultánea a la construcción de los edificios residenciales.
El Gobierno gallego reafirma su compromiso con la mejora del mercado de la vivienda, impulsando proyectos que beneficien tanto a las grandes ciudades como a sus áreas de influencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129