PROVINCIA
La Diputación de Pontevedra lanza una nueva edición de los premios Mujeres en el Foco
Para reconocer el talento femenino en el sector audiovisual
La Diputación de Pontevedra, en colaboración con la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), ha presentado una nueva edición de los premios Mujeres en el Foco, destinados a reconocer el talento y la trayectoria de las profesionales gallegas en el sector audiovisual. El objetivo de estos galardones, según explicó la diputada de Igualdad Sandra Bastos, es visibilizar el papel de las mujeres en el audiovisual y "crear referentes para romper con las cifras actuales de representatividad femenina en la industria".
El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 21 de octubre, y la gala de entrega de premios se celebrará antes de que termine el año. Las candidaturas podrán ser presentadas por entidades locales, culturales y profesionales de Galicia relacionadas con el sector. En total, se otorgarán tres premios, con una dotación económica de 5.000 euros cada uno, sumando un total de 15.000 euros.
Sandra Bastos destacó la importancia de fomentar la igualdad en el sector, señalando que, según el último informe de CIMA, solo el 37% de los largometrajes están dirigidos por mujeres y menos del 40% ocupan puestos de responsabilidad. Los premios buscan reconocer el esfuerzo de las mujeres que luchan por sacar adelante sus proyectos, siendo una herramienta para apoyar su trabajo.
Entre las premiadas en ediciones anteriores destacan profesionales como Marina Carballal, María Vázquez, Beli Martínez (2023) o Chelo Loureiro, Paula Cons, Lucía Catoira (2022).

La Diputación de Pontevedra, en colaboración con la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), ha presentado una nueva edición de los premios Mujeres en el Foco, destinados a reconocer el talento y la trayectoria de las profesionales gallegas en el sector audiovisual. El objetivo de estos galardones, según explicó la diputada de Igualdad Sandra Bastos, es visibilizar el papel de las mujeres en el audiovisual y "crear referentes para romper con las cifras actuales de representatividad femenina en la industria".
El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 21 de octubre, y la gala de entrega de premios se celebrará antes de que termine el año. Las candidaturas podrán ser presentadas por entidades locales, culturales y profesionales de Galicia relacionadas con el sector. En total, se otorgarán tres premios, con una dotación económica de 5.000 euros cada uno, sumando un total de 15.000 euros.
Sandra Bastos destacó la importancia de fomentar la igualdad en el sector, señalando que, según el último informe de CIMA, solo el 37% de los largometrajes están dirigidos por mujeres y menos del 40% ocupan puestos de responsabilidad. Los premios buscan reconocer el esfuerzo de las mujeres que luchan por sacar adelante sus proyectos, siendo una herramienta para apoyar su trabajo.
Entre las premiadas en ediciones anteriores destacan profesionales como Marina Carballal, María Vázquez, Beli Martínez (2023) o Chelo Loureiro, Paula Cons, Lucía Catoira (2022).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129