VIGO
Los videojuegos y la literatura tienen una nueva cita en el Museo MARCO de Vigo
Las VI Jornadas Videojuego y Literatura se llevarán a cabo del martes 8 al jueves 10 de octubre en el Museo MARCO de Vigo, organizadas por la Fundación Carlos Casares y patrocinadas por el Concello de Vigo, la Diputación de Pontevedra y la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia. Este año, las jornadas se centrarán en el sector cultural del videojuego y su relación con otros sectores culturales.
En esta sexta edición, se consolidará una mirada transversal sobre el sector a través de mesas redondas y charlas que abordarán temas como la traducción, la creación de contenidos, la creación indie, los mangas y proyectos educativos. También habrá una masterclass sobre diseño de narrativas, además de experiencias profesionales compartidas por diversos expertos del ámbito. La presentación del evento estará a cargo de Bruno Doiro, y contará con la participación de profesionales consolidados como Antonio Gil, Adrián Suárez, Beatriz Legerén, y nuevas voces como Lara Portela y Sara Romero.
Además, se contará con la colaboración de la Asociación RetroGalaicos, que se especializa en la recuperación de hardware y videojuegos retro. Bajo el título “BIT a BIT. La evolución de los videojuegos!”, la asociación presentará una exposición sobre videojuegos de 8 a 64 bits, así como talleres para escolares y familias el sábado 12 de octubre, para que todos puedan conocer la evolución del ocio interactivo.
Registro gratuito e información: La entrada a las jornadas es gratuita, aunque se recomienda a los interesados registrarse previamente en la página web de las Jornadas: www.videoxogoeliteratura.gal para asegurar su lugar, dado que el aforo es limitado. Para participar en los talleres, es necesario contactar directamente con el museo MARCO de Vigo.
Las VI Jornadas Videojuego y Literatura se llevarán a cabo del martes 8 al jueves 10 de octubre en el Museo MARCO de Vigo, organizadas por la Fundación Carlos Casares y patrocinadas por el Concello de Vigo, la Diputación de Pontevedra y la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia. Este año, las jornadas se centrarán en el sector cultural del videojuego y su relación con otros sectores culturales.
En esta sexta edición, se consolidará una mirada transversal sobre el sector a través de mesas redondas y charlas que abordarán temas como la traducción, la creación de contenidos, la creación indie, los mangas y proyectos educativos. También habrá una masterclass sobre diseño de narrativas, además de experiencias profesionales compartidas por diversos expertos del ámbito. La presentación del evento estará a cargo de Bruno Doiro, y contará con la participación de profesionales consolidados como Antonio Gil, Adrián Suárez, Beatriz Legerén, y nuevas voces como Lara Portela y Sara Romero.
Además, se contará con la colaboración de la Asociación RetroGalaicos, que se especializa en la recuperación de hardware y videojuegos retro. Bajo el título “BIT a BIT. La evolución de los videojuegos!”, la asociación presentará una exposición sobre videojuegos de 8 a 64 bits, así como talleres para escolares y familias el sábado 12 de octubre, para que todos puedan conocer la evolución del ocio interactivo.
Registro gratuito e información: La entrada a las jornadas es gratuita, aunque se recomienda a los interesados registrarse previamente en la página web de las Jornadas: www.videoxogoeliteratura.gal para asegurar su lugar, dado que el aforo es limitado. Para participar en los talleres, es necesario contactar directamente con el museo MARCO de Vigo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129