Cultura
San Simón impulsa la creación artística y la traducción con residencias literarias
El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, visitó esta semana a los participantes del taller ‘Con barqueira e remador’, con motivo del Día Internacional de la Traducción, en la isla de San Simón. Esta iniciativa, organizada por la Xunta de Galicia, tiene como objetivo promover la creación artística y la traducción, proporcionando un entorno único que estimula la creatividad de escritores y traductores.
Durante la visita, Anxo M. Lorenzo se reunió con los seis profesionales que comenzaron el taller de traducción poética, una actividad en la que colabora el Gobierno gallego junto a la poeta Yolanda Castaño. Según explicó el director, este taller busca "promover la creación poética en diversas lenguas y fomentar el intercambio cultural entre los participantes", además de contribuir a la "proyección internacional de la poesía gallega".
El taller cuenta con la participación de poetas y traductores de seis lenguas diferentes: romanés, catalán, serbio, español de Colombia, maltés y gallego. Entre los autores presentes se encuentran Radu Vancu (Rumanía), Petar Matovic (Serbia), Nadia Mifsud (Malta), Andrea Cote (Colombia), Martí Sales (Cataluña) y Jesús Castro Yáñez (Galicia), quienes convivirán en la isla hasta el 5 de octubre, compartiendo y aprendiendo sobre la cultura y lengua gallegas.
Como parte de esta iniciativa, Anxo M. Lorenzo anunció tres recitales abiertos al público, que se celebrarán los días 2 y 3 de octubre en la librería Metáfora de Pontevedra y en el local vigués de la Asociación Évame-Oroza. El 4 de octubre, el Teatro Principal de Pontevedra acogerá un evento en el que participarán clubes de lectura de centros de secundaria, donde se presentarán las creaciones resultantes de esta residencia.
II Residencia Literaria de San Simón
Simultáneamente, comenzó la segunda edición de la Residencia Literaria Illa de San Simón, que este año ha duplicado el número de plazas debido a la gran acogida. Anxo M. Lorenzo destacó que esta iniciativa ofrece a los participantes una oportunidad única para desarrollar sus proyectos en un entorno creativo excepcional.

El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, visitó esta semana a los participantes del taller ‘Con barqueira e remador’, con motivo del Día Internacional de la Traducción, en la isla de San Simón. Esta iniciativa, organizada por la Xunta de Galicia, tiene como objetivo promover la creación artística y la traducción, proporcionando un entorno único que estimula la creatividad de escritores y traductores.
Durante la visita, Anxo M. Lorenzo se reunió con los seis profesionales que comenzaron el taller de traducción poética, una actividad en la que colabora el Gobierno gallego junto a la poeta Yolanda Castaño. Según explicó el director, este taller busca "promover la creación poética en diversas lenguas y fomentar el intercambio cultural entre los participantes", además de contribuir a la "proyección internacional de la poesía gallega".
El taller cuenta con la participación de poetas y traductores de seis lenguas diferentes: romanés, catalán, serbio, español de Colombia, maltés y gallego. Entre los autores presentes se encuentran Radu Vancu (Rumanía), Petar Matovic (Serbia), Nadia Mifsud (Malta), Andrea Cote (Colombia), Martí Sales (Cataluña) y Jesús Castro Yáñez (Galicia), quienes convivirán en la isla hasta el 5 de octubre, compartiendo y aprendiendo sobre la cultura y lengua gallegas.
Como parte de esta iniciativa, Anxo M. Lorenzo anunció tres recitales abiertos al público, que se celebrarán los días 2 y 3 de octubre en la librería Metáfora de Pontevedra y en el local vigués de la Asociación Évame-Oroza. El 4 de octubre, el Teatro Principal de Pontevedra acogerá un evento en el que participarán clubes de lectura de centros de secundaria, donde se presentarán las creaciones resultantes de esta residencia.
II Residencia Literaria de San Simón
Simultáneamente, comenzó la segunda edición de la Residencia Literaria Illa de San Simón, que este año ha duplicado el número de plazas debido a la gran acogida. Anxo M. Lorenzo destacó que esta iniciativa ofrece a los participantes una oportunidad única para desarrollar sus proyectos en un entorno creativo excepcional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129