Vigo
Los pacientes del área de Vigo pueden elegir su hospital de referencia
Los pacientes del área sanitaria de Vigo tienen la posibilidad de seleccionar el hospital de su preferencia para recibir atención especializada. Esta opción, disponible para usuarios de los centros de salud de municipios como Cangas, Moaña, Baiona, Nigrán y Gondomar, permite escoger entre el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo o el Hospital Povisa.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado una resolución que establece un período de 30 días naturales (hasta el 30 de octubre) para que los pacientes ejerzan su derecho a elegir el hospital de referencia. Las solicitudes pueden presentarse tanto en los centros de salud, como en los servicios de admisión de los hospitales o de manera online a través del portal del Servizo Galego de Saúde (Sergas).
Para formalizar la solicitud, los interesados deberán completar un formulario que puede descargarse en la web del Sergas y acompañarlo de la documentación personal necesaria, como DNI, TIE o pasaporte. En el caso de que otra persona realice la solicitud en nombre del paciente, se deberá aportar también un documento que acredite la representación legal o la autorización correspondiente.
Este proceso ofrece a los ciudadanos la posibilidad de personalizar su atención sanitaria, garantizando así una mayor flexibilidad y acceso a los servicios médicos en la región.

Los pacientes del área sanitaria de Vigo tienen la posibilidad de seleccionar el hospital de su preferencia para recibir atención especializada. Esta opción, disponible para usuarios de los centros de salud de municipios como Cangas, Moaña, Baiona, Nigrán y Gondomar, permite escoger entre el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo o el Hospital Povisa.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado una resolución que establece un período de 30 días naturales (hasta el 30 de octubre) para que los pacientes ejerzan su derecho a elegir el hospital de referencia. Las solicitudes pueden presentarse tanto en los centros de salud, como en los servicios de admisión de los hospitales o de manera online a través del portal del Servizo Galego de Saúde (Sergas).
Para formalizar la solicitud, los interesados deberán completar un formulario que puede descargarse en la web del Sergas y acompañarlo de la documentación personal necesaria, como DNI, TIE o pasaporte. En el caso de que otra persona realice la solicitud en nombre del paciente, se deberá aportar también un documento que acredite la representación legal o la autorización correspondiente.
Este proceso ofrece a los ciudadanos la posibilidad de personalizar su atención sanitaria, garantizando así una mayor flexibilidad y acceso a los servicios médicos en la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188