GALICIA
Galicia celebra un verano de turismo estable con más de 2 millones de viajeros
La Xunta de Galicia ha destacado el "avance cualitativo" del turismo durante el verano de 2024, con más de 2,15 millones de viajeros alojados y un incremento del 8 % en la rentabilidad hotelera. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el delegado territorial en Lugo, Javier Arias, han hecho balance de la temporada, subrayando que los turistas permanecieron más días en la región y distribuyeron sus visitas por diversos municipios, contribuyendo a la diversificación del sector.
Destinos como la Ribeira Sacra, con un aumento del 27 % en viajeros, y Trevinca-Valdeorras, que creció un 22 %, han sido ejemplos del éxito en la estrategia de dispersión territorial. Además, el Camino de Santiago ha jugado un papel clave en la dinamización del turismo rural, con más de 120.000 Compostelas emitidas solo en julio y agosto, lo que representa un crecimiento del 15 % respecto al año anterior.
El turismo internacional también ha mostrado un buen comportamiento, representando casi el 30 % de la demanda total en Galicia. Los visitantes extranjeros, especialmente de países como Italia, Portugal, Alemania y Estados Unidos, se alojaron mayoritariamente en hoteles, contribuyendo a un aumento del 5,5 % en este segmento. Galicia ha registrado más de 5 millones de viajeros alojados en lo que va de año, consolidándose como un destino de referencia.

La Xunta de Galicia ha destacado el "avance cualitativo" del turismo durante el verano de 2024, con más de 2,15 millones de viajeros alojados y un incremento del 8 % en la rentabilidad hotelera. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el delegado territorial en Lugo, Javier Arias, han hecho balance de la temporada, subrayando que los turistas permanecieron más días en la región y distribuyeron sus visitas por diversos municipios, contribuyendo a la diversificación del sector.
Destinos como la Ribeira Sacra, con un aumento del 27 % en viajeros, y Trevinca-Valdeorras, que creció un 22 %, han sido ejemplos del éxito en la estrategia de dispersión territorial. Además, el Camino de Santiago ha jugado un papel clave en la dinamización del turismo rural, con más de 120.000 Compostelas emitidas solo en julio y agosto, lo que representa un crecimiento del 15 % respecto al año anterior.
El turismo internacional también ha mostrado un buen comportamiento, representando casi el 30 % de la demanda total en Galicia. Los visitantes extranjeros, especialmente de países como Italia, Portugal, Alemania y Estados Unidos, se alojaron mayoritariamente en hoteles, contribuyendo a un aumento del 5,5 % en este segmento. Galicia ha registrado más de 5 millones de viajeros alojados en lo que va de año, consolidándose como un destino de referencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129