NIGRAN
El Concello de Nigrán comprará los antiguos cines del Centro Comercial Ramallosa
El Concello de Nigrán ha aprobado una inversión de 160.000 € para la compra de los antiguos cines del Centro Comercial A Ramallosa, así como de siete locales comerciales adyacentes. Esta operación permitirá crear un Auditorio Municipal y nuevas infraestructuras, como un espacio juvenil. El alcalde, Juan González, ha destacado que esta es una "oportunidad única" para dotar al municipio de un auditorio de primer nivel a un precio muy competitivo.
La compra incluye dos salas de cine que han estado cerradas desde 2014, con un total de 419 m² y una capacidad para 160 butacas cada una. Además, los siete locales comerciales sumarán más de 500 m² adicionales. El alcalde ha subrayado que "con 160.000 € no podríamos construir nada similar; el ahorro es tremendo, incluso sumando la reforma que le hagamos".
Esta nueva infraestructura se convertirá en un centro de ocio juvenil y contará con una sala de estudio, ofreciendo una alternativa adicional a la Biblioteca Municipal. "Actualmente, estamos muy limitados con el Auditorio del Concello, que también funciona como sala de ensayo para la Escuela Municipal de Teatro y como espacio para el Cine-club Val Miñor Alice Guy. Esta adquisición nos permitirá diversificar las opciones y ampliar nuestra programación cultural", ha añadido González.
Escuela en Guinea-Bissau y agua potable en Cabo Verde
El gobierno de Nigrán también ha aprobado, con el voto en contra del PP y la abstención del BNG, la consignación de 30.000 € para construir una escuela en Pessangue, en la región de Cacheu de la isla de Pecixe, Guinea-Bissau, a través del Fondo Galego de Cooperación y Solidariedade. Anteriormente, se invirtieron 72.000 € en dotar a la zona de agua potable y mejorar el equipamiento hospitalario.
Además, se han asignado 10.000 € para la adquisición de un motor de bombeo y placas fotovoltaicas, que permitirán llevar agua a Tarrafal, una zona desfavorecida de Cabo Verde. Estos esfuerzos hacen que Nigrán sea uno de los pocos municipios en España que se acerca a los objetivos de la Agenda 2030, destinando cerca del 0,7% de su presupuesto a cooperación internacional.

El Concello de Nigrán ha aprobado una inversión de 160.000 € para la compra de los antiguos cines del Centro Comercial A Ramallosa, así como de siete locales comerciales adyacentes. Esta operación permitirá crear un Auditorio Municipal y nuevas infraestructuras, como un espacio juvenil. El alcalde, Juan González, ha destacado que esta es una "oportunidad única" para dotar al municipio de un auditorio de primer nivel a un precio muy competitivo.
La compra incluye dos salas de cine que han estado cerradas desde 2014, con un total de 419 m² y una capacidad para 160 butacas cada una. Además, los siete locales comerciales sumarán más de 500 m² adicionales. El alcalde ha subrayado que "con 160.000 € no podríamos construir nada similar; el ahorro es tremendo, incluso sumando la reforma que le hagamos".
Esta nueva infraestructura se convertirá en un centro de ocio juvenil y contará con una sala de estudio, ofreciendo una alternativa adicional a la Biblioteca Municipal. "Actualmente, estamos muy limitados con el Auditorio del Concello, que también funciona como sala de ensayo para la Escuela Municipal de Teatro y como espacio para el Cine-club Val Miñor Alice Guy. Esta adquisición nos permitirá diversificar las opciones y ampliar nuestra programación cultural", ha añadido González.
Escuela en Guinea-Bissau y agua potable en Cabo Verde
El gobierno de Nigrán también ha aprobado, con el voto en contra del PP y la abstención del BNG, la consignación de 30.000 € para construir una escuela en Pessangue, en la región de Cacheu de la isla de Pecixe, Guinea-Bissau, a través del Fondo Galego de Cooperación y Solidariedade. Anteriormente, se invirtieron 72.000 € en dotar a la zona de agua potable y mejorar el equipamiento hospitalario.
Además, se han asignado 10.000 € para la adquisición de un motor de bombeo y placas fotovoltaicas, que permitirán llevar agua a Tarrafal, una zona desfavorecida de Cabo Verde. Estos esfuerzos hacen que Nigrán sea uno de los pocos municipios en España que se acerca a los objetivos de la Agenda 2030, destinando cerca del 0,7% de su presupuesto a cooperación internacional.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116