GALICIA
El Murallón de Son Celebra su Tercera Edición con el Apoyo de la Xunta para los Conciertos de Grupos Gallegos
Se incorpora a la lista de los 11 festivales apoyados por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude a través de la convocatoria anual de ayudas y los patrocinios FEST Galicia. Además de los conciertos y sesiones de DJ en cartel, la mayoría de ellos protagonizados por grupos de Galicia, habrá un mercado gastronómico, puestos de artesanía y juegos populares.
A Bandeira, en el concello pontevedrés de Silleda, vuelve a ser el escenario de una nueva edición del Murallón de Son, que este fin de semana ofrecerá 11 conciertos y sesiones de DJ en las inmediaciones de la Carballeira da Pomba. El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, recibió a los representantes de la organización del evento, que cuenta con una de las subvenciones de la Xunta de Galicia para la contratación de grupos gallegos por parte de festivales de música.
De hecho, las bandas de nuestra comunidad son mayoría en esta tercera edición del Murallón de Son, que fluctúa entre el rock, el punk y el rap. Así, mañana sábado actuarán Terbutalina, Rebeliom do Inframundo, Grande Amore, Brassica Rapa, Harry May y Señora DJ como parte de un cartel que incluye también a los grupos catalanes La Élite y Blowfuse. Esta primera jornada se cerrará con de-mo DJ, mientras que el domingo se celebrará una sesión vermú orientada a un público multigeneracional con los conciertos de Chorima y Cé Orquestra Pantasma.
El responsable de Industrias Culturais se reunió con José Antonio Rial y Pablo Rey, integrantes de la Asociación Festibandeira, organizadora del festival silledense, a quienes felicitó por el programa de este año. Como en ediciones anteriores, la oferta musical se complementa con un mercado gastronómico, puestos de artesanía y juegos populares para todas las edades a cargo del colectivo SororAs.
El encuentro se suma por primera vez a la lista de festivales de música subvencionados por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, que en 2024 destina más de 320.000 euros a 11 eventos profesionales de diferentes estilos a través de la convocatoria anual de ayudas y los patrocinios de la marca FEST Galicia. Estas dos líneas de la Axencia Galega das Industrias Culturais forman parte de la estrategia de la Xunta para impulsar citas destacadas del calendario gallego de festivales, desarrollándose de manera coordinada con el apoyo de Turismo de Galicia a diferentes encuentros de música en vivo.

A Bandeira, en el concello pontevedrés de Silleda, vuelve a ser el escenario de una nueva edición del Murallón de Son, que este fin de semana ofrecerá 11 conciertos y sesiones de DJ en las inmediaciones de la Carballeira da Pomba. El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, recibió a los representantes de la organización del evento, que cuenta con una de las subvenciones de la Xunta de Galicia para la contratación de grupos gallegos por parte de festivales de música.
De hecho, las bandas de nuestra comunidad son mayoría en esta tercera edición del Murallón de Son, que fluctúa entre el rock, el punk y el rap. Así, mañana sábado actuarán Terbutalina, Rebeliom do Inframundo, Grande Amore, Brassica Rapa, Harry May y Señora DJ como parte de un cartel que incluye también a los grupos catalanes La Élite y Blowfuse. Esta primera jornada se cerrará con de-mo DJ, mientras que el domingo se celebrará una sesión vermú orientada a un público multigeneracional con los conciertos de Chorima y Cé Orquestra Pantasma.
El responsable de Industrias Culturais se reunió con José Antonio Rial y Pablo Rey, integrantes de la Asociación Festibandeira, organizadora del festival silledense, a quienes felicitó por el programa de este año. Como en ediciones anteriores, la oferta musical se complementa con un mercado gastronómico, puestos de artesanía y juegos populares para todas las edades a cargo del colectivo SororAs.
El encuentro se suma por primera vez a la lista de festivales de música subvencionados por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, que en 2024 destina más de 320.000 euros a 11 eventos profesionales de diferentes estilos a través de la convocatoria anual de ayudas y los patrocinios de la marca FEST Galicia. Estas dos líneas de la Axencia Galega das Industrias Culturais forman parte de la estrategia de la Xunta para impulsar citas destacadas del calendario gallego de festivales, desarrollándose de manera coordinada con el apoyo de Turismo de Galicia a diferentes encuentros de música en vivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129