GALICIA
Educación anima a los centros a sumarse a los programas de impulso de bibliotecas escolares
La directora general de Ordenación e Innovación Educativa visita el Colegio CEIP Virxe do Rocío, uno de los participantes en ‘Biblioteca Creativa’, cuya convocatoria está abierta. También se pueden presentar las solicitudes para el programa ‘Lectura e Familias’.
La directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, visitó recientemente la biblioteca escolar del Colegio Virxe do Rocío de Vigo, uno de los participantes en el programa Biblioteca Creativa, cuya convocatoria está abierta hasta el 8 de octubre para los centros que deseen incorporarse este curso.
Esta iniciativa busca estimular la iniciación del alumnado de Infantil y Primaria en el campo del pensamiento computacional a través de actividades manipulativas, entre otras, introduciendo un espacio de creación y experimentación que acerque al alumnado y al profesorado los recursos y materiales adecuados. Se trabaja para ampliar los lenguajes presentes en la biblioteca, promover la expresión oral, la alfabetización múltiple y mediática, el razonamiento lógico, el juego, la investigación y el trabajo colaborativo entre profesorado y alumnado. En este momento, participan en el programa 169 centros y podrán incorporarse 25 nuevos.
Durante la visita, la representante de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP animó a los centros a sumarse a los diferentes programas de impulso de la biblioteca escolar que la Xunta tiene en marcha en el marco del Plan LÍA (Lectura, Información e Aprendizaje). Entre ellos, destacó, además del mencionado, el de Lectura e Familias, también con convocatoria abierta, y que tiene entre sus objetivos fomentar la participación de los integrantes del hogar en las actividades de la biblioteca.
Familias en las Bibliotecas
El programa Lectura e Familias busca estimular el diseño y desarrollo de iniciativas que favorezcan la participación de las familias en actividades de la biblioteca escolar. Esto abarca tanto experiencias de lectura como de trabajo con la información y medios de comunicación. El objetivo es que las madres y padres puedan, a su vez, intervenir con mejores recursos y eficacia en la formación de sus hijos como personas lectoras y usuarias de información.
Podrán presentar solicitudes para integrarse en esta iniciativa los centros que participen en el Plan de mejora de bibliotecas escolares, y se seleccionarán un máximo de 25 centros que se sumarán a los 115 que ya participan en el programa. El plazo está abierto hasta el 16 de octubre.

La directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, visitó recientemente la biblioteca escolar del Colegio Virxe do Rocío de Vigo, uno de los participantes en el programa Biblioteca Creativa, cuya convocatoria está abierta hasta el 8 de octubre para los centros que deseen incorporarse este curso.
Esta iniciativa busca estimular la iniciación del alumnado de Infantil y Primaria en el campo del pensamiento computacional a través de actividades manipulativas, entre otras, introduciendo un espacio de creación y experimentación que acerque al alumnado y al profesorado los recursos y materiales adecuados. Se trabaja para ampliar los lenguajes presentes en la biblioteca, promover la expresión oral, la alfabetización múltiple y mediática, el razonamiento lógico, el juego, la investigación y el trabajo colaborativo entre profesorado y alumnado. En este momento, participan en el programa 169 centros y podrán incorporarse 25 nuevos.
Durante la visita, la representante de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP animó a los centros a sumarse a los diferentes programas de impulso de la biblioteca escolar que la Xunta tiene en marcha en el marco del Plan LÍA (Lectura, Información e Aprendizaje). Entre ellos, destacó, además del mencionado, el de Lectura e Familias, también con convocatoria abierta, y que tiene entre sus objetivos fomentar la participación de los integrantes del hogar en las actividades de la biblioteca.
Familias en las Bibliotecas
El programa Lectura e Familias busca estimular el diseño y desarrollo de iniciativas que favorezcan la participación de las familias en actividades de la biblioteca escolar. Esto abarca tanto experiencias de lectura como de trabajo con la información y medios de comunicación. El objetivo es que las madres y padres puedan, a su vez, intervenir con mejores recursos y eficacia en la formación de sus hijos como personas lectoras y usuarias de información.
Podrán presentar solicitudes para integrarse en esta iniciativa los centros que participen en el Plan de mejora de bibliotecas escolares, y se seleccionarán un máximo de 25 centros que se sumarán a los 115 que ya participan en el programa. El plazo está abierto hasta el 16 de octubre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129