Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Martes, 08 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:
MOS

Mos celebra su Junta Local de Seguridad enfocada en la protección de las víctimas de violencia de género

El Ayuntamiento de Mos se adhiere al Protocolo de la FEMP para la protección de mujeres víctimas de violencia machista y doméstica

Ayer  tuvo lugar en Mos una nueva sesión de la Junta Local de Seguridad, presidida por la alcaldesa del municipio, Nidia Arévalo. En la reunión también estuvieron presentes la concejala de Educación y Juventud, Julia Loureiro, el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer, la subinspectora de la Policía Nacional María José Rodríguez, además de representantes de la Guardia Civil de Pontevedra y Mos, la Policía Local de Mos, y las trabajadoras del Centro de Información a la Mujer (CIM) de Mos: su directora, Alba Bugarín, y la asesora jurídica, Ana María Rodríguez Cabaleiro.

 

 

Durante la sesión, se abordaron seis puntos clave, entre ellos la revisión y aprobación del acta anterior, el balance de criminalidad en el municipio, el análisis del “Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y su entorno”, y la adhesión del Ayuntamiento de Mos al Protocolo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género o al Sistema VioGén.

 

El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), impulsado por el Ministerio del Interior, es una herramienta clave para la protección integral contra la violencia de género. Entre sus principales objetivos se incluyen la coordinación de todas las instituciones con competencias en la materia, la integración de información relevante, la predicción de riesgos y el seguimiento y protección de las víctimas en todo el territorio español. Además, cuenta con un subsistema de notificaciones automáticas que emite alertas cuando se detecta una posible amenaza para la integridad de la víctima.

 

Gracias a la adhesión al Sistema VioGén, las mujeres de Mos que se encuentren en situaciones de riesgo estarán protegidas en cualquier parte del país. Este sistema optimiza la coordinación entre administraciones y fuerzas de seguridad para garantizar una protección rápida y efectiva, brindando un seguimiento integral y adaptado a las circunstancias de cada caso. La alcaldesa Arévalo destacó el esfuerzo del Ayuntamiento de Mos en materia de Igualdad y protección a la mujer, resaltando el trabajo realizado por la Policía Local, el CIM y los departamentos de Políticas Sociales, Igualdad y Educación.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.