SALCEDA DE CASELAS
Salceda apremia a la Xunta para construir vivienda protegida
La alcaldesa de Salceda, Loli Castiñeira, ha contactado con la Conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, para trasladarle la necesidad de construir vivienda protegida en el municipio. La alcaldesa ya había solicitado una reunión sobre este tema el pasado 17 de julio, pero no ha recibido respuesta hasta la fecha, por lo que ha vuelto a enviar una nueva solicitud esperando que esta vez sea atendida con urgencia.
El Ayuntamiento cuenta con una área de 1.060 metros cuadrados para vivienda protegida en las inmediaciones del nuevo Centro de Salud, tras la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación del polígono II del PERI UE-02 en abril pasado.
Según la alcaldesa, Loli Castiñeira, "una vez que conseguimos suelo para vivienda protegida, queremos priorizar las viviendas destinadas a los jóvenes, quienes cada vez tienen más dificultades para emanciparse".
El gobierno municipal recuerda que la actual Xunta de Galicia se comprometió a desarrollar suelo residencial para la construcción de 20.000 viviendas protegidas, con el objetivo de duplicar el parque de pisos públicos hasta alcanzar las 8.000 unidades. Esperan que Salceda sea uno de los municipios elegidos para estas promociones de vivienda pública, ya que es uno de los pocos que ha visto un aumento de población año tras año.
La alcaldesa confía en que la conselleira de Vivienda la reciba pronto para tratar este asunto, especialmente después de que el presidente de la Xunta reconociera que la compra de viviendas está al alcance de muy pocos y que el encarecimiento de los alquileres, junto con la reducción de la oferta, dificulta especialmente a los jóvenes acceder a un piso o casa.
Loli Castiñeira concluyó: "El Ayuntamiento ha hecho sus deberes y estamos en disposición de ofrecer los terrenos necesarios para la construcción de viviendas protegidas. Confiamos en que nuestras demandas serán atendidas porque es lo justo para nuestra ciudadanía".

La alcaldesa de Salceda, Loli Castiñeira, ha contactado con la Conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, para trasladarle la necesidad de construir vivienda protegida en el municipio. La alcaldesa ya había solicitado una reunión sobre este tema el pasado 17 de julio, pero no ha recibido respuesta hasta la fecha, por lo que ha vuelto a enviar una nueva solicitud esperando que esta vez sea atendida con urgencia.
El Ayuntamiento cuenta con una área de 1.060 metros cuadrados para vivienda protegida en las inmediaciones del nuevo Centro de Salud, tras la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación del polígono II del PERI UE-02 en abril pasado.
Según la alcaldesa, Loli Castiñeira, "una vez que conseguimos suelo para vivienda protegida, queremos priorizar las viviendas destinadas a los jóvenes, quienes cada vez tienen más dificultades para emanciparse".
El gobierno municipal recuerda que la actual Xunta de Galicia se comprometió a desarrollar suelo residencial para la construcción de 20.000 viviendas protegidas, con el objetivo de duplicar el parque de pisos públicos hasta alcanzar las 8.000 unidades. Esperan que Salceda sea uno de los municipios elegidos para estas promociones de vivienda pública, ya que es uno de los pocos que ha visto un aumento de población año tras año.
La alcaldesa confía en que la conselleira de Vivienda la reciba pronto para tratar este asunto, especialmente después de que el presidente de la Xunta reconociera que la compra de viviendas está al alcance de muy pocos y que el encarecimiento de los alquileres, junto con la reducción de la oferta, dificulta especialmente a los jóvenes acceder a un piso o casa.
Loli Castiñeira concluyó: "El Ayuntamiento ha hecho sus deberes y estamos en disposición de ofrecer los terrenos necesarios para la construcción de viviendas protegidas. Confiamos en que nuestras demandas serán atendidas porque es lo justo para nuestra ciudadanía".


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116