DEPORTES
Lete Lasa reafirma el compromiso de la Xunta con las pistas de Balaídos
El secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa, participó en la celebración del centenario del Real Club Celta de Atletismo, destacando la importancia de esta entidad para el deporte gallego y la evolución del atletismo en Vigo. Durante el acto, que contó con la presencia de varios atletas olímpicos, Lete Lasa subrayó la relevancia histórica de figuras como Manuel de Castro "Hándicap", fundador del club en 1924, y Alfonso Posada, quien lo refundó en 1950.
Lete Lasa resaltó que, antes de la creación de la sección atlética del Celta, Galicia no contaba con representación olímpica en este deporte. Hoy, sin embargo, 35 atletas gallegos han participado en Juegos Olímpicos, lo que refleja el éxito y crecimiento del atletismo en la comunidad.
El secretario general recordó a atletas históricos del club, como Carlos Pérez, Rogelio Rivas, Javier Álvarez y Ramón Magariños, destacando su impacto en la consolidación del atletismo en Vigo. También mencionó el notable rendimiento de los atletas gallegos en los recientes Juegos Olímpicos de París, donde Galicia estuvo representada por siete atletas, tres paralímpicos y dos jueces.
En su discurso, Lete Lasa hizo hincapié en el respaldo de la Xunta a las infraestructuras deportivas en Galicia, mencionando proyectos clave como la pista de la USC, el módulo cubierto en Ourense y la pista homologada en A Mariña. En Vigo, destacó la importancia del módulo del IFEVI para el entrenamiento diario de los atletas y urgió al alcalde a agilizar la renovación de las pistas de Balaídos, un compromiso que la Xunta mantiene desde 2014.

El secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa, participó en la celebración del centenario del Real Club Celta de Atletismo, destacando la importancia de esta entidad para el deporte gallego y la evolución del atletismo en Vigo. Durante el acto, que contó con la presencia de varios atletas olímpicos, Lete Lasa subrayó la relevancia histórica de figuras como Manuel de Castro "Hándicap", fundador del club en 1924, y Alfonso Posada, quien lo refundó en 1950.
Lete Lasa resaltó que, antes de la creación de la sección atlética del Celta, Galicia no contaba con representación olímpica en este deporte. Hoy, sin embargo, 35 atletas gallegos han participado en Juegos Olímpicos, lo que refleja el éxito y crecimiento del atletismo en la comunidad.
El secretario general recordó a atletas históricos del club, como Carlos Pérez, Rogelio Rivas, Javier Álvarez y Ramón Magariños, destacando su impacto en la consolidación del atletismo en Vigo. También mencionó el notable rendimiento de los atletas gallegos en los recientes Juegos Olímpicos de París, donde Galicia estuvo representada por siete atletas, tres paralímpicos y dos jueces.
En su discurso, Lete Lasa hizo hincapié en el respaldo de la Xunta a las infraestructuras deportivas en Galicia, mencionando proyectos clave como la pista de la USC, el módulo cubierto en Ourense y la pista homologada en A Mariña. En Vigo, destacó la importancia del módulo del IFEVI para el entrenamiento diario de los atletas y urgió al alcalde a agilizar la renovación de las pistas de Balaídos, un compromiso que la Xunta mantiene desde 2014.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129