Martes, 09 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Miércoles, 16 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:
MOTOR

Crecimiento limitado de la red de puntos de recarga en España

La electrificación avanza en España, aunque a un ritmo lento. Según el último Barómetro de la Electromovilidad publicado por ANFAC, la red de puntos de recarga de acceso público ha crecido un 6,1% en el tercer trimestre de 2024, alcanzando los 37.876 puntos. Sin embargo, esta cifra se queda muy por debajo del objetivo de 63.500 puntos establecido por la Comisión Europea para finales de año.

 

 

Un factor que complica la situación es que hay 10.333 puntos instalados que no están operativos, lo que equivale a más del 21% de la infraestructura disponible. De haber estado activos, la cifra total de puntos de recarga ascendería a 48.209, acercándose al objetivo previsto.

 

El Barómetro también revela un incremento leve en el indicador global de electromovilidad, que se sitúa en 15,3 puntos sobre 100. Este aumento se debe principalmente al desarrollo de la infraestructura de recarga, mientras que el mercado de vehículos electrificados sigue enfrentando dificultades. Cuatro comunidades autónomas (Navarra, Cataluña, Castilla-La Mancha y Castilla y León) superan la media en su crecimiento.

 

A nivel nacional, la penetración de vehículos electrificados ha bajado a 21,3 puntos sobre 100, afectada por la baja matriculación durante el trimestre, aunque septiembre mostró un fuerte repunte. Hasta la fecha, se han vendido 80.232 turismos electrificados, lo que representa menos del 30% del objetivo anual de 280.000 vehículos.

 

Además, el indicador de infraestructura de recarga ha obtenido una puntuación de 9,3 sobre 100, y se ha visto incrementado en un 13% el número de puntos no operativos, lo que ralentiza el progreso. Actualmente, solo el 29% de los puntos de recarga tiene una potencia superior a 22 kW, una cifra que debería alcanzar el 51% según los objetivos para 2024.

 

José López-Tafall, director general de ANFAC, ha subrayado la importancia de resolver los cuellos de botella en la infraestructura de carga para facilitar el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos. También ha enfatizado la necesidad de mejorar la señalización en carretera para aumentar la confianza de los usuarios en la red de recarga existente.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.