PONTEAREAS
El Gobierno presenta la ‘Estrategia Ponteareas 2030’ para modernizar el municipio
El Concello de Ponteareas ha lanzado su nueva hoja de ruta para el desarrollo urbano y el progreso socioeconómico, con la presentación de la ‘Estrategia Ponteareas 2030’. La alcaldesa Nava Castro, acompañada por la diputada provincial de Fondos Europeos, Innovación y Agenda Digital, Belén Cachafeiro, y la concejala de Urbanismo y Agenda 2030, Silvia Fernández, desvelaron los principales ejes de este ambicioso plan.
El documento, alineado con la Agenda Urbana Española y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, contiene 32 actuaciones repartidas en cinco grandes objetivos estratégicos, todos enfocados en dinamizar el municipio y responder a los desafíos actuales y futuros. Según explicó Rubén Pérez, responsable de la consultora Dos Espacios, el plan fue elaborado tras consultas con actores sociales locales para garantizar un enfoque inclusivo, centrándose en la sostenibilidad ambiental, económica y social.
Entre las líneas prioritarias, la primera es la sostenibilidad ambiental, con medidas para gestionar eficientemente los recursos naturales y culturales, y la creación de infraestructura verde. La segunda línea se enfoca en promover la equidad territorial, mejorando los servicios públicos tanto en las zonas rurales como urbanas.
La tercera línea, llamada "Ponteareas, un lugar para vivir", aborda mejoras en los espacios públicos, especialmente en el casco antiguo, y fomenta la cohesión social y el desarrollo económico. Las dos últimas líneas incluyen la mejora de los servicios municipales, garantizando su accesibilidad, y el impulso de la transformación tecnológica para reducir la brecha digital.
La concejala Silvia Fernández subrayó la importancia de tener una estrategia adaptada a los retos del futuro: “Este plan nos permitirá avanzar en desarrollo urbanístico, económico y en la valorización de nuestros recursos naturales y culturales”. Por su parte, Belén Cachafeiro destacó la importancia de que los municipios cuenten con planes de innovación para captar fondos públicos que faciliten su desarrollo.
La alcaldesa Nava Castro concluyó señalando que la Estrategia Ponteareas 2030 identifica tanto debilidades como fortalezas del municipio, preparando al Concello para futuras convocatorias de fondos públicos. El documento será presentado en el próximo Pleno municipal para su aprobación y puesta en marcha.

El Concello de Ponteareas ha lanzado su nueva hoja de ruta para el desarrollo urbano y el progreso socioeconómico, con la presentación de la ‘Estrategia Ponteareas 2030’. La alcaldesa Nava Castro, acompañada por la diputada provincial de Fondos Europeos, Innovación y Agenda Digital, Belén Cachafeiro, y la concejala de Urbanismo y Agenda 2030, Silvia Fernández, desvelaron los principales ejes de este ambicioso plan.
El documento, alineado con la Agenda Urbana Española y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, contiene 32 actuaciones repartidas en cinco grandes objetivos estratégicos, todos enfocados en dinamizar el municipio y responder a los desafíos actuales y futuros. Según explicó Rubén Pérez, responsable de la consultora Dos Espacios, el plan fue elaborado tras consultas con actores sociales locales para garantizar un enfoque inclusivo, centrándose en la sostenibilidad ambiental, económica y social.
Entre las líneas prioritarias, la primera es la sostenibilidad ambiental, con medidas para gestionar eficientemente los recursos naturales y culturales, y la creación de infraestructura verde. La segunda línea se enfoca en promover la equidad territorial, mejorando los servicios públicos tanto en las zonas rurales como urbanas.
La tercera línea, llamada "Ponteareas, un lugar para vivir", aborda mejoras en los espacios públicos, especialmente en el casco antiguo, y fomenta la cohesión social y el desarrollo económico. Las dos últimas líneas incluyen la mejora de los servicios municipales, garantizando su accesibilidad, y el impulso de la transformación tecnológica para reducir la brecha digital.
La concejala Silvia Fernández subrayó la importancia de tener una estrategia adaptada a los retos del futuro: “Este plan nos permitirá avanzar en desarrollo urbanístico, económico y en la valorización de nuestros recursos naturales y culturales”. Por su parte, Belén Cachafeiro destacó la importancia de que los municipios cuenten con planes de innovación para captar fondos públicos que faciliten su desarrollo.
La alcaldesa Nava Castro concluyó señalando que la Estrategia Ponteareas 2030 identifica tanto debilidades como fortalezas del municipio, preparando al Concello para futuras convocatorias de fondos públicos. El documento será presentado en el próximo Pleno municipal para su aprobación y puesta en marcha.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188